Tendrá lugar del 1 al 16 de julio con guitarristas que ya han pasado por el festival como David Russell, Manuel Barrueco, Eliot Fisk o Ricardo Gallén y otros que debutan en como Zoran Dukic o Carlos Trepat. El festival se completa un intenso programa formativo y jornadas de estudio.
El ciclo de Los Clásicos, del Festival de Córdoba que se celebra como siempre en el Teatro Góngora, se abre el 3 de julio con Manuel Barrueco. Reconocido internacionalmente como uno de los guitarristas más importantes de su generación en su concierto, demostrará de nuevo su maestría y estilo propio interpretando obras de, entre otros, Granados y Falla.
Al día siguiente, el 4 de julio, llega el turno de la Joven Orquesta de Guitarras de Córdoba Guitarodia, un grupo de jóvenes guitarristas, alumnos del conservatorio, que complementan su formación de instrumento principal solista con la música de conjunto. Además, tendrán como guitarrista invitado solista al argentino, afincado en Cuba, Víctor Pellegrini, que ostenta, entre otros galardones, el Premio Internacional de Guitarra de La Habana.
El 5 de julio llega uno de los conciertos clásicos más esperados de este año, el protagonizado por el European Guitar Quartet. Dos grandes de la guitarra clásica como Pavel Steidl y Zoran Dukic –que actúa por primera vez en Córdoba- se suman a la maestría de dos acústicos de la talla de Thomas Fellow y Reentko
El 7 de julio es el turno de Slava Grigoryan, el guitarrista clásico australiano director del Festival de Guitarra de Adelaida, hermanado con el de Córdoba desde hace unos años. En esta ocasión, Grigoryan presenta el proyecto MGT, un trío que cuenta con la leyenda de la guitarra de jazz austriaca Wolfgang Muthspiel, el propio Grigoryan y el innovador guitarrista estadounidense Ralph Towner. Aclamados internacionalmente, llegan al Festival de la Guitarra de Córdoba como el imponente trío MGT, para tejer su magia musical única.
David Russell actuará el 8 de julio, en Teatro Góngora. Y al día siguiente, el 9 de julio, llega el turno de otro gran guitarrista clásico: Eliot Fisk, reconocido unánimemente como uno de los músicos más interesantes y creativos del mundo. En su esperado concierto, Fisk centrará su actuación en las obras para violonchelo de Johann Sebastian Bach.
El 11 de julio será el turno de Ricardo Gallén que homenajeará a grandes compositores lationamericanos, con música de Piazzolla, Villa-Lobos, Antonio Lauro, Leo Brouwer o Agustín Barrios..
El día 12 de julio, llega el turno de Carles Trepat que lo presenta bajo el título: Granados-Llobet, 100 años de un viaje.
El 13 de julio, el guitarrista sevillano Francisco Bernier, considerado uno de los más grandes de su generación, actúa en Teatro Góngora donde ofrecerá un interesante concierto titulado Lights & Cities: The sound of silence. En este concierto, que estará acompañado de interesantes proyecciones, se podrán escuchar obras de Gismonti, Brouwer, Agustín Barrios o Heitor Villalobos
Y para cerrar el ciclo de guitarra clásica el 15 de julio visita por primera vez el Festival de la Guitarra de Córdoba, el guitarrista brasileño Yamandú Costa. Yamandú, toca desde el choro (música tradicional) a la música clásica brasileña, y también la gaúcha (región geográfíca que se extiende por Rio Grande del Sur, Uruguay, Argentina) llena de milongas, tangos zambas y chamamés.
Programa formativo aquí
Jornadas de estudio
Como cada año, el Festival de la Guitarra de Córdoba dedica unas jornadas de estudio a grandes nombres de la guitarra. En esta ocasión, los elegidos han sido los hermanos Regino y Eduardo Sainz de la Maza en el contexto de la Generación del 27.
El ciclo engloba tres conferencias gratuitas en la Sala Vimcorsa de Córdoba del 11 al 13 de julio. La primera, impartida por el guitarrista y musicólogo Thomas Schmitt, tiene por título Marinero de estrellas. La música de Eduardo Sainz de la Maza y la poesía contemporánea. Al día siguiente, María Palacios, profesora del grado de Historia y Ciencias de la Música en la Universidad de Salamanca, centrará su ponencia en la música de concierto en la denominada generación del 27 madrileña. Por último, y para cerrar el ciclo, su coordinador, el también guitarrista y musicólogo Leopoldo Neri, ofrece la charla Los Sainz de la Maza y la Generación del 27: interacciones artísticas en torno a la guitarra.
- Fecha de publicación: Junio 8, 2016
- Ciudad: Córdoba
- Dirección: Córdoba
- Vistas: 79
Video de Youtube
Otros anuncios en selección aleatoria
-
Consultar CERTIFICACIÓN DE PROFESOR DE
-
750.00 € Se vende piano digital clavino
-
80.00 € INTENSIVO DE CANTO MODERNO EN
-
140.00 € CURSO DE IMPROVISACIÓN PARA I
-
Consultar XIII CURSO DE TROMPA MMM! & AF
-
1800.00 € Caja Sonor serie Signature
-
9.50 € VENDO VIOLIN
-
130.00 € CURSO DE MÚSICA EN MENORCA
-
Consultar VI International Summer Brass
-
Consultar David Hernando & Rafael Salas
-
Gratis COBERTURA DE VACANTES EN LA OR
-
Consultar Violoncello 4/4 (1960) Gama Me
-
Consultar Campus Musical Valle de Tena (
-
Consultar Avanzada Norte
-
Consultar CURSO DE MÚSICA EN MENORCA
Información útil
- Utilice un título breve y una descripción completa de su artículo o servicio.
- Agregar fotos o imágenes a su anuncio, es beneficioso para lograr resultados positivos.
- Ponga un precio razonable.
- Este sitio no está involucrado en ninguna transacción, ni maneja pagos, envíos, garantías de transacciones, ni proporciona servicios del tipo "Protección del Comprador" o "Certificación del Vendedor".
Vea también: ¿Cómo publico un anuncio clasificado?