Consultar Curso con Jorge Fernández Guerra, en el Teatro Real - Madrid

 Schedule


Finalizada en 1967, Bomarzo se convirtió pronto en todo un acontecimiento, aupada por su interés intrínseco, pero en no poca medida por la prohibición del gobierno argentino de ese momento, presidido por el general Ongania. La ópera vio la luz en Washington en ese mismo año y se convirtió en todo un acontecimiento que pudo regresar a su Argentina natal en 1972. La historia, basada en las andanzas del noble del Renacimiento italiano Pier Francesco Orsini, surgió de la novela de Mujica Láinez que había sido considerada como una de sus obras cumbres. El propio Láinez se encargó del libreto de la ópera.


Junto al interés especial de la propia ópera, su presentación en Madrid, cincuenta años después de su estreno, se convierte en ocasión especial para afrontar la problemática de la ópera cantada en español. Interés acrecentado por la ausencia casi total de producción española en los años del franquismo, lo que sitúa a Bomarzo como una isla en pleno océano de desatención del género operístico en nuestro idioma.


Completa la reflexión sobre la ópera en español el estreno mundial de la ópera La ciudad de las mentiras, de la sevillana Elena Mendoza, que presenta una producción encargada por el Teatro Real a partir de cuatro historias del escritor uruguayo Juan Carlos Onetti. Una producción valiente que brinda, además, la segunda ópera encargo del Teatro Real realizada a una mujer compositora en toda su historia.


Un curso, en suma, que propone un recorrido por los intrincados y fascinantes problemas que plantea la ópera en su difícil maridaje con el idioma español, especialmente en los años en lo que el mandato estético dictaba maneras experimentales y estrategias narrativas con rupturas expresivas que añadían dificultad a lo que era ya complejo.


Sobre Jorge Fernández Guerra


Estudia en el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid, piano, violín y composición. En los 70 se integra en el teatro independiente, como músico de escena, compositor y actor (TEI, Tábano o CIT). De 1989 a 1996 vive en París, donde funda la Asociación Musiques Croisées. Ha desarrollado una intensa actividad como periodista musical en medios como ABC, El País y Doce Notas, de la que fue fundador. Ha sido director del CDMC y del Festival de Música de Alicante de 2001 a 2010. Premio Nacional de Música en Composición en 2007. En 2012 crea la Compañía laperaÓpera con la que estrena dos óperas: Tres desechos en forma de ópera, (Teatro Guindalera, Madrid), y Angelus novus, (Teatros del Canal, Madrid). Es autor del libro “Cuestiones de ópera contemporánea. Metáforas de supervivencia”; (Madrid 2009; Preliminares Ensayo, Gloria Collado Guevara Ed.)


Información práctica


Fechas: 17, 19 y 24 de abril de 2017
Horario: de 19 a 21 h.
Lugar: Sala de Actividades Paralelas – Teatro Real
Precio: 95 euros público general / 60 euros Amigos del Real, Club Joven y Joven + e Instituciones Colaboradoras del Teatro Real
Los participantes asistirán a uno de los ensayos previos de Bomarzo
Modo de inscripción: a través del formulario de esta página
Se entregará un diploma acreditativo


Más información: cursos@teatro-real.com


Más información en pdf aquí


Inscripciones aquí


Fuente


  •  Fecha de publicación: Abril 6, 2017
  •  Fecha de modificación: Abril 6, 2017
  •  Ciudad: Madrid
  •  Dirección: Plaza De Isabel II, S/n, 28013 Madrid
  •  Vistas: 178




Otros anuncios en selección aleatoria


 Información útil

  • Utilice un título breve y una descripción completa de su artículo o servicio.
  • Agregar fotos o imágenes a su anuncio, es beneficioso para lograr resultados positivos.
  • Ponga un precio razonable.
  • Este sitio no está involucrado en ninguna transacción, ni maneja pagos, envíos, garantías de transacciones, ni proporciona servicios del tipo "Protección del Comprador" o "Certificación del Vendedor".

    Vea también: ¿Cómo publico un anuncio clasificado?




logo



×

Adblock Activo!

Usted está ejecutando un bloqueador de anuncios, y esos anuncios son nuestra única fuente de ingresos para mantener este sitio de uso gratuito. Por favor, considere la posibilidad de desactivar dicho complemento en esta web. Muchas gracias.