El lunes 19 ofrecerá una masterclass a alumnos del Real Conservatorio Superior de Música, con motivo de su concierto del 20 de octubre, dentro del ciclo de Grandes Intérpretes.
Con esta será la cuarta vez que Lugansky participa en el Ciclo de Grandes Intérpretes de Scherzo, las anteriores fueron las de 2003, 2004 y 2013. Para muchos, se trata del pianista que mejor ha evolucionado en los últimos años. Su poderoso virtuosismo y sus programas representan una suma coherente de redescubrimientos y nuevo repertorio.
Nikolai Lugansky (Moscú, 1972) estudió en la Escuela Central de Música de Moscú y en el Conservatorio de Moscú. Entre sus maestros se encuentran Tatiana Kestner, Tatiana Nikoláyeva y Serguéi Dorenski.
Durante los años 1980 y principios de los 1990, Luganski ganó numerosos premios en concursos de piano. Al mismo tiempo, comenzó a realizar grabaciones con algunos sellos discográficos como Melodiya (Unión Soviética) y Vanguard Records.
Su interpretación en la ronda final de la décima edición del Concurso Internacional Chaikovski fue filmada y comercializada bajo el sello Pioneer Classics, tanto en CD como en formato de disco láser. A esto siguieron más grabaciones para discográficas japonesas. Más tarde, grabó para Warner Classics (Reino Unido) y Pentatone Classics (Países Bajos).
Aparece regularmente en algunos de los festivales más prestigiosos del mundo, entre ellos los Proms londinenses de la BBC, La Roque d’Anthéron, Verbier, y el Festival Internacional de Edimburgo. Ha actuado con la Filarmónica de Nueva York, la Orquesta de París, la Sinfónica de Bamberg, Sinfónica de Londres y Sinfónica de San Petersburgo, entre otras muchas. En el formato de música de cámara, sobresale como habitual acompañante de Vadim Repin y Leonidas Kavakos. Sus discos han logrado el premio Echo Classic, así como el Diapason D’or y el Excepcional de Scherzo.
Lugansky se ha revelado como un pianista de extraordinaria intensidad y versatilidad. Es destacable su sensibilidad y refinamiento interpretando a Mozart y a Schumann, al tiempo que hace gala de gran virtuosismo con Rachmaninov y Prokofiev.
El programa que interpretará en el Auditorio Nacional de Madrid, el 20 de octubre, a las 19,30, incluye obras de Franck, (transcr. BAUER) Preludio, Fuga y Variación, Op. 18; Schubert, la Sonata en do menor, D958, Grieg, Tres Piezas Líricas, y Chaikovski, Gran Sonata.
- Fecha de publicación: Octubre 16, 2015
- Fecha de modificación: Octubre 16, 2015
- Ciudad: Madrid
- Dirección: Calle De Santa Isabel, 53,28012 Madrid
- Vistas: 140
Video de Youtube
Otros anuncios en selección aleatoria
-
1800.00 € Caja Sonor serie Signature
-
Consultar David Hernando & Rafael Salas
-
130.00 € CURSO DE MÚSICA EN MENORCA
-
Consultar Avanzada Norte
-
Consultar VI International Summer Brass
-
Consultar XIII CURSO DE TROMPA MMM! & AF
-
Consultar Violoncello 4/4 (1960) Gama Me
-
Consultar CURSO DE MÚSICA EN MENORCA
-
140.00 € CURSO DE IMPROVISACIÓN PARA I
-
9.50 € VENDO VIOLIN
-
Consultar Campus Musical Valle de Tena (
-
80.00 € INTENSIVO DE CANTO MODERNO EN
-
750.00 € Se vende piano digital clavino
-
Consultar CERTIFICACIÓN DE PROFESOR DE
-
Gratis COBERTURA DE VACANTES EN LA OR
Información útil
- Utilice un título breve y una descripción completa de su artículo o servicio.
- Agregar fotos o imágenes a su anuncio, es beneficioso para lograr resultados positivos.
- Ponga un precio razonable.
- Este sitio no está involucrado en ninguna transacción, ni maneja pagos, envíos, garantías de transacciones, ni proporciona servicios del tipo "Protección del Comprador" o "Certificación del Vendedor".
Vea también: ¿Cómo publico un anuncio clasificado?