Consultar Concierto benéfico de la Orquesta Juvenil Europea de Madrid - Madrid

 Schedule


La directora Adriana Tanus y la OJEM presentan un programa heterogéneo, donde junto a piezas sinfónicas del repertorio clásico, se podrán escuchar canciones ecuatorianas de raíz popular y otras piezas tradicionales.


Más de 100 músicos en el escenario, desde los 9 años hasta edades universitarias, “con un único afán, dar lo mejor de sí mismos”. Los solistas serán Daniel Mera, David Miranda, Teresa García.


Nacida como la “Orquesta del Liceo Francés de Madrid”, hace 11 años, desde 2013 se convierte en la Orquesta Juvenil Europea de Madrid. Durante estos años ha crecido de manera sostenida y se ha consolidado, con una actividad musical continuada, y es reconocida como una orquesta más.


En el origen de la orquesta está un grupo de músicos que se reunía para ensayar cada semana. La convivencia entre músicos principiantes y otros más avezados, pequeños y mayores, junto con las diferentes lenguas y culturas de cada uno, constituye un modelo de unión en la diversidad.


Ha tocado en el Teatro Monumental, en el Palacio Real (frente a SSMM), en el Auditorio Nacional. Acompañando a solistas como Milagros Poblador, Cecilia Bercovich (violín del Trío Arbós, Premio Nacional de Música), Juan Antonio Simarro… Ha colaborado con la Fundación Gomaespuma y otras ONGs. Por su carácter integrador, es la agrupación que realiza los conciertos de la Comisión Europea en España en el día de Europa, en el Auditorio Nacional.


Dirige la OJEM desde sus inicios Adriana Tanus, directora de orquesta y pedagoga. Adriana comenzó con 7 músicos, y “con sus sueños, su inteligencia y su capacidad de unir a la gente ha logrado sacar adelante este proyecto apasionante. Y lo hace defendiendo cada día los valores que transmite esta orquesta: Espíritu solidario Integración Multidisciplinariedad”.


Programa


Jean Baptiste Lully


Marcha para la ceremonia turca


Edvard Grieg


 - Suite número 1 de Peer Gynt: “La mañana”, “Muerte de Ase”
 - Suite número 2 de Peer Gynt: “El lamento de Ingrid”
 - Suite número 1 de Peer Gynt: “En la gruta del rey de la montaña”


Tres canciones ecuatorianas


 - Gerardo Guevara: Apamuy Shungo
 - Gonzalo Benitez: La vasija de barro
 - Ruben Uquilias: El maicito


Georges Bizet


Danza bohemia


Camille Saint-Saëns


Danza Macabra


Giacomo Puccini


Intermezzo de Manon Lescaut


Dos espirituales


Deep River (arreglo: Ismael García)


Everybody sings freedom


Nohemy García: Despertar (arreglo: Ismael García)


Arturo Márquez: Danzón nº2


Página de la Orquesta en facebook


www.auditorionacional.mcu.es


Fuente


  •  Fecha de publicación: Junio 10, 2016
  •  Fecha de modificación: Junio 10, 2016
  •  Ciudad: Madrid
  •  Dirección: Calle Del Príncipe De Vergara, 146,28002 Madrid
  •  Vistas: 196


Video de Youtube



Otros anuncios en selección aleatoria


 Información útil

  • Utilice un título breve y una descripción completa de su artículo o servicio.
  • Agregar fotos o imágenes a su anuncio, es beneficioso para lograr resultados positivos.
  • Ponga un precio razonable.
  • Este sitio no está involucrado en ninguna transacción, ni maneja pagos, envíos, garantías de transacciones, ni proporciona servicios del tipo "Protección del Comprador" o "Certificación del Vendedor".

    Vea también: ¿Cómo publico un anuncio clasificado?




logo



×

Adblock Activo!

Usted está ejecutando un bloqueador de anuncios, y esos anuncios son nuestra única fuente de ingresos para mantener este sitio de uso gratuito. Por favor, considere la posibilidad de desactivar dicho complemento en esta web. Muchas gracias.