El Festival Internacional de Piano (FIP) Guadalquivir celebra este año su séptima edición del 24 de septiembre al 2 de octubre en Córdoba y Villa del Río bajo el lema Música y Universo, además de con conciertos, con talleres y clases magistrales.
El piano inundará todos los rincones de la ciudad, desde la Mezquita-Catedral hasta el Conservatorio C.P.M. Músico Ziryab, la plaza de Las Tendillas, o la plaza de Capuchinos, sin olvidar nuevos escenarios como negocios e incluso casas particulares.
Todos los eventos girarán en torno a elementos como el cosmos, los planetas y las estaciones, que están vinculados a las leyes físicas por las que se rige el universo musical y pianístico.
Un total de seis conciertos oficiales y cinco eventos especiales reunirán a artistas del más alto nivel internacional, como los pianistas Luis Fernando Pérez y Alexander Kandelaki, el violinista Mario Hossen, Tony Millán (clave) o la italiana Emanuela Piemonti (música de cámara).
Por primera vez, el festival amplía la oferta hacia el sector educativo ofreciendo clases magistrales y talleres “contribuyendo de este modo a la mejora de la comunidad musical”.
Este año el FIP Guadalquivir ofrece una preinauguración el 23 de septiembre, una Visita Astro-Nocturna única, donde se plasmará en todo su esplendor la esencia de esta edición. Será en el Jardín Botánico de Córdoba a través de una visita guiada, que ofrecerá una observación astronómica acompañada del sonido del violín.
La inauguración oficial del evento tendrá lugar el 24 de septiembre en Villa del Río con una interpretación inédita en Córdoba y provincia, la Carmen de Bizet-Shchedrin a cargo de la Orquesta Joven de Córdoba, dirigida por Evgeny Syrkin. El programa incluirá, además, obras de Richard Wagner y Joaquín Turina, de la mano de la pianista María Dolores Gaitán.
Bach y el Cosmos es el sugerente título del concierto que contará con Tony Millán (clave) y Emanuela Piemonti (piano), que interpretarán las Variaciones Goldberg, de Johann Sebastian Bach, con la conferencia a cargo del eminente del físico y filósofo Shantena Augusto Sabbadini, que ha trabajado en la Universidad de Milán y en la Universidad de California, donde investigó los fundamentos de la física cuántica y contribuyó a la primera identificación de un agujero negro.
Por su parte, Viaje de invierno presentará la obra de Franz Schubert Winterreise D. 911 interpretada por Pablo de Naverán (violonchelo) y Alexander Kandelaki (piano). Ambos conciertos tendrán lugar en el Conservatorio CPM Músico Ziryab de Córdoba.
Escenarios singulares
El 7º FIP Guadalquivir tendrá su broche de oro con el concierto Las Estaciones, que tendrá como escenario privilegiado la Mezquita-Catedral de Córdoba. El programa de este concierto gratuito incluye obras de Joaquín Turina y Antonio Vivaldi, con María Dolores Gaitán (piano), Mario Hossen (violín) y la Orquesta Festival Guadalquivir, dirigida por Evgeny Syrkin.
El deán presidente del Cabildo Catedral de Córdoba, Manuel Pérez, ha manifestado el interés del Cabildo en continuar acogiendo actividades culturales como ésta, pues “el desarrollo de la sensibilidad musical del ser humano es fundamental en cualquier comunidad”.
Por tercer año consecutivo el FIP Guadalquivir apuesta por su evento estrella, Piano Córdoba, que durante todo el 25 de septiembre llevará las notas del piano a los espacios más emblemáticos de la ciudad –como el entorno del Triunfo de San Rafael, la plaza del Potro o la plaza de Capuchinos–, pero también a casas particulares, jardines o negocios, que se convierten de este modo en insólitas salas de concierto.
El programa Piano Córdoba se cerrará con un concierto a cargo del pianista Luis Fernando Pérez en la Plaza de las Tendillas. El público podrá crear desde la web www.guadalquivirpianistico.org su propia ruta musical, reservando su entrada a los conciertos de forma gratuita.
Apuesta formativa
Como novedad, este año el FIP Guadalquivir presenta del 27 al 29 de septiembre las clases magistrales internacionales, a cargo de algunos de los mejores especialistas como Alexander Kandelaki (piano), Tony Millán (clave), Mario Hossen (violín), Nazaret Kiurkchyan (contrabajo) y Emanuela Piemonti (música de cámara). El plazo de inscripción termina el próximo 20 de septiembre, a través de la web http://guadalquivirpianistico.org .
Este programa formativo del FIP Guadalquivir culminará el 29 de septiembre con un concierto de los alumnos y profesores en el Conservatorio CPM Músico Ziryab de Córdoba. También habrá talleres musicales enfocados a mejorar el conocimiento musical en torno a la temática que cada año plantea el festival, en este 2016: Música y Universo. Este año el 7º FIP Guadalquivir colabora con la Noche Europea de los Investigadores a través de estos tres talleres diferentes, centrados en la relación entre ciencia y música, tal como ha puesto de manifiesto la vicerrectora de Vida Universitaria y Responsabilidad Social de la Universidad de Córdoba, Rosario Mérida.
El taller El idioma de la música está enfocado al aprendizaje de idiomas en el mundo de la música. En el taller Ciencia y música los participantes podrán crear su propio instrumento aplicando la ciencia de una forma práctica. Por último, el taller Un viaje por el espacio plantea un viaje musical a través del sistema solar.
El FIP Guadalquivir está fundado y dirigido por Mª Dolores Gaitán y organizado por la Asociación Cultural Guadalquivir Pianístico, con el patrocinio principal de Ayuntamiento de Córdoba (delegaciones de Turismo y Cultura), Junta de Andalucía, Ayuntamiento de Villa del Río, Fundación CajaSur, Cabildo Catedral de Córdoba, Universidad de Córdoba y Diputación de Córdoba, entre otros.
www.guadalquivirpianistico.org
- Fecha de publicación: Septiembre 20, 2016
- Ciudad: Córdoba
- Vistas: 84
Video de Youtube
Otros anuncios en selección aleatoria
-
140.00 € CURSO DE IMPROVISACIÓN PARA I
-
Consultar VI International Summer Brass
-
Consultar CURSO DE MÚSICA EN MENORCA
-
Gratis COBERTURA DE VACANTES EN LA OR
-
Consultar David Hernando & Rafael Salas
-
9.50 € VENDO VIOLIN
-
750.00 € Se vende piano digital clavino
-
Consultar CERTIFICACIÓN DE PROFESOR DE
-
Consultar XIII CURSO DE TROMPA MMM! & AF
-
Consultar Avanzada Norte
-
Consultar Violoncello 4/4 (1960) Gama Me
-
Consultar Campus Musical Valle de Tena (
-
130.00 € CURSO DE MÚSICA EN MENORCA
-
80.00 € INTENSIVO DE CANTO MODERNO EN
-
1800.00 € Caja Sonor serie Signature
Información útil
- Utilice un título breve y una descripción completa de su artículo o servicio.
- Agregar fotos o imágenes a su anuncio, es beneficioso para lograr resultados positivos.
- Ponga un precio razonable.
- Este sitio no está involucrado en ninguna transacción, ni maneja pagos, envíos, garantías de transacciones, ni proporciona servicios del tipo "Protección del Comprador" o "Certificación del Vendedor".
Vea también: ¿Cómo publico un anuncio clasificado?