El festival tendrá lugar del 20 al 23 de octubre con una programación implicada con el territorio y con la realidad social actual. Incluirá 22 espectáculos de disciplinas como la performance, el circo, la música o el teatro de sombras, además de actividades y propuestas participativas.
La heroicidad del día a día, la heroicidad de las personas anónimas es el hilo conductor de la programación e imagen de esta edición. El festival, dirigido por Ada Vilaró, quiere poner el foco en todas aquellas personas anónimas, desde la vecina de la escalera a los miles de personas que tienen que huir sin querer. En su compromiso social Escena Poblenou destinará un 10% de la recaptación de cada entrada a Stop Mare Mortum para ayudar a financiar el asesoramiento legal y jurídico para personas que están estancadas en Grecia y la movilización a la incidencia política para cambiar políticas migratorias y de asilo estatal y de la Unió Europea.
Con la complicidad Antic Teatre presentará A Placer de Labuena Compañía, un espacio donde el espectador podrá hacer lo que le apetezca, desde bailar a ser Nick Cave o a descomponerse a besos. Junto con El Graner presentarán Kopfkino, de Mariona Naudin, una pieza que utiliza el cuerpo como herramienta fundamental para adentrarnos en los espacios de margen que existen cuando lo ficcional y lo cotidiano. Y, junto con La Central del Circ, el espectáculo de circo de autor Amigoo de la reconocida compañía Mumusic Circus.
También se podrán ver dos proyectos coproducidos por el festival junto con FiraTàrrega: el espectáculo performático participativo El diván de la peluquera, de la compañía Sienta la Cabeza que contará con la participación de diferentes peluqueros de Poblenou, y Handle with care, de Diana Gadish, un espectáculo de calle donde el artista se mueve entre la visibilidad y la invisibilidad. Y dos actividades organizadas con otros espacios del Poblenou como el concierto de presentación de La Renaissance, álbum debut de Lamiliki, que combina sonidos de los ochenta y noventa con hip hop, soul, rnb, electrónica chillout, dowtempo y electrónica; y ¡Ey, niño!, de la escuela OnAir Barcelona, un espectáculo de danza aérea que explora la relación entre los adultos y los niños.
De la programación propia del festival se pondrá en escena el estreno en España de Be Claude, de la compañía francesa 1 WATT formada que explora un teatro lleno de energía, de impulso vital, fulgurante, absurdo y burlesco; aTush,de la compañía CARLO Mô & Mr. DI, un potente espectáculo que es un juego físico sobre los límites del humor y el dolor; el colorista espectáculo de calle Argonautes,interpretado por artistas de El Generador formado por profesionales de trayectoria internacional vinculados a la cultura hip hop, en el que, fusionarán teatro con beatbox, música, breakdance, popping, graffiti y danza contemporánea; MeMix de Claudio Levati, un absurdo show de clown y teatro de calle con muchas risas, mucha energía y mucha locura; Bufanaga, un espectáculo de creación colectiva entre Ester Cort y Núria Pellisa; el espectáculo infantil Desperta Bruixeta de la compañía Clownx Teatre; y Carena, de la cía. Corcoles, un proceso de creación de la artista Mariona Moya alrededor de una búsqueda personal sobre la figura del funámbulo.
El espectáculo UrGente A Mar, de Ada Vilaró cerrará la programación de este año. Una sobrecogedora pieza participativa de 12 horas, de pie y en silencio, que se posiciona frente a las políticas de emigración en un acto simbólico de mirar el mar de otra forma, para reflexionar, pensar y amar. Al final de la pieza, habrá una intervención participativa con otras asociaciones sociales de Barcelona y también con la saxofonista Mireia Tejero y la cantante Lídia Pujol.
Proyectos participativos
También se podrán ver dos espectáculos enmarcados dentro del proyecto Escena+Dones: Si no fossis tu seria jo de Mireia Tejero y Adèle Madau, un viaje desconcertante y provocador a través de la solitud y la incomunicación humanas; y Gost, La Mercè, un espectáculo de Anna Subirana, Sylvia Kuchinow y Jordina Biosca
También Retaule Poblenou, de la Cía. Decollage, un espectáculo del Proyecto Arte y Territorio protagonizado por los propios vecinos de Pedro IV que, a través de las diferencias intergeneracionales, quiere hacer memoria de la evolución de todo un barrio y poner en conexión la actividad cultural y el conocimiento de las artes escénicas con sus habitantes; y En las nubes con la colaboración de la Fundació IReS (Instituto de Reinserción Social), un proceso creativo de teatro participativo y social con jóvenes del distrito de San Martín que se enmarca dentro del proyecto Educación y Jóvenes.
Habrá también espacio para cuatro espectáculos en estado de gestación que forman parte del Proyecto Embriones: Un leñador no es un diseñador, de la Cía JUANCALLATE que habla sobre la complicada relación entre la forma y la función de los objetos; Momentos estelares de la humanidad de la Cía Eléctrico 28, un espectáculo teatral que sumerge al público por la ciudad buscando momentos estelares de la humanidad; Con-Tacto, de Isabel Piniella y Juan José Faccio, un proyecto musical performativo basado en la exploración sonora, visual y táctil de las piedras; y Aüc de la Cía. Las Impuxibles, un proyecto de danza-performance con música en vivo sobre violencias familiares.
Para celebrar sus 15 años, el festival ha organizado una fiesta la noche del sábado 22 de octubre con un gala muy especial donde actuarán diferentes artistas que han participado en alguna de estas 15 ediciones como Kamchatka, Mr.Kebab, Dejabugo, Pere Faura, Jorge Alcover (Onair), Mònica Muntaner (La Poderosa), Dani Pulmón, Christian Atanasiu y Dj Niky, entre otros. Esta fiesta tendrá lugar en el Casino de l’Aliança del Poblenou, un espacio emblemático del barrio.
Otras actividades
El festival también ha organizado otras actividades como un encuentro de swing en colaboración con Swingmaníacs Poblenou con dos horas continuadas del baile de swing, obiertas y gratuitas en los Jardins Simon de Beauvoir; dos charlas alrededor de diversas problemáticas y temáticas sociales y culturales que quiere generar diálogo con el público, los artistas, los profesionales, los vecinos y vecinas del barrio y la ciudad como ‘L’art que mobilitza’ donde varias personalidades del mundo cultural y social de Barcelona dialogarán sobre la necesidad que tiene el arte de posicionarse al servicio de la sociedad, la movilización y la solidaridad; la presentación del libro ‘Autodefiniciones: poéticas de la experiencia’ de Ricard Gázquez, un libro que recoge el testimonio de varios artistas (mayoritariamente mujeres) de la creación independiente de los 80 y los 90 que, a caballo de la nueva danza y las artes de la acción, crearon un discurso muy transgresor; y finalmente la presentación del Movistar Simbiòtic Festival, el primer festival multidisciplinar de artes escénicas accesibles para el colectivo de personas con diversidad sensorial que tendrá lugar en la Sala Beckett / Obrador Internacional de Dramaturgia de Barcelona el 25, 26 y 27 de noviembre.
El festival también acogerá la instalación Automatics de Red Button, formada per dioramas en movimiento que parecen pequeñas pantallas de televisión, cada una de las cuales muestra una escena poética o divertida que se activa apretando un botón.
- Fecha de publicación: Octubre 18, 2016
- Ciudad: Barcelona
- Dirección: Rambla Del Poblenou, 42, 08005 Barcelona
- Vistas: 97
Otros anuncios en selección aleatoria
-
Gratis COBERTURA DE VACANTES EN LA OR
-
Consultar Campus Musical Valle de Tena (
-
Consultar Violoncello 4/4 (1960) Gama Me
-
1800.00 € Caja Sonor serie Signature
-
Consultar Avanzada Norte
-
Consultar David Hernando & Rafael Salas
-
9.50 € VENDO VIOLIN
-
140.00 € CURSO DE IMPROVISACIÓN PARA I
-
Consultar CERTIFICACIÓN DE PROFESOR DE
-
130.00 € CURSO DE MÚSICA EN MENORCA
-
80.00 € INTENSIVO DE CANTO MODERNO EN
-
Consultar VI International Summer Brass
-
Consultar CURSO DE MÚSICA EN MENORCA
-
Consultar XIII CURSO DE TROMPA MMM! & AF
-
750.00 € Se vende piano digital clavino
Información útil
- Utilice un título breve y una descripción completa de su artículo o servicio.
- Agregar fotos o imágenes a su anuncio, es beneficioso para lograr resultados positivos.
- Ponga un precio razonable.
- Este sitio no está involucrado en ninguna transacción, ni maneja pagos, envíos, garantías de transacciones, ni proporciona servicios del tipo "Protección del Comprador" o "Certificación del Vendedor".
Vea también: ¿Cómo publico un anuncio clasificado?