El Máster Universitario en Creación e Interpretación Musical de la Universidad Rey Juan Carlos va destinado a fomentar la investigación en creación e interpretación musical. Tiene duración de un año.
Va dirigido, fundamentalmente, a profesionales cualificados, profesores de los diferentes Conservatorios Superiores de Música y a titulados universitarios e investigadores postgraduados que aspiren a una especialización de alto nivel en estudios sobre creación e interpretación musical.
Se trata de un máster pionero en España en la apuesta por los estudios de la práctica musical desde la creación, interpretación y composición en el que prima más el factor práctico en la investigación que la pura teoría musical. Sus primeras ediciones se organizaron en colaboración con el RCSMM. El máster tiene lugar, en el Campus de Madrid (Vicálvaro) con aula propia, infraestructura digital y apoyo instrumental. Ofrece flexibilidad horaria y de presencialidad para los alumnos que no obligará a asistir físicamente al aula, sino que fomentará el estudio y la investigación a través de varios Grupos de Trabajo en diferentes Salas de Estudio y Reuniones para un mayor fortalecimiento en la relación entre alumnos y tutores-profesores de cara al TFM que deben presentar en la versión que elijan los alumnos, bien teórico, bien práctico.
Objetivos:
- Impulsar la investigación de la creación e interpretación musical desde una perspectiva multidisciplinar y performativa.
- Estimular el desarrollo de la creación musical, en particular, y artística, en general, así como de otras áreas cercanas tales como gestión de programación, promoción, divulgación, crítica, etc.
- Contribuir a la investigación en diversos campos de la ciencia y el conocimiento que aporten nuevos elementos en la preparación no solo musical sino física de los intérpretes tales como psico-acústica, anatomía, biomecánica, etc.
- Promocionar la formación de programadores, críticos y promotores culturales.
- Profundizar en el conocimiento de los recursos humanos, materiales e inmateriales que influyen en la creación de las distintas manifestaciones de la Música.
- Contribuir a partir de la investigación científica al desarrollo de los procesos creativos investigando las capacidades de alto rendimiento artístico, creativo y psicomotor.
- El título tiene como finalidad que los alumnos investiguen la creación e interpretación musical y puedan concurrir a un doctorado en música para presentar una futura tesis doctoral en el ámbito de la investigación musical.
Admisión:
Los requisitos de acceso al título propuesto son según el artículo 16, del Real Decreto 1393/2007, modificado por el Real Decreto 861/2010, de 2 de julio:
Para acceder a las enseñanzas oficiales de Máster será necesario estar en posesión de un título universitario oficial español u otro expedido por una institución de educación superior perteneciente a otro Estado integrante del Espacio Europeo de Educación Superior que faculte en el mismo para el acceso a enseñanzas de Máster.
Así mismo, podrán acceder los titulados conforme a sistemas educativos ajenos al Espacio Europeo de Educación Superior sin necesidad de la homologación de sus títulos, previa comprobación por la Universidad de que aquellos acreditan un nivel de formación equivalente a los correspondientes títulos universitarios oficiales españoles y que facultan en el país expedidor del título para el acceso a enseñanzas de postgrado. El acceso por esta vía no implicará, en ningún caso, la homologación del título previo del que esté en posesión el interesado, ni su reconocimiento a otros efectos que el de cursar las enseñanzas de Máster.
Requisitos específicos del Título:
Título Superior de Música o equivalente.
Selección de aspirantes:
Tendrán preferencia los alumnos de conservatorios superiores de música que podrán acceder al máster a partir del plan de estudios del Decreto 2618/66 sobre Estudios de Grado Superior de Música.
La selección de los aspirantes, en el caso de que la demanda supere a la oferta, se realizará mediante la presentación de curriculum normalizado con el perfil específico exigido y de una entrevista personal por parte del director del Máster y de alguno de los profesores del mismo. Para la selección se atenderán criterios de experiencia profesional (30%), expediente académico (60%) y motivación (10%).
Oferta de plazas: En los primeros cuatro años de implantación está previsto ofrecer el siguiente número de plazas: 45, 45, 45 y 45. Si en un curso no se alcanzara el número mínimo de alumnos previsto, la Universidad podrá optar por no abrir el grupo de docencia.
- Centro responsable: Unidad de postgrado
- Lugar: Campus de Madrid
- Modalidad: Presencial
- Nº de Créditos ECTS: 60 ECTS
- Duración del Máster: Un curso académico
- Director del Máster: Prof. Dr. D. Agustín Martínez Peláez / Prof. Dr. D. Enrique Otero Huertas. Teléfono: 91 488 8471
Correo electrónico: master.doctorado_creacionmusical@urjc.es; agustin.martinez@urjc.es
- Fecha de publicación: Julio 15, 2016
- Fecha de modificación: Julio 15, 2016
- Ciudad: Madrid
- Dirección: Calle Tulipán, S/n, 28933 Móstoles, Madrid
- Vistas: 167
Otros anuncios en selección aleatoria
-
140.00 € CURSO DE IMPROVISACIÓN PARA I
-
750.00 € Se vende piano digital clavino
-
130.00 € CURSO DE MÚSICA EN MENORCA
-
1800.00 € Caja Sonor serie Signature
-
Consultar Violoncello 4/4 (1960) Gama Me
-
Consultar Avanzada Norte
-
Consultar David Hernando & Rafael Salas
-
80.00 € INTENSIVO DE CANTO MODERNO EN
-
Consultar XIII CURSO DE TROMPA MMM! & AF
-
Consultar Campus Musical Valle de Tena (
-
Consultar CURSO DE MÚSICA EN MENORCA
-
Consultar CERTIFICACIÓN DE PROFESOR DE
-
Gratis COBERTURA DE VACANTES EN LA OR
-
Consultar VI International Summer Brass
-
9.50 € VENDO VIOLIN
Información útil
- Utilice un título breve y una descripción completa de su artículo o servicio.
- Agregar fotos o imágenes a su anuncio, es beneficioso para lograr resultados positivos.
- Ponga un precio razonable.
- Este sitio no está involucrado en ninguna transacción, ni maneja pagos, envíos, garantías de transacciones, ni proporciona servicios del tipo "Protección del Comprador" o "Certificación del Vendedor".
Vea también: ¿Cómo publico un anuncio clasificado?