Se trata de un ciclo de seis conciertos gratuitos, que comenzará el 2 de febrero en la Catedral de Bilbao con Bernard Foccroulle y recorrerá además las catedrales de Valencia, Logroño, Salamanca, Tarragona y Zaragoza de la mano de David Roth, Monica Melcova (acompañada por el trompetista Manuel Blanco), Juan de la Rubia, Esteban Landart y David Briggs (junto a la soprano Eugenia Boix) hasta el 25 de mayo.
El ciclo presentará obras de Bach junto a piezas de otros grandes nombres de la composición para órgano, de diferentes épocas, de la mano de figuras internacionales de este instrumento, como son Bernard Foccroulle, Daniel Roth, Monica Melcova (acompañada por el trompetista Manuel Blanco), Juan de la Rubia, Esteban Landart y David Briggs (junto a la soprano Eugenia Boix).
Esta programación amplia el apoyo del CNDM a la música de órgano, ya presente en sus temporadas gracias a iniciativas como Bach Vermut, Bach en la catedral o el FIOCLE, en línea con la vocación del centro de hacer llegar la música a un gran número de ciudades, en este caso a través de los magníficos instrumentos de nuestras catedrales y manteniendo vivo el patrimonio musical.
2 de febrero. 19,30 h.
Bernard Foccroulle, órgano. Catedral de Bilbao. Acceso libre
No se puede entender la música para órgano del Barroco sin sus dos grandes pilares, Buxtehude y Bach, ambos protagonistas del concierto. El propio Bach admiraba al famoso y viejo organista Dietrich Buxtehude, siendo muy famosa la historia en la que el joven Bach recorrió a pie los más de 300 kilómetros que le separaban de Lübeck para conocer al maestro. Lo que en principio iban a ser cuatro semanas de ausencia se acabaron convirtiendo en cuatro meses, lo que le conllevó una gran reprimenda de sus superiores. Foccroulle, director del prestigioso festival francés de Aix-en-Provence, iniciará el concierto con la famosa Fantasía y fuga en sol menor de Bach, cuya fuga se encuentra entre las más conocidas en la historia del órgano.
En colaboración con la Catedral de Bilbao
23 de febrero. 19,30 h.
Daniel Roth, órgano. Catedral de Valencia. Acceso libre
A propósito de su invitación a participar en el ciclo, al grandísimo concertista francés Daniel Roth se le pidió expresamente si podía tocar la Sexta sinfonía de Widor. En el mundo organístico es difícil encontrar a alguien que haya llevado a cotas de tal perfección la interpretación de esta obra grandiosa. Nombrado recientemente Artista Internacional del Año por la American Guild of Organists norteamericana, es también un reconocido compositor e improvisador, además de ser organista de la iglesia de Saint Sulpice de París, la famosa iglesia donde fueron organistas Charles- Marie Widor, Marcel Dupré y Jean-Jacques Grunenwald.
En colaboración con la Catedral de Valencia
19 de marzo. 21 h
Monica Melcova, órgano. Manuel Blanco, trompeta.Catedral de Logroño. Acceso libre
Bach Vermut aborda por primera vez con este concierto una combinación muy querida por el público: el repertorio para trompeta y órgano. El lanzamiento internacional de Manuel Blanco llegó tras alzarse con el Primer Premio en la ARD Music Competition de Múnich en 2011. Junto a él, la coprotagonista de este programa es la gran improvisadora eslovaca Monica Melcova, que abrirá el concierto con el gran monumento que es el Preludio en mi bemol mayor de Bach, considerada la obra más respetada del repertorio de la música para órgano, y cerrándolo con improvisaciones sobre temas sugeridos por el público. El concierto se repite al día siguiente en la Catedral de Logroño.
En colaboración con la Catedral de Logroño
28 de abril. 20 h.
Juan de la Rubia, órgano. Catedral de Salamanca. Acceso libre
En los famosos órganos ibéricos de la Catedral de Salamanca, el gran improvisador que es Juan de la Rubia, organista de la Sagrada Familia de Barcelona, abordará un programa basado en obras del organista y compositor español del XVII Pablo Bruna, que incluirá improvisaciones propias en el estilo del mismo autor, a quien también conocían como El Ciego de Daroca.
En colaboración con la Catedral de Salamanca
20 de mayo. 20 h.
Esteban Landart, órgano. Catedral de Tarragona. Acceso libre
Esteban Landart compagina su actividad pedagógica como profesor en los conservatorios de Bayona y Musikene con una activa carrera de concertista en Europa y EEUU. En Madrid incluirá la Introducción y passacaglia de Reger, así como la Sonata sobre el Salmo 94 de Reubke. En la catedral tarraconense se ciñe al Barroco con obras de Bruhns, Sweelinck, Correa de Arauxo y por supuesto, Bach, ideal para el flamante órgano restaurado hace pocos años por los prestigiosos organeros holandeses de la casa Verschueren.
En colaboración con la Catedral de Tarragona
25 de mayo. 20,30 h.
David Briggs, órgano. Eugenia Boix,soprano.Catedral de Zaragoza. Acceso libre
David Briggs es uno de los más respetados organistas del panorama internacional. Artista en residencia en la Catedral de St. James de Toronto, es además un prolífico compositor y sus brillantes transcripciones organísticas dan la vuelta al mundo. El ciclo Bach Vermut cierra la temporada con un programa muy especial ya que el concepto de las transcripciones para órgano de obras sinfónicas llega a su apogeo cuando nos planteamos escuchar una sinfonía completa. Se trata del estreno mundial del arreglo para órgano y soprano de la Cuarta sinfonía de Gustav Mahler, que contará con la colaboración de la española Eugenia Boix, soprano de técnica inmaculada y timbre bellísimo que sin duda será del disfrute del público zaragozano y madrileño.
En colaboración con la Catedral de Zaragoza
- Fecha de publicación: Febrero 2, 2017
- Ciudad: Varias Ciudades
- Vistas: 139
Video de Youtube
Otros anuncios en selección aleatoria
-
Consultar Violoncello 4/4 (1960) Gama Me
-
Consultar Campus Musical Valle de Tena (
-
Consultar Avanzada Norte
-
Consultar David Hernando & Rafael Salas
-
750.00 € Se vende piano digital clavino
-
Consultar CERTIFICACIÓN DE PROFESOR DE
-
Gratis COBERTURA DE VACANTES EN LA OR
-
140.00 € CURSO DE IMPROVISACIÓN PARA I
-
Consultar XIII CURSO DE TROMPA MMM! & AF
-
1800.00 € Caja Sonor serie Signature
-
Consultar CURSO DE MÚSICA EN MENORCA
-
Consultar VI International Summer Brass
-
130.00 € CURSO DE MÚSICA EN MENORCA
-
9.50 € VENDO VIOLIN
-
80.00 € INTENSIVO DE CANTO MODERNO EN
Información útil
- Utilice un título breve y una descripción completa de su artículo o servicio.
- Agregar fotos o imágenes a su anuncio, es beneficioso para lograr resultados positivos.
- Ponga un precio razonable.
- Este sitio no está involucrado en ninguna transacción, ni maneja pagos, envíos, garantías de transacciones, ni proporciona servicios del tipo "Protección del Comprador" o "Certificación del Vendedor".
Vea también: ¿Cómo publico un anuncio clasificado?