Los niños y jóvenes de la Orquesta Infantil y Juvenil EOS (el encuentro orquestal que organiza el Grupo Concertante Talía en verano) bajo la dirección de Silvia Sanz tocarán el 15 de abril en el Auditorio Nacional en un concierto solidario a favor de las ONG Fundación Pablo Horstmann y AFANIC
La Orquesta Infantil y Juvenil EOS interpretarán el programa Una orquesta de película, un concierto dedicado a populares bandas sonoras del cine clásico y actual.
Con este concierto, los jóvenes integrantes de esta orquesta, algunos de ellos de solo 9 años, verán cumplida la ilusión de tocar en una gran sala y ante numeroso público y además, gracias a su esfuerzo, tendrán la satisfacción de poder ayudar a otros niños a través de la música.
Un encuentro de cine y una orquesta de película
Una orquesta de película es el resultado del trabajo realizado en julio de 2015 durante el Encuentro Orquestal de Alba de Tormes (EOS 15). Cada año este curso orquestal gira en torno a una temática concreta y el último verano fue el cine. Los alumnos trabajaron bandas sonoras como Piratas del Caribe, Crónicas de Narnia, El señor de los anillos, Frozen, Robin Hood, Lawrence de Arabia y Batman, entre otras. Como en todas las ediciones, Alejandro Vivas, profesor de composición del Encuentro, creó una obra específica para ser estrenada en los conciertos de clausura. Esta pieza está siempre relacionada con la temática del curso así como con el Mundo Jonsui y la isla de Keke, protagonistas de su colección de cuentos pedagógicos Kekeñas Krónikas. La obra compuesta para EOS 15, que se interpretará también el próximo 15 de abril, se titula El señor de los puntillos. Los jonsuis han rodado una película épica y viajan al país de Orquestalía para que sus habitantes les ayuden con la banda sonora. Al llegar se encuentran que las diferentes tribus (bocinos, soplones, dinguilinguis, arquistas y golpistas) ya no tocan juntos: todos quieren ser protagonistas y nunca llegan a un acuerdo. En esta situación, los jonsuis convocan pruebas para elegir la tribu que mejor toque la melodía que ya han compuesto. Sin embargo, alguien roba la música…
El Encuentro Orquestal
El Encuentro Orquestal Sinfónico (EOS) es un curso dirigido a estudiantes de música a partir de 9 años con conocimientos de cualquiera de los instrumentos que integran una orquesta. El equipo de trabajo está formado por profesores especialistas de instrumento dirigidos y coordinados por la directora de orquesta Silvia Sanz Torre, máxima responsable de la entidad que lo organiza, el Grupo Concertante Talía. El programa Una orquesta de película preparado en la edición de 2015 ya ha podido escucharse con asistencia de numeroso público en los conciertos de clausura del Encuentro Orquestal que tuvieron lugar los días 25 y 26 de julio de 2015 en el Museo Padre Belda de Alba de Tormes y en el Festival Joven de Segovia que organiza la Fundación don Juan de Borbón.
AFANIC y Fundación Pablo Horstmann
La Asociación de Familiares y Amigos de Niños con Cáncer (AFANIC), creada en el año 2000, desarrolla su actividad en el Servicio de Oncología Pediátrica del Hospital Oncológico de Santa Cruz de la Sierra, en Bolivia. Su objetivo es cubrir las necesidades de los niños hospitalizados tanto en el aspecto médico como en el psicológico y recreativo, y atender también a sus familias y a todas las personas implicadas en la problemática de los niños con cáncer. La Fundación Pablo Horstmann, creada en 2007, tiene como objetivo mejorar la calidad de vida en zonas especialmente marginadas y desarrolla programas de cooperación en los sectores más desprotegidos de la sociedad. Sus principales proyectos son el Hospital Pediátrico de Pablo Horstmann de Lamu y doce escuelas en Kenia, y la dirección de un orfanato y una clínica en Etiopía.
Las entradas, al precio de 12 y 20 euros, pueden adquirirse en las taquillas del Auditorio Nacional y en www.entradasinaem.es . También pueden reservarse escribiendo a info@fundacionpablo.org. Gracias al patrocinio de Lexus, la recaudación se destinará íntegramente al Hospital Oncológico de Santa Cruz de la Sierra (Bolivia) de AFANIC y al Hospital Pediátrico de la Fundación Pablo Horstmann en Lamu (Kenia).
- Fecha de publicación: Abril 4, 2016
- Ciudad: Madrid
- Dirección: Calle Del Príncipe De Vergara, 146,28002 Madrid
- Vistas: 207
Otros anuncios en selección aleatoria
-
140.00 € CURSO DE IMPROVISACIÓN PARA I
-
Gratis COBERTURA DE VACANTES EN LA OR
-
Consultar CERTIFICACIÓN DE PROFESOR DE
-
9.50 € VENDO VIOLIN
-
130.00 € CURSO DE MÚSICA EN MENORCA
-
Consultar Campus Musical Valle de Tena (
-
Consultar CURSO DE MÚSICA EN MENORCA
-
Consultar XIII CURSO DE TROMPA MMM! & AF
-
Consultar VI International Summer Brass
-
750.00 € Se vende piano digital clavino
-
Consultar Avanzada Norte
-
Consultar Violoncello 4/4 (1960) Gama Me
-
80.00 € INTENSIVO DE CANTO MODERNO EN
-
Consultar David Hernando & Rafael Salas
-
1800.00 € Caja Sonor serie Signature
Información útil
- Utilice un título breve y una descripción completa de su artículo o servicio.
- Agregar fotos o imágenes a su anuncio, es beneficioso para lograr resultados positivos.
- Ponga un precio razonable.
- Este sitio no está involucrado en ninguna transacción, ni maneja pagos, envíos, garantías de transacciones, ni proporciona servicios del tipo "Protección del Comprador" o "Certificación del Vendedor".
Vea también: ¿Cómo publico un anuncio clasificado?