Consultar Festival de Jazz del Palau de la Música con 12 conciertos - Valencia

 Schedule


La Presidenta del Palau de la Música, Glòria Tello, acompañada por los coordinadores del festival Chevi Martínez y Francisco Blanco “Latino”, han presentado el XX Festival de Jazz i Seminario Internacional del Palau de la Música.


Este año y como novedad, el jazz se traslada también a la ciudad con actuaciones, abiertas al público, en seis emblemáticos barrios de Valencia. Se han programado 12 conciertos en el Palau y 6 más en los diferentes barrios, además de las célebres Jamm sesions y los conciertos para bebés del Seminario.


Tal como comentaron sus organizadores, en la presentación, hay propuestas nuevas como la actuación que realizará la Orquesta de Valencia con una ensemble de Sedajaz. Otra de las novedades es el seminario de jazz que regresa tras un año de ausencia y también se ha creado un ciclo alternativo en la sala Rodrigo de música vanguardista y emergente. Hay 10 conciertos más que el año anterior, con precios más económicos que van desde los 10 a los 30 euros, y muchos gratuitos.


El XX festival de Jazz incluye nombres como Perico Sambeat con su big band, Dómisol sisters, el músico y filósofo Juan Perro y la Sant Andreu Jazz Band y músicos de la calidad de Charles Lloyd. Lo más vanguardista vendrá de la mano de Vein Trio&Dave Liebman.


Uno de sus coordinadores, Francisco Blanco Latino destacó que “serán más de 169 músicos los que participaran, sin contar los músicos de las jam sesions, por lo tanto más del 80% de los músicos valencianos de jazz estarán presentes”. Chevi Martínez puntualizó al respecto de los músicos valencianos que “teníamos el compromiso con algunos de ellos y por eso en la sala Rodrigo contaremos con la presencia de Carlos Gonzálbez o Ramón Cardo. Además para los amantes de latinjazz se podrá disfrutar de la actuación de Iván “Melón” Lewis Tentet.”


Los conciertos contarán con la presencia, en exclusiva en la península, del New Quartet del saxofonista Charles Lloyd, un auténtico icono del jazz, formado por el pianista Jason Moran, el contrabajista Reuben Rogers y el baterista Eric Harland. La élite del jazz contemporáneo en el escenario de la Sala Iturbi el sábado 16. El multiinstrumentista Hermeto Pascoal actúa, el miércoles 6, con su septeto. Pascoal es mundialmente conocido como uno de los mejores improvisadores e innovadores compositores brasileños contemporáneos de todos los tiempos. El maestro del saxo soprano y tenor Dave Liebman, se une al prestigioso trío austriaco Vein, para ofrecer el martes 5 la nota de tradición vanguardista del festival. El sábado 9 la big band del gran saxofonista Perico Sambeat presenta Voces, su último disco, con la participación de las cantantes Carme Canela y Viktorija Pilatovic. El concierto gratuito de los jardines del Palau se realizará el domingo 3 con la actuación de la Santandreu Jazz Band de Joan Chamorro. El arte de Juan Perro se impregnará en la Sala Iturbi el jueves 14. Su estilo, a caballo entre la canción de autor y el jazz, irá unido al cuarteto con el trompetista valenciano David Pastor. La fusión la protagonizarán el viernes 8 la Orquesta de Valencia con Sedajazz Ensemble y el grupo de cuerda Arx.


El jueves 7 en la Sala Rodrigo The Big Team recala con una fuerza multinacional formada por el trompetista Michael Mossman, el saxofonista Jesús Santandreu, el pianista gallego Abe Rábade, el contrabajista portugués Nelson Cascais, el trombonista Carlos Martín y el baterista alemán Eric Ineke. El contundente lenguaje del Ramón Cardo y The Nyora Boppers se podrá ver el miércoles 13, y el día de antes disfrutar de la veterana maestría de Carlos Gonzálbez & Fabio Miano Quintet o el swing de las Dómisol Sisters el domingo 10. Jazz para todos los gustos. Culminará el festival en las salas del Palau con la actuación de Iván “Melón” Lewis Tentet y “The Cuban Swing Express” el viernes 15. Un gran espectáculo con un ensemble de diez músicos que recreará la época dorada de la música cubana en clave contemporánea.


