Del 12 de enero al 25 de marzo, catorce orquestas sinfónicas y 228 personas con discapacidad intelectual o del desarrollo estrenarán el programa impulsado por la Asociación Española de Orquestas Sinfónicas, la Fundación BBVA y Plena inclusión
Después de casi dos años trabajando la música como instrumento de desarrollo personal y de integración social, el proyecto Mosaico de Sonidos se materializará a partir de esta semana en 24 conciertos. Catorce orquestas sinfónicas y 228 personas con discapacidad intelectual o del desarrollo mostrarán al público de 14 ciudades españolas conciertos únicos nacidos del programa de la Asociación Española de Orquestas Sinfónicas (AEOS), Plena inclusión y la Fundación BBVA.
Mosaico de Sonidos comenzó a desarrollarse en marzo de 2015 por catorce orquestas sinfónicas y ocho federaciones autonómicas de Plena inclusión a través de talleres de creación sonora que lideraron 140 músicos y personal administrativo de las orquestas y en los que participaron 228 personas con discapacidad. La actividad se articuló en torno a La flor más grande del mundo, una composición de Emilio Aragón -que ha cedido su uso a este proyecto- y basada en el cuento homónimo del nobel de Literatura José Saramago.
La Orquesta Sinfónica de Castilla y León (OSCyL) abrirá la programación de Mosaico de Sonidos en el Centro Cultural Miguel Delibes de Valladolid los días 12 y 13 de enero. A partir de esa fecha, el programa se verá en otras trece ciudades españolas en un total de 22 conciertos. Madrid, San Sebastián, Oviedo, Bilbao, Tenerife, Granada o Sevilla son algunas de las ciudades en las que se estrenará el proyecto Mosaico de Sonidos, que cerrará el 25 de marzo en Barcelonal la Orquestra Simfònica del Vallés.
Las orquestas participantes son: Orquesta Ciudad de Granada, Real Orquesta Sinfónica de Sevilla, Orquesta Sinfónica del Principado de Asturias, Oviedo Filarmonía, Orquesta Filarmónica de Gran Canaria, Orquesta Sinfónica de Tenerife, Orquesta Sinfónica de Castilla y León, Orquestra Simfònica del Vallés, Orquestra Simfònica de Barcelona i Nacional de Catalunya, Orquesta Sinfónica de Euskadi, Orquesta Sinfónica de Bilbao, Orquesta y Coro de la Comunidad de Madrid, Orquesta Sinfónica de Madrid y Orquesta Sinfónica de Navarra.
El proyecto incluye también la grabación de un documental por la directora Ángeles Muñiz. Según apuntan sus organizadores, este trabajo quiere contar la verdad del proceso y reflejar la creación en todas sus fases: las sesiones de trabajo, los talleres, los ensayos y, por supuesto, los conciertos.
Talleres de creación sonora
Durante año y medio, los talleres de creación sonora avanzaron en la integración y la creatividad de las personas con discapacidad intelectual, fundamentalmente adultos que participan en esta iniciativa de manera voluntaria y autónoma. Los talleres se desarrollaron alrededor de la obra de Emilio Aragón.
Formación previa
Para que las orquestas puedan desarrollar esta tarea de un modo eficaz, se han impartido cursos de formación a los que han asistido dos representantes de cada una de las agrupaciones sinfónicas implicadas. Allí han contado con el asesoramiento de musicoterapeutas, músicos con experiencia previa en este tipo de actividades, asociaciones de personas con discapacidad, actores que trabajan con estas personas o expertos en mediación cultural.
Fechas y lugar de los conciertos
- Fecha de publicación: Enero 10, 2017
- Ciudad: Varias Ciudades
- Vistas: 160
Otros anuncios en selección aleatoria
-
140.00 € CURSO DE IMPROVISACIÓN PARA I
-
Consultar Violoncello 4/4 (1960) Gama Me
-
9.50 € VENDO VIOLIN
-
Consultar XIII CURSO DE TROMPA MMM! & AF
-
Consultar Avanzada Norte
-
1800.00 € Caja Sonor serie Signature
-
Consultar CURSO DE MÚSICA EN MENORCA
-
Consultar CERTIFICACIÓN DE PROFESOR DE
-
Consultar VI International Summer Brass
-
80.00 € INTENSIVO DE CANTO MODERNO EN
-
Gratis COBERTURA DE VACANTES EN LA OR
-
130.00 € CURSO DE MÚSICA EN MENORCA
-
Consultar Campus Musical Valle de Tena (
-
750.00 € Se vende piano digital clavino
-
Consultar David Hernando & Rafael Salas
Información útil
- Utilice un título breve y una descripción completa de su artículo o servicio.
- Agregar fotos o imágenes a su anuncio, es beneficioso para lograr resultados positivos.
- Ponga un precio razonable.
- Este sitio no está involucrado en ninguna transacción, ni maneja pagos, envíos, garantías de transacciones, ni proporciona servicios del tipo "Protección del Comprador" o "Certificación del Vendedor".
Vea también: ¿Cómo publico un anuncio clasificado?