Del 17 al 23 de marzo podrá verse en el Teatro de la Zarzuela, La guerra de los gigantes, ópera escénica en un acto de autor anónimo y El imposible mayor en amor, le vence Amor, Zarzuela en dos jornadas, de Francisco de Bances Candamo y José de Cañizares, ambas con música de Sebastián Durón, considerado el mejor autor de música escénica de su época.
Sebastián Durón (1660-1716), compositor y organista de la época, se va haciendo poco a poco con todas las actividades musicales de la Corte, incluso con el advenimiento de la dinastía de los Borbones en 1700. Su versatilidad contribuyó a la aceptación que tuvieron sus obras en todos los ámbitos teatrales de su tiempo: compuso La guerra de los gigantes con el patrocinio de la nobleza y El imposible mayor en amor, le vence Amor para los teatros públicos madrileños.
En esta producción del Teatro de la Zarzuela, el público se encontrará con dos maneras contrapuestas de ver el Barroco. En La Guerra de los Gigantes aparece por primera vez la palabra ópera en una partitura española, y es uno de los pocos ejemplos de este género musical en el barroco español. Se compuso con motivo del matrimonio del Conde de Salvatierra con Doña María Leonor Dávila López de Zúñiga. Está considerada como la última gran producción en el estilo español antes de la adaptación al nuevo estilo operístico italiano que realizará Durón en sus producciones de los años 1710 y 1711.
En este montaje, el director de escena, Gustavo Tambascio, traslada la historia a un país de Europa, entre 1959 y 1960 y el Olimpo es una gran empresa, Júpiter Salvatierra, dedicada a la industria pesada y dirigida únicamente por mujeres. Estaríamos ante una especie de reedición de la lucha de clases, donde los gigantes son la clase obrera y los dioses del Olimpo, las prósperas propietarias.
Con El imposible mayor en amor, le vence Amor, estrenada en el Coliseo de la Cruz en 1710, la influencia italiana en el teatro musical español ya se hacía notar y Durón la incorpora ya en este título. Tambascio opta aquí por presentar un espectáculo lo más parecido al que pudieron ver los espectadores de ese siglo XVIII, respetando al máximo las leyes barrocas. Escenografía, vestuario, iluminación, gestualidad, retórica, danzas… Todo transportará a aquella forma de hacer teatro musical.
Destaca la presencia de la Cappella Mediterranea y de su director Leonardo García Alarcón, que actúan por primera vez en este escenario con un programa doble dedicado a Durón, que abordan el proyecto con la idea de replantear la percepción de la música barroca italiana desde la práctica de la música popular meridional.
El elenco de cantantes en La guerra de los gigantes está encabezado por Cristina Alunno, Mercedes Arcuri, Giuseppina Bridelli, Mariana Flores y Lucía Martín-Cartón. El de El imposible mayor en amor, le vence Amor, lo protagonizan, entre otros, Vivica Genaux, Beatriz Díaz, María José Moreno, Javier Galán, Lucía Martín-Cartón y Javier Ibarz.
http://teatrodelazarzuela.mcu.es
- Fecha de publicación: Marzo 16, 2016
- Ciudad: Madrid
- Dirección: Calle De Jovellanos, 4,28014 Madrid
- Vistas: 541
Video de Youtube
Otros anuncios en selección aleatoria
-
Consultar David Hernando & Rafael Salas
-
Consultar XIII CURSO DE TROMPA MMM! & AF
-
Consultar Violoncello 4/4 (1960) Gama Me
-
Consultar CERTIFICACIÓN DE PROFESOR DE
-
Consultar Avanzada Norte
-
1800.00 € Caja Sonor serie Signature
-
750.00 € Se vende piano digital clavino
-
Consultar VI International Summer Brass
-
9.50 € VENDO VIOLIN
-
Gratis COBERTURA DE VACANTES EN LA OR
-
130.00 € CURSO DE MÚSICA EN MENORCA
-
140.00 € CURSO DE IMPROVISACIÓN PARA I
-
Consultar CURSO DE MÚSICA EN MENORCA
-
Consultar Campus Musical Valle de Tena (
-
80.00 € INTENSIVO DE CANTO MODERNO EN
Información útil
- Utilice un título breve y una descripción completa de su artículo o servicio.
- Agregar fotos o imágenes a su anuncio, es beneficioso para lograr resultados positivos.
- Ponga un precio razonable.
- Este sitio no está involucrado en ninguna transacción, ni maneja pagos, envíos, garantías de transacciones, ni proporciona servicios del tipo "Protección del Comprador" o "Certificación del Vendedor".
Vea también: ¿Cómo publico un anuncio clasificado?