El Festival cántabro ofrece dos espectáculos infantiles dentro de su programación. El 18 de agosto, Soñando el Carnaval de los animales, de la Compañía de Títeres Etcétera, y el 21 de agosto, con Barrokino, una merienda musical alrededor de obras de Vivaldi o Corelli.
La compañía liderada por Enrique Lanz, Premio Nacional de Artes Escénicas para la infancia y la juventud, ofrece todo un cortejo de Títeres-animales que recrean escenas mágicas en quince piezas musicales envueltas por la fantasía; a partir de las obras musicales Preludio a la siesta de un fauno, de Claude Debussy y El carnaval de los animales, de Camille Saint-Saëns, interpretadas por once músicos.
En palabras del propio Lanz “Imaginemos el sueño de un fauno, que sueña con animales de África, de Asia, de Australia, nadadores, voladores, grandes, pequeños, lentos, veloces, prehistóricos, de granja y hasta de orquesta. Que sueña con música, con música que nos hará soñar. Imaginemos una orquesta, y un concierto y soñemos con C. Debussy y C. Saint-Saëns. Nos encontraremos con la realidad, un concierto invadido por el humor y la poesía, por animales que surgen de la música y por once músicos haciendo el animal, interpretando quince piezas musicales envueltas por la fantasía. Un encadenamiento de sorpresas sin más lógica que la de los sueños, sin más argumento que la propia música, un montón de animales sin más. Soñemos despiertos inmersos en un ambiente mágico. Imaginemos… ¡Qué carnaval!”
El 21 de agosto será el turno de Barrokino, con músicos de la Orquesta de Euskadi y Teatro Paraiso. (Palacio de Festivales). Una merienda musical con obras de Arcangelo Corelli, Bernardo Zala y Galdeano, José de Nebra, Johann Sebastian Bach, Heinrich Ignaz Biber y Antonio Vivaldi
Barrokino es una excepcionalidad en el mundo de los espectáculos infantiles. Con una estética ambiciosa, con vestuario de época y una puesta en escena brillante, Teatro Paraíso y la Orquesta Sinfónica de Euskadi reúnen, con la excusa de una merienda, una actriz, tres instrumentistas y dos cantantes que, entre bocado y bocado, nos irán introduciendo en el universo musical barroco.
Teatro Paraíso es una estructura con 38 años de existencia. Se define como una compañía consolidada que desarrolla un proyecto global de intervención en relación con el Teatro, la Infancia y la Educación Artística, y mantiene una acción continuada de generación y formación de público.
La dirección musical es Elena Martínez de Murguía, la dirección de escena, de Charlotte Fallon. Cuenta con la participación de Elena Martínez de Murguía (viola da gamba); Irene Echeveste (violín); Rafael Bonavita (guitarra barroca); Aída Briceño y Paula Fernández Lueje (sopranos) y Rosa A. García, actriz.
- Fecha de publicación: Julio 29, 2016
- Ciudad: Santander
- Vistas: 140
Video de Youtube
Otros anuncios en selección aleatoria
-
Consultar CERTIFICACIÓN DE PROFESOR DE
-
Consultar Avanzada Norte
-
Consultar Violoncello 4/4 (1960) Gama Me
-
Gratis COBERTURA DE VACANTES EN LA OR
-
Consultar Campus Musical Valle de Tena (
-
Consultar CURSO DE MÚSICA EN MENORCA
-
750.00 € Se vende piano digital clavino
-
Consultar David Hernando & Rafael Salas
-
130.00 € CURSO DE MÚSICA EN MENORCA
-
140.00 € CURSO DE IMPROVISACIÓN PARA I
-
Consultar VI International Summer Brass
-
9.50 € VENDO VIOLIN
-
1800.00 € Caja Sonor serie Signature
-
80.00 € INTENSIVO DE CANTO MODERNO EN
-
Consultar XIII CURSO DE TROMPA MMM! & AF
Información útil
- Utilice un título breve y una descripción completa de su artículo o servicio.
- Agregar fotos o imágenes a su anuncio, es beneficioso para lograr resultados positivos.
- Ponga un precio razonable.
- Este sitio no está involucrado en ninguna transacción, ni maneja pagos, envíos, garantías de transacciones, ni proporciona servicios del tipo "Protección del Comprador" o "Certificación del Vendedor".
Vea también: ¿Cómo publico un anuncio clasificado?