Tendrán lugar hasta el próximo 29 de octubre con entrada gratuita. En los recitales se tocarán claves históricos que han sido restaurados recientemente por el Patronato de la Alhambra y Generalife. Los conciertos se desarrollan en el Museo de Bellas Artes de Granada y el Palacio de Carlos V.
La Alhambra en clave es el título del ciclo de conciertos gratuitos que el Conjunto Monumental y la Fundación Archivo Manuel de Falla pusieron en marcha el pasado 17 de septiembre, en el Museo de Bellas Artes de Granada, que sirvió también para finalizar la exposición Zuloaga y Falla. Historia de una amistad, que se clausuró al día siguiente y que ha sido visitada hasta la fecha por 63.973 personas.
La presentación del ciclo contó con la participación del director del Patronato de la Alhambra y Generalife, Reynaldo Fernández Manzano; la concejala de Cultura del Ayuntamiento de Granada, María de Leyva; la gerente del Archivo Manuel de Falla, Elena García de Paredes; el comisario de la exposición, José Vallejo, y el músico Diego Ares, que interpretó una de las piezas que tocó en su concierto. “Estamos muy ilusionados con este proyecto. Será una ocasión extraordinaria para que los ciudadanos disfruten de esta colección de instrumentos musicales con un repertorio musical exquisito”, explicó Fernández Manzano.
En los recitales previstos se van a tocar tres claves históricos, que han sido restaurados recientemente por el Patronato de la Alhambra y Generalife, y que serán el eje central de este ciclo, en el que además se recordará a tres grandes artistas que estuvieron unidos por la música, como Manuel de Falla (1876-1946), Wanda Landowska (1879-1959), recuperadora del clave a comienzos del pasado siglo XX, y el discípulo de ésta, el clavecinista colombiano Rafael Puyana (1931-2013).
Todos sintieron una enorme fascinación por la Alhambra. Manuel de Falla le dedicó algunas de sus mejores páginas musicales; Wanda Landowska ofreció dos conciertos en el teatrito del hotel Alhambra Palace en 1922, y Rafael Puyana fue admirador de la obra de estos dos grandes artistas. Antes de su fallecimiento donó su extraordinaria colección de instrumentos musicales que hoy forman parte del Archivo Manuel de Falla.
El clavecinista Diego Ares fue el encargado de abrir este ciclo, organizado por la Alhambra. Lo hizo con Bach, Jean-Philippe Rameau, François Couperin y Domenico Scarlatti, en el Museo de Bellas Artes de Granada, con clave pleyel de doble teclado. Este instrumento, con cuatro juegos de cuerdas, es igual al que utilizaron Wanda Landowka para sus interpretaciones y Manuel de Falla para la composición y ejecución de El retablo de Maese Pedro (1923) y el Concerto (1926). Actualmente, este instrumento pertenece a la Fundación Archivo Manuel de Falla, donado por Rafael Puyana en memoria de su maestra Wanda Landowka.
Después, el 8 de octubre, Genoveva Gálvez ofrecerá un recital en el Palacio de Carlos V, en el Salón de Actos, con clave Willard Martin de doble teclado, según un original de Nicolás Blanchet. Este instrumento tiene dos teclados con acoples que se manejan manualmente y tres juegos de cuerdas, y está decorado en falso mármol amarillo y verde.
El músico Alejandro Casal cerrará este ciclo de conciertos, el 29 de octubre, con sonatas de Sebastián de Albero y Mateo Pérez de Albéniz para clave Goble de triple teclado, según original Hieronymus Albrecht Hass, en el Salón de Actos del Palacio de Carlos V. Este clave fue fabricado en 1994 por Andrea & Anthony Goble en Oxford. Es el más grande conocido hasta el s. XX, posee tres teclados con acoples, 5 juegos de cuerdas y la caja está decorada con imitación de caparazón de tortuga lacado, con bandas doradas.
Más información en www.alhambra-patronato.es
- Fecha de publicación: Septiembre 30, 2016
- Fecha de modificación: Septiembre 30, 2016
- Ciudad: Granada
- Dirección: Calle Real De La Alhambra, 1T, 18009 Granada
- Vistas: 94
Video de Youtube
Otros anuncios en selección aleatoria
-
Consultar Avanzada Norte
-
750.00 € Se vende piano digital clavino
-
1800.00 € Caja Sonor serie Signature
-
Consultar XIII CURSO DE TROMPA MMM! & AF
-
130.00 € CURSO DE MÚSICA EN MENORCA
-
80.00 € INTENSIVO DE CANTO MODERNO EN
-
Gratis COBERTURA DE VACANTES EN LA OR
-
Consultar CERTIFICACIÓN DE PROFESOR DE
-
Consultar VI International Summer Brass
-
Consultar Violoncello 4/4 (1960) Gama Me
-
Consultar David Hernando & Rafael Salas
-
Consultar CURSO DE MÚSICA EN MENORCA
-
9.50 € VENDO VIOLIN
-
Consultar Campus Musical Valle de Tena (
-
140.00 € CURSO DE IMPROVISACIÓN PARA I
Información útil
- Utilice un título breve y una descripción completa de su artículo o servicio.
- Agregar fotos o imágenes a su anuncio, es beneficioso para lograr resultados positivos.
- Ponga un precio razonable.
- Este sitio no está involucrado en ninguna transacción, ni maneja pagos, envíos, garantías de transacciones, ni proporciona servicios del tipo "Protección del Comprador" o "Certificación del Vendedor".
Vea también: ¿Cómo publico un anuncio clasificado?