Consultar I Festival Clásicos Colgados - Cuenca

 Schedule


El elenco de artistas que protagonizarán los conciertos está formado por el violonchelista francés Christophe Coin; los pianistas Josep Colom y Carmen Martínez-Pierret; la soprano Laia Falcón; el viola israelí-americano Yuval Gotlibovich; los violinistas Mariana Todorova y Oliver Wille; Israel Fausto Martínez, catedrático de violonchelo, y el director de orquesta y violinista Michael Thomas.


La programación de Clásicos Colgados se complementa con conferencias y clases magistrales dentro de la actividad formativa denominada Máster Colgados que permitirá a 25 jóvenes intérpretes recibir clases magistrales y formar parte de la programación del festival actuando en el Auditorio de Cuenca.


El día 5 de septiembre comienzan las clases y los ensayos. Las actividades abiertas al público dan cominezo el martes 6 de septiembre con una conferencia de Laia Falcón que estrena Extra Colgados, un conjunto de actividades gratuitas que buscan estimular la participación, cercanía y creatividad artística del público asistente. Esta cantante hablará en esta charla sobre la ópera y su laureado libro publicado por Alianza Editorial, rompiendo con algunos clichés asociados a este género.


El 8 de septiembre comienza el ciclo de conciertos en el Auditorio de Cuenca con música de Haydn y sus 7 últimas palabras de Cristo en la Cruz I y las Deutsche Arias, y una segunda parte del concierto dedicada a Mozart, con uno de sus dúos para violín y viola junto al Cuarteto para piano k478. Ese mismo día, en el conservatorio Pedro Aranaz, el francés Christophe Coin, una leyenda viva del violonchelo que cuenta con distinciones como dos Gramophone Awards, ofrecerá una clase magistral dentro del ciclo didáctico Máster Colgados.


El 9 de septiembre se celebra el segundo de los conciertos, con el romanticismo como protagonista. Los asistentes disfrutarán de música de J. Brahms junto al Cuarteto La Malincolia, de Beethoven, La Muerte y la Doncella, de Schubert y Lieder de Grieg y Sibelius. Ese mismo día, se podrá asistir a un ensayo general de la orquesta de cámara del Festival, dirigida por Michael Thomas.


El sábado 10 de septiembre es el día que Clásicos Colgados ofrece un programa más amplio. El concierto estará dedicado a la Diáspora, con obras de Ravel, Shostakovich, Wiesenberg y Bloch junto a canciones de Weill o Mahler. A lo largo de ese día habrá una conferencia sobre la docencia en las enseñanzas artísticas, a cargo de María de Macedo, Presidenta de honor del Festival y reconocida pedagoga internacional. Habrá un taller de construcción artesanal de instrumentos de cuerda a cargo del luthier Robert Louis Baille.


El Festival concluye el 11 de septiembre con un doble concierto, el primero a las 12,30 h, dedicado a Cuenca, Patrimonio de la Humanidad con obras de J. Turina, M. de Falla, junto a otros compositores españoles, celebrando las efemérides de Casals, Cassadó y Granados.


El concierto de clausura, previsto para la tarde de ese mismo día, será protagonizado por la orquesta de cámara de Festival, dirigida por Michael Thomas y con actuaciones solistas de una selección de alumnos de Máster Colgados con obras de Mozart, Grieg y Chaikovsky.


Extra Colgados


Como tercer eje, y paralelamente al Festival, se desarrollarán dos concursos, uno de escritura y fotografía dentro del apartado Extra Colgados. La intención es hacer que el público pase de ser un mero espectador a creador de contenido artístico del Festival. Para concursar los participantes deberán asistir a algunos de los eventos programados, como conciertos, conferencias y las actividades formativas. Los premios serán contar automáticamente con las ventajas del Club extracolgados, la red de amigos del Festival; un abono de conciertos para la II Edición del Festival Clásicos Colgados, la publicación online de los relatos ganadores y su inclusión en el programa de la próxima edición. Las bases completas se pueden consultar en este enlace.


El Año C


Este festival forma parte del calendario de actividades diseñado para celebrar el XX Aniversario, con el que Cuenca festeja que, en 1996, la UNESCO (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura) inscribió como Patrimonio del Mundo su ciudad histórica amurallada, las Hoces de los ríos Júcar y Huécar que la circundan y los arrabales de San Antón, Tiradores y El Castillo.


La efeméride se está celebrando con un amplio y exclusivo programa de actividades musicales, literarias, artísticas, naturales y deportivas. La conmemoración coincide además con otros importantes aniversarