Consultar 400 voces interpretarán La Traviata en el Auditorio Nacional con la Orquesta Filarmonía - Madrid

 Schedule


Tras el gran éxito de Turandot en el cierre de la temporada pasada Pascual Osa ha querido en esta ocasión acercar la pasión y el amor a través de una de las óperas más aplaudidas de Verdi.


En versión reducida y con un toque de semiescenificación, la noche del 2 de abril se vivirá de cerca la historia de Violeta Valery. La Traviata (título original en italiano, que en castellano podría traducirse como La Extraviada) es una ópera en tres actos con música de Giuseppe Verdi y libreto en italiano de Francesco Maria Piave, basado en la novela de Alexandre Dumas, hijo: La dama de las camelias (1852), aunque no directamente sino a través de una adaptación teatral. Titulada en principio Violetta (nomb re del personaje principal), al parecer está basada en la vida de una cortesana parisiense, Alphonsine Plessis.


Será interpretada por Teresa Castal, en el papel de Violeta; Carlos Silva, en el de Alfredo; Luis Santana, en el de Germont, Amanecer Sierra, en el de Flora, Francisco de Santiago y María Valentina Colón. Completará el elenco, la Orquesta Filarmonía y los más de 400 coristas participativos entre los que se encuentra el propio Coro Filarmonía.


La Orquesta Filarmonía fue creada por Pascual Osa, su director titular, en el año 2000. Es la única orquesta sinfónica estable y profesional cuya gestión y financiación son exclusivamente privados de todo el territorio nacional.


Uno de sus compromisos más firmes es contribuir a la difusión de la cultura musical en nuestra sociedad. Para ello realiza sus ensayos generales abiertos al público y ha creado el Círculo de la Orquesta Filarmonía con el fin de difundir los valores artísticos vinculados a la música y a otras artes. Valores como la disciplina, la creatividad o el trabajo en equipo.


Otro de los rasgos distintivos de la orquesta es su apoyo a la composición de obras y no solo la interpretación de obras más o menos clásicas. En casi todos lo conciertos de temporada se incluyen piezas de compositores españoles vivos como C. Prieto, A. García Abril o T. Marco, etc. Una parte importante son encargos de la propia orquesta.


El Coro Filarmonía nace en Madrid en septiembre del año 2000 bajo el nombre de Orfeón Filarmónico, con el objetivo de dar cauce a las inquietudes artísticas y musicales de un gran grupo de aficionados a la música coral con larga experiencia en diversos coros de la comunidad de Madrid.


En 2011 adopta el nombre de Coro Filarmonía ya que la mayor parte de sus conciertos los realiza junto a la orquesta Filarmonía, especializándose así en repertorio sinfónico.


Actualmente el Coro Filarmonía lo forman 95 cantantes amateurs con una gran actividad y preparación para poder actuar junto a orquesta profesionales en las principales salas de España.


www.orquestafilarmonia.com


Fuente


 


  •  Fecha de publicación: Marzo 15, 2016
  •  Fecha de modificación: Marzo 15, 2016
  •  Ciudad: Madrid
  •  Dirección: Calle Del Príncipe De Vergara, 146,28002 Madrid
  •  Vistas: 186




Otros anuncios en selección aleatoria


 Información útil

  • Utilice un título breve y una descripción completa de su artículo o servicio.
  • Agregar fotos o imágenes a su anuncio, es beneficioso para lograr resultados positivos.
  • Ponga un precio razonable.
  • Este sitio no está involucrado en ninguna transacción, ni maneja pagos, envíos, garantías de transacciones, ni proporciona servicios del tipo "Protección del Comprador" o "Certificación del Vendedor".

    Vea también: ¿Cómo publico un anuncio clasificado?




logo



×

Adblock Activo!

Usted está ejecutando un bloqueador de anuncios, y esos anuncios son nuestra única fuente de ingresos para mantener este sitio de uso gratuito. Por favor, considere la posibilidad de desactivar dicho complemento en esta web. Muchas gracias.