Entre el 1 y el 10 de septiembre tendrá lugar esta consolidada actividad que lleva casi medio siglo difundiendo la música histórica previa al clasicismo del siglo XVIII. Incluirá actuaciones de grupos como La Galanía, The Orlando Consort, La Ritirata, además de conferencias, clases magistrales y talleres de danza o cine.
La Semana de Música Antigua es uno de los programas más consolidados de los que organiza el Gobierno de Navarra, que ofrece, cada año, una muestra de la mejor música antigua europea medieval, renacentista y barroca. En 2016 cumple su 47ª edición, que tendrá lugar entre el 1 y el 10 de septiembre, y que incluirá 6 conciertos con grupos de gran prestigio, punteros en la interpretación de la música antigua; una clase magistral sobre improvisación; conferencia; cine y espectáculos de música y danza.
Abrirá La Galanía, el 1 de septiembre en la Iglesia de San Miguel con Yo soy la Locura 2. Este programa continúa la exploración de la monodia barroca española, iniciada por La Galanía en el programa y disco Yo soy la locura, con una escogida selección de perlas, tanto salvajes como cultivadas, de ese siglo aún poco conocido en lo musical como es el seiscientos hispano.
La Galanía es una de las formaciones especializadas más importantes del panorama musical español actual. Fundada en el año 2010 por Raquel Andueza y Jesús Fernández Baena, su objetivo es interpretar música barroca con unos cuidados principios historicistas, apostando por colaborar con los mejores músicos especializados en este repertorio, tanto españoles como de otras nacionalidades. Sus miembros forman parte de orquestas y grupos prestigiosos a nivel mundial. Como eje central del grupo cuentan con la soprano Raquel Andueza, la cual es invitada regularmente a los auditorios y festivales más importantes del mundo.
El 2 de septiembre será el turno de The Orlando Consort, alrededor de Cervantes y Shakespeare, en la Iglesia de San Miguel. En este programa, The Orlando Consort explora el activo mundo musical que rodeaba a ambos genios de la literatura para contribuir a la conmemoración de los 400 años de su muerte, sucedida en Abril de 1616.
Formado en el Centro de Música Antigua de Gran Bretaña en 1988, The Orlando Consort es actualmente uno de los conjuntos vocales más importantes de Europa. Su trabajo combina a la perfección la seriedad y rigurosidad de sus programas con la frescura de sus interpretaciones, que cautivan al público inmediatamente. Sus imaginativas y originales propuestas unidas a su maestría vocal han hecho que sean una referencia mundial en este campo. Recientemente, el Consort ha recibido excelentes críticas por sus incursiones en la música contemporánea y el jazz, así como por sus sorprendentes programas educativos, diseñados para músicos amateurs de todas las edades y capacidades.
El 3 de septiembre, Andreas Prittwitz actuará con Looking Back en el Centro Cultural Los Llanos. Con el programa Zambra Barroca ofrecerá dos mundos completamente diferentes como son el flamenco y el barroco, distintas épocas, distintas raíces, diferentes timbres e instrumentos que se unirán y convivirán durante este concierto, no solo gracias a la búsqueda de puntos en común sino por la generosidad y humanidad de ambos: los afectos, sentimientos y pasiones siempre han sido las mismas para todos.
Andreas Prittwitz, Munich (1960), flauta de pico, clarinete y saxo, es conocido tanto en el mundo de la música clásica como del jazz, rock o pop. Ha actuado en las principales salas y festivales del país con infinidad de proyectos diferentes: desde saxofonista de giras con J. Sabina a solista de flauta de pico con la Orquesta Nacional. Tiene editados 12 discos de new age (colección TERRA); junto a José Antonio Ramos el disco Y; Flauta Dulce Flauta y su conocida serie Lookingback, donde une músicas clásicas con improvisación e instrumentos modernos: Looking back over The Renaissance, Looking back over The Baroque, Looking back over Chopin, grabado en el Museo Thyssen–Bornemisza de Madrid junto a Daniel del Pino y, recientemente, Beau Soir con la soprano Isabel Álvarez e Iñaki Salvador al piano.
El 8 de septiembre en la Iglesia de San Miguel, Secretum y Miguel Munárriz ofrecerán The Image of Melancholy. Se trata de un programa articulado alrededor de los Sonetos de Shakespeare y música de John Dowland, Anthony Holbonre o Thomas Hume.
Secretum nació en 2013, por iniciativa de algunos miembros del Ensemble Durendal con el que han actuado, desde 1998, en numerosos ciclos y Festivales (Quincena Musical de San Sebastián, Ciclo de Música sacra de Burgos, Festival del Camino de Santiago, Festival Internacional de Granada, Festival Internacional de Música Antigua de Málaga, Festival de Música de Compostela, entre otros). La necesidad de difundir propuestas música antigua en formatos novedosos, dirigidos a un público cada vez más amplio y exigente, impulsó la creación de un grupo con una estructura flexible en función de los programas propuestos. Sus intérpretes siguen colaborando con prestigiosas formaciones de música antigua (Durendal, Los Músicos de Su Alteza, La Galanía, Conserto Vago, Lachrimae Consort, Capella de Ministrers, etc.), y para la preparación de proyectos del grupo se benefician de los conocimientos musicológicos, artísticos y musicales aportados por cada miembro de la formación. El primer fruto de este trabajo conjunto fue la grabación, con la soprano navarra Raquel Andueza, del CD Salga la luna (Juan Vásquez, Recopilación de Sonetos y Villancicos, 1560. Binario, 2014).
El 9 de septiembre, La Ritirata actuará en la Iglesia de San Miguel. En el año en que se conmemora el IV Centenario de la muerte de Miguel de Cervantes y después de que, además, en 2015, se conmemorara el IV Centenario de la publicación de la segunda parte del Quijote, este programa hace un recorrido por las óperas Don Chisciotte in Corte della duchessa y Sancio Pansa Governatore dell’isola Barattarja de Antonio Caldara, un compositor italiano que trabajó al servicio de la Casa de Austria en la corte de Viena y, además, con una clara relación con nuestro país, ya que durante su estancia en Barcelona estrenó la primera ópera italiana que se interpretó en España. Las dos óperas están muy relacionadas, no solo en la temática, sino que en ambas se utilizaron danzas instrumentales de Nicholas Matteis, también al servicio de la misma corte, que debido a su frescura y vitalidad suponen una parte importante de este programa, junto a una selección de las arias más brillantes y llamativas de las óperas citadas.
Creada durante su etapa de residencia en Holanda por Josetxu Obregón, La Ritirata toma su nombre del último movimiento del quinteto de Boccherini La Musica Notturna delle strade di Madrid. Centran su actividad en la interpretación históricamente informada de repertorios del barroco y el clasicismo con el uso de instrumentos y cuerdas de época.
Los conciertos finalizarán el 10 de septiembre, en el Centro Cultural Los Llanos, con Euskal Barrokensemble con el programa Euskel antiqua. Según apuntan sus intérpretes en las notas al programa, “Hemos preferido utilizar “Euskel” a diferencia del convencional “Euskal” ya que el hecho de aparecer de esa manera en el manuscrito del siglo XVI de Joan Pérez de Lazarraga, nos invita a pensar en cierta medida, cómo las palabras varían a lo largo del tiempo y a pesar de ello el fondo al que refieren, en este caso al pueblo que tiene una lengua común sobre la que se vertebra un mundo socio cultural particular, sigue siendo siempre el mismo.
Euskal Barrokensemble intenta presentar una visión de Euskel Herria cosmopolita, ligada al mundo, un pueblo conformado en muchas épocas por musulmanes, judíos, cristianos… cuyo reflejo en la lengua y el arte es evidente y situado en el centro de la gran vía del arte en Europa que fue el Camino de Santiago
Euskal Barrokensemble es un grupo de formación variable que nació a principios del año 2006. Está conformado por jóvenes músicos destacados del panorama internacional de la música antigua. Su director y fundador, Enrike Solinís, tras desarrollar una carrera internacional en las formaciones más importantes especializadas en música antigua, como Hespèrion XXI, Le Concert des Nations, Concerto Vocale, le Concert d`Astreé, etc., decide fundar una agrupación que combinando el gran talento y formación de sus miembros y la frescura y el entusiasmo de sus interpretaciones pretende acercar el repertorio de la música antigua, clásica y popular a públicos diversos siempre de manera cercana y despojada del mayor número posible de prejuicios.
Otras actividades
Aperitivos musicales
Actividad que pretende acercar la música y la danza al público, en general, al mismo tiempo que se disfruta de un buen vino. Tendrá lugar los sábados 3 y 10 de septiembre a las 13:30 h. Lugar: Plaza de la Coronación y Plaza de los Fueros.
Clase magistral sobre improvisación
2 de septiembre. Pamplona. Conservatorio Superior de Música.
Profesor: Andreas Prittwitz.
Conferencia, cine, taller danza
Conferencia y cine. Coincidiendo con el 400 aniversario de la muerte de Miguel de Cervantes y William Shakespeare, este año podremos conocer mejor la música compuesta durante la época de estos autores gracias a una conferencia y una película en la Casa de Cultura Fray Diego de Estella.
Conferencia. 1 de septiembre. Estella. Casa de Cultura. 18:30 h. Ponente: Manuel Horno.
Cine. 6 de septiembre. Estella. Casa de Cultura. 20:00 h Presenta: Francisco Benavent
Taller Danta. 7 de septiembre. 18 a 21 h. Casa de Cultura Fray Diego de Estella. Para dantzaris profesionales. Impartido por impartido por Patxi Laborda.
- Fecha de publicación: Agosto 25, 2016
- Fecha de modificación: Agosto 25, 2016
- Ciudad: Estella
- Dirección: Plaza De San Miguel, S/n, 31200 Estella, Navarra, Navarra
- Vistas: 123
Video de Youtube
Otros anuncios en selección aleatoria
-
Consultar Avanzada Norte
-
Gratis COBERTURA DE VACANTES EN LA OR
-
80.00 € INTENSIVO DE CANTO MODERNO EN
-
Consultar VI International Summer Brass
-
Consultar CURSO DE MÚSICA EN MENORCA
-
Consultar Campus Musical Valle de Tena (
-
Consultar David Hernando & Rafael Salas
-
Consultar CERTIFICACIÓN DE PROFESOR DE
-
Consultar Violoncello 4/4 (1960) Gama Me
-
130.00 € CURSO DE MÚSICA EN MENORCA
-
Consultar XIII CURSO DE TROMPA MMM! & AF
-
1800.00 € Caja Sonor serie Signature
-
750.00 € Se vende piano digital clavino
-
140.00 € CURSO DE IMPROVISACIÓN PARA I
-
9.50 € VENDO VIOLIN
Información útil
- Utilice un título breve y una descripción completa de su artículo o servicio.
- Agregar fotos o imágenes a su anuncio, es beneficioso para lograr resultados positivos.
- Ponga un precio razonable.
- Este sitio no está involucrado en ninguna transacción, ni maneja pagos, envíos, garantías de transacciones, ni proporciona servicios del tipo "Protección del Comprador" o "Certificación del Vendedor".
Vea también: ¿Cómo publico un anuncio clasificado?