El veterano Festival comienza el 6 de agosto, con English Baroque Soloists y el Monteverdi Choir liderados por Sir Eliot Gardiner, una intensa semana con nombres como la violinista Leticia Moreno, o Al Ayre Español. Antes, habrá una cita extraordinaria el 1 de agosto con la Orquesta Sinfónica del Principado de Asturias.
El concierto del 1 de agosto, que servirá para calentar motores antes de la inauguración, será a cargo de la Orquesta Sinfónica del Principado de Asturias. Una cita que tendrá lugar en la sala Argenta y que será retransmitida en directo a través de una pantalla gigante situada en la zona de Gamazo para que el público pueda disfrutar al aire libre, de manera gratuita, de algunas de las obras más conocidas de música clásica. La actuación, en la que colabora el Ayuntamiento de Santander, es una clara apuesta del Festival por abrir sus puertas y llevar la música a la calle.
La Pasión según San Mateo, de Bach y la maestría de Sir John Eliot Gardiner, con los English Baroque Soloists y el Monterverdi Choir, serán los grandes protagonistas de la jornada inaugural en el Palacio de Festivales de Cantabria (6 de agosto). El reconocido director inglés dirigirá a su coro y orquesta junto a las voces infantiles de la Escolanía Easo, en la interpretación de una de las obras cumbres del repertorio musical. La cita contará con el patrocinio de la Fundación EDP.
La Sinfonía n. 9 en mi menor Op 95, de Dvořák, conocida también como Sinfonía del Nuevo Mundo, interpretada por la histórica The Hallé Orchestra Manchester bajo la batuta de Sir Mark Elder (10 de agosto) será otra de las protagonistas de la semana.
La programación incluye también un interesante y sólido ciclo de Danza con el Ballet du Grand Thèâtre de Genève (9 de agosto) que pondrá en escena uno de los grandes mitos románticos, Tristán e Isolda Salue pour moi le monde!, bajo la mirada de la coreógrafa Joëlle Bouvier y la dirección de Philippe Cohen.
Otras citas de la semana serán las protagonizadas por Loreto Aramendi, (órgano), el 7 de agosto en la Iglesia de Santa María de los Ángeles con obras de Richard Wagner, Dietrich Buxtehude, Camille Saint-Saéns, Johann Sebastian Bach y Gabriel Fauré; Ese mismo domingo también se podrá disfrutar de Borodin Quartet, en el Palacio de Festivales y de Andreas Prittwitz & The Lookingback Baroque Orchestra en Suances, que también estará el 8 de agosto en Noja y el 9 de agosto en Miengo.
La Tempestad visitará la Iglesia de San Juan, de Colindres, el martes 9 de agosto con el programa Felice e dolente. Melodía y voz en el universo de Domenico Scarlatti, programa que repetirá el 10 de agosto en la Iglesia de Santa María, de Castro-Urdiales.
Arnau Tomás interpretará un monográfico con las Suites de violonchelo, de Bach, el 11 de agosto en el Santuario de La Bien Aparecida, de Marrón y en la Iglesia de Santa María de la Asunción, de Miera, el 13 de agosto.
La carismática y prodigiosa violinista Leticia Moreno junto a Lauma Skride, al piano revisitará a Granados el 11 de agosto en el Palacio de Festivales, con obras de Turina, Falla, Debussy y Ravel y el propio Granados.
Otro gran intérprete, Paul Lewis al piano, interpretará el 12 de agosto también en el Palacio de Festivales, obras de Schubert, Brahms y Liszt.
El conjunto liderado por Eduardo López Banzo, Al Ayre Español, protagonizará dos conciertos, el 12 de agosto en la Iglesia de la Santa Cruz, de Escalante y el 13 de agosto en el Palacio de Festivales con el programa I vanni oculti y el Trío Sonatas, op. 2, de Haendel.
Los días 12 y 13 de agosto será el turno de las VIII Noches Líricas del Palacio de Hualle con El Pelele, tonadilla con música de Julio Gómez y Mavra, ópera bufa con música de Igor Stravinsky a cargo de Roberto Balistreri, piano y dirección musical; Tomás Muñoz, dirección de escena; Susana Cordón, soprano; Marina Makhmoutova y Anna Moroz, mezzosoprano y José Manuel Montero, tenor. Una producción de la Fundación Juna March y el Teatro de la Zarzuela.
El 13 de agosto, también se podrá disfrutar, en esta ocasión en Laredo, del órgano de Alberto Sáez Puente y obras de Jan Pieterszoon Sweelinck, François Boivin, Johann Sebastian Bach, Felix Mendelssohn y Jesús Guridi.
- Fecha de publicación: Julio 29, 2016
- Ciudad: Santander
- Vistas: 85
Video de Youtube
Otros anuncios en selección aleatoria
-
750.00 € Se vende piano digital clavino
-
Consultar XIII CURSO DE TROMPA MMM! & AF
-
Consultar David Hernando & Rafael Salas
-
Consultar Campus Musical Valle de Tena (
-
140.00 € CURSO DE IMPROVISACIÓN PARA I
-
Gratis COBERTURA DE VACANTES EN LA OR
-
Consultar CURSO DE MÚSICA EN MENORCA
-
130.00 € CURSO DE MÚSICA EN MENORCA
-
9.50 € VENDO VIOLIN
-
Consultar Violoncello 4/4 (1960) Gama Me
-
1800.00 € Caja Sonor serie Signature
-
Consultar Avanzada Norte
-
Consultar CERTIFICACIÓN DE PROFESOR DE
-
Consultar VI International Summer Brass
-
80.00 € INTENSIVO DE CANTO MODERNO EN
Información útil
- Utilice un título breve y una descripción completa de su artículo o servicio.
- Agregar fotos o imágenes a su anuncio, es beneficioso para lograr resultados positivos.
- Ponga un precio razonable.
- Este sitio no está involucrado en ninguna transacción, ni maneja pagos, envíos, garantías de transacciones, ni proporciona servicios del tipo "Protección del Comprador" o "Certificación del Vendedor".
Vea también: ¿Cómo publico un anuncio clasificado?