El 22 de febrero la Orquesta Filarmónica Nacional de Hungría dirigida por János Kovacks y con la trompetista Mireia Farrés y el pianista Deszö Ranki como solistas, ofrecerá un concierto homenaje dedicado a la memoria de Zotlàn Kocsis, , fallecido el pasado 6 de noviembre. Interpretarán obras de Haydn y Mozart.
La trompetista Mireia Farrés, trompeta solista de la Orquestra Simfònica de Barcelona, es la encargada de abrir la velada con el Concierto para Trompeta en mi bemol mayor, de Haydn. A continuación, el pianista Deszö Ranki interpretará el Concierto para Piano nº. 9 Jeunehomme, de Mozart, para finalizar con la Sinfonía Júpiter del compositor austriaco
El Concierto homenaje estará conducido por el director János Kovács e interpretado por la Orquesta Filarmónica Nacional de Hungría, una de las instituciones musicales más respetadas y prestigiosas de Hungría desde su fundación en 1923. Kovács , gran intérprete del repertorio de los clásicos, es director titular de la Ópera Estatal de Hungría. Pocos días antes de su fallecimiento fue Kocsis quien sugirió que tanto Deszö Ránki como Kovács le remplazaran en este proyecto.
La dimensión del legado de Kocsis es monumental: pianista virtuoso que deja numerosas grabaciones de referencia; destacado director de orquesta fundador de la Orquesta del Festival de Budapest y director de la Orquesta Filarmónica Nacional de Hungría en los últimos 20 años; promotor musical orgulloso de llevar la primera audición de Gurrelieder de Schönberg a Hungría; musicólogo catalogó la obra de Bartók, arreglista y compositor. Después de haber ofrecido numerosos conciertos como director y como intérprete en España hubiese sido la primera vez en dirigir y tocar el piano en La Filarmónica.
Mireia Farré
Trompeta solista de la OBC y profesora en la ESMUC, esta joven trompetista se formó en el Conservatorio de Música de Manresa, donde obtuvo el Premio de Honor de Trompeta y el Premio de Honor de Música de Cámara. Prosiguió sus estudios en New England Conservatory de Boston, becada por la misma Universidad.
Ha sido solista invitada en muchas orquestas como la Orquesta Nacional de Andorra, Orquesta Sinfónica de Granada, Real Filharmonía de Galicia, Orquestra Sinfónica de Praga, Orquesta Sinfónica Salvador de Bahía y Orquesta de Cámara de Viena. Además, ha actuado con Christian Zacharias, Jaime Martín, Yuja Wang, y Martha Argerich. Recientemente, ha sido invitada a participar en el Festival Graffenegg, con una obra de Matthias Pintscher, bajo la batuta del mismo compositor.
Ha sido profesora del Conservatorio Superior de Música de Mallorca y el Conservatorio de Granollers. Actualmente es docente en la ESMUC y colabora como profesora con jóvenes orquestas del estado, como la JONC y la JONDE. Además, imparte clases magistrales en conservatorios superiores de España y Europa.
Deszö Ranki
Considerado actualmente como uno de los mejores pianistas húngaros es un reconocido intérprete del repertorio clásico, romántico y contemporáneo. A raíz de su larga amistad y colaboración con Zoltán Kocsis, Deszö Ranki ha querido sumarse a este concierto interpretando el Concierto para piano núm. 9, “Jeunehomme” de Mozart. Ranki, junto a Zoltán Kocsis y Andras Schiff, formaron el trío de pianistas húngaros que deslumbró al mundo con su irrupción a principios de 1980. Actúa regularmente en las más prestigiosas salas de Europa, Japón y América: Londres (Queen Elisabeth Hall, Wigmore Hall), París (Châtelet, Théâtre de la Ville), Amsterdam (Concertgebouw), Berlín, Viena (Wiener Festwochen), Milán, San Francisco, Montreal y Toronto. Además, s invitado regularmente por los festivales más importantes, entre los que figuran Lucerna, Primavera de Praga, Berlín, Granja de Meslay, Roque d’Anthéron, Lockenhaus, etc.
János Kovács
Director titular de la Ópera Estatal de Hungría, muy respetado en Hungría por su interpretación de los clásicos, fue escogido por el propio Kocsis pocas semanas antes de su muerte para que protagonizara su sustitución.
La Orquesta Filarmónica Nacional de Hungría es una de las instituciones musicales más respetadas y queridas de Hungría. Kocsis, durante su larga etapa como director titular de la orquesta, puso especial énfasis en la interpretación del repertorio clásico, haciendo que esta música se impregnara en el ADN de la orquesta. La velada comenzará con el Concierto para trompeta de Haydn, el primer concierto que presenta la trompeta de llaves, tecnología que permitió interpretar toda la escala cromática. A continuación se interpretará el Concierto para piano núm. 9 que con solo 21 años Mozart entiende en el contexto de la guerra entre Austria y el Imperio Otomano iniciada en febrero de 1788. La tonalidad de la obra en Do Mayor, denota la alegría y la gloria por la victoria conseguida.
- Fecha de publicación: Febrero 16, 2017
- Ciudad: Madrid
- Dirección: Calle Del Príncipe De Vergara, 146, 28002 Madrid
- Vistas: 153
Video de Youtube
Otros anuncios en selección aleatoria
-
Consultar Campus Musical Valle de Tena (
-
1800.00 € Caja Sonor serie Signature
-
9.50 € VENDO VIOLIN
-
Consultar David Hernando & Rafael Salas
-
80.00 € INTENSIVO DE CANTO MODERNO EN
-
Consultar VI International Summer Brass
-
Consultar CERTIFICACIÓN DE PROFESOR DE
-
130.00 € CURSO DE MÚSICA EN MENORCA
-
Gratis COBERTURA DE VACANTES EN LA OR
-
750.00 € Se vende piano digital clavino
-
Consultar Avanzada Norte
-
140.00 € CURSO DE IMPROVISACIÓN PARA I
-
Consultar XIII CURSO DE TROMPA MMM! & AF
-
Consultar Violoncello 4/4 (1960) Gama Me
-
Consultar CURSO DE MÚSICA EN MENORCA
Información útil
- Utilice un título breve y una descripción completa de su artículo o servicio.
- Agregar fotos o imágenes a su anuncio, es beneficioso para lograr resultados positivos.
- Ponga un precio razonable.
- Este sitio no está involucrado en ninguna transacción, ni maneja pagos, envíos, garantías de transacciones, ni proporciona servicios del tipo "Protección del Comprador" o "Certificación del Vendedor".
Vea también: ¿Cómo publico un anuncio clasificado?