Varios barrios de la ciudad acogerán conciertos abiertos al público en distintos emplazamientos. Así, en el mercado de Colón se hará el domingo 3 la jam inaugural; en el paseo marítimo del Cabañal habrá el jueves 7 un concierto de estudiantes de la Berklee Valencia; en la Plaza del Baró Cortés (Ruzafa, iglesia de San Valero) actuará el jueves 7 The Prototype. Para el jueves 14 en la Plaza de Benimaclet el Miquel Asensio Quartet; en la Plaza de la Virgen (La Catedral), Le Dancing Pepa Swing Band actuará el martes 12, y el sábado 16 en el mercado de Mosén Sorell (El Carmen) actuará Víctor Jiménez Quartet. Y para los niños, la Sedajazz Kids Band estará el domingo 10 en el vestíbulo de la estación Adif València Nord y Jazzetjant amb bebés el sábado 16 en la sala García Navarro del Palau. Los días 5, 6, 7 y 8 de julio tras los conciertos en el Palau se realizarán en el hall de los naranjos la tradicionales jam sessions.


Seminario Internacional de Jazz


Un año más, el colectivo Sedajazz realizará el Seminario Internacional de jazz del Palau de la Música de Valencia en su XVII edición. Una nueva oportunidad donde el lema principal es “vivir la música” de manera intensiva; un foro de encuentro donde se reunirán músicos de diversa procedencia y experiencia, para disfrutar aprendiendo y compartiendo conocimientos.


En esta nueva edición se realizarán novedosas actividades que la complementarán y la harán más atractiva. Nace un nuevo encuentro donde se darán cita diversos colectivos y escuelas de Jazz de toda la península Ibérica: Seminario permanente de Pontevedra, Berklee Valencia, Musikene, Clasijazz, Centro de Artes y música moderna de Málaga y Sedajazz.


El amalgama de actividades que se llevarán a cabo es muy amplia y está abierta a la participación de estudiantes ya experimentados o que quiera adentrarse. Clases de Instrumento. Master Classes de diferentes temáticas. Armonía moderna básica y avanzada. Formación de Grupos, Ensembles, Big Band.. Jam Sessions. Banda Infantil. Conciertos de profesores y alumnos. Concierto final… Seguirá el Taller de Jazz para Niños y Jazz Band Infantil. Dado el éxito obtenido en la pasada edición se ofrecerá de nuevo, los conciertos interactivos Jazzeando con Peques, donde se estimularán los sentidos de los más pequeños. Una experiencia dirigida a niños acompañados de sus familiares


Profesores: Voz: Viktorija Pilatovic, Metal: Michael Mossman (Trompeta), Carlos Martin (Trombón), Madera: Jesus Santandreu (Saxo), Borja Baixauli (Saxo), Piano: Abe Rábade, Guitarra: Joan Soler, Contrabajo y Bajo Eléctrico: Nelson Cascais, Batería: Eric Ineke, Taller de Jazz para niños: Moi Bautista e Iniciación al lenguaje del Jazz: Yul Ballesteros.


www.palaudevalencia.com


Fuente


  •  Fecha de publicación: Junio 21, 2016
  •  Ciudad: Valencia
  •  Dirección: Passeig De L'Albereda, 30,46023 València,Valencia
  •  Vistas: 111


Video de Youtube



Otros anuncios en selección aleatoria


 Información útil

  • Utilice un título breve y una descripción completa de su artículo o servicio.
  • Agregar fotos o imágenes a su anuncio, es beneficioso para lograr resultados positivos.
  • Ponga un precio razonable.
  • Este sitio no está involucrado en ninguna transacción, ni maneja pagos, envíos, garantías de transacciones, ni proporciona servicios del tipo "Protección del Comprador" o "Certificación del Vendedor".

    Vea también: ¿Cómo publico un anuncio clasificado?




logo



×

Adblock Activo!

Usted está ejecutando un bloqueador de anuncios, y esos anuncios son nuestra única fuente de ingresos para mantener este sitio de uso gratuito. Por favor, considere la posibilidad de desactivar dicho complemento en esta web. Muchas gracias.