El XLIV Ciclo de Grandes Autores e Intérpretes de la Música de la UAM inaugura el periodo de adquisición de abonos sinfónicos, que pueden ser obtenidos en el Auditorio Nacional hasta el 30 de julio.
Este año, el abono para el Ciclo de Grandes Autores e Intérpretes de la Música de la UAM comprende cuatro conciertos en Sala Sinfónica. Dos de ellos serán protagonizados por sendas orquestas que abordarán el repertorio clásico: el primero de ellos será protagonizado por la Orquesta Sinfónica de Castilla y León, el director George Pehlivalian y el pianista Iván Martín, con un programa monográfico de Beethoven. El segundo, Prima la Musica e poi le parole. De Salieri a Mozart, interpretado por la Orquesta Sinfónica Verum, contará con la particularidad de hilvanar un programa sobre que incluye oberturas de temática quijotesca de Salieri y Manuel García, entroncando así con la línea de programación sistemática de obras cervantinas que el Ciclo lleva a cabo año tras año.
El concierto Músicas por la Paz, homenaje al Profesor Tomás y Valiente, contará con la participación del pianista Joaquín Achúcarro, con obras de compositores que experimentaron dificultades por causa de la lealtad sostenida hacia sus convicciones, tanto extranjeros (Brahms, Chopin, Rachmaninov) como españoles (Falla, Granados, Albéniz).
Por último, este abono sinfónico incluye el concierto de L´Arpeggiata, el grupo de música histórica con más proyección del momento, dirigido por Cristina Pluhar, quien ofrecerá una Pasión barroca cuyo original enfoque en torno a la Semana Santa recorre obras de compositores como Monteverdi o Biber, así como composiciones tradicionales corsas.
Ya pueden adquirirse, también, las localidades del concierto extraordinario Homenaje al tango interpretado por José Mercé y José Manuel Zapata, donde el cantaor abandona su esfera artística habitual para aportar su particular forma de concepción al género argentino.
Fuera de abono, el Ciclo cuenta este año con tres conciertos de música antigua: Artefactum; la Real Cámara, dirigida por Emilio Moreno; y una ópera de recuperación de patrimonio de Manuel García, bajo la dirección musical de Rubén Fernández Aguirre y la dirección de escena de Ignacio García. El Ciclo se completa con la actuación del Cuarteto Mandelring y Sophia Hase, quienes inaugurarán la línea Genios sin Género que introduce, de forma normalizada, obras de mujeres compositoras en la programación del Ciclo.
www. .uam.es/csipm csipm.blogspot.com
- Fecha de publicación: Junio 7, 2016
- Ciudad: Madrid
- Dirección: Calle Del Príncipe De Vergara, 146,28002 Madrid
- Vistas: 121
Video de Youtube
Otros anuncios en selección aleatoria
-
Consultar Campus Musical Valle de Tena (
-
Gratis COBERTURA DE VACANTES EN LA OR
-
Consultar David Hernando & Rafael Salas
-
130.00 € CURSO DE MÚSICA EN MENORCA
-
Consultar Avanzada Norte
-
9.50 € VENDO VIOLIN
-
750.00 € Se vende piano digital clavino
-
Consultar XIII CURSO DE TROMPA MMM! & AF
-
Consultar CERTIFICACIÓN DE PROFESOR DE
-
Consultar CURSO DE MÚSICA EN MENORCA
-
Consultar VI International Summer Brass
-
140.00 € CURSO DE IMPROVISACIÓN PARA I
-
80.00 € INTENSIVO DE CANTO MODERNO EN
-
Consultar Violoncello 4/4 (1960) Gama Me
-
1800.00 € Caja Sonor serie Signature
Información útil
- Utilice un título breve y una descripción completa de su artículo o servicio.
- Agregar fotos o imágenes a su anuncio, es beneficioso para lograr resultados positivos.
- Ponga un precio razonable.
- Este sitio no está involucrado en ninguna transacción, ni maneja pagos, envíos, garantías de transacciones, ni proporciona servicios del tipo "Protección del Comprador" o "Certificación del Vendedor".
Vea también: ¿Cómo publico un anuncio clasificado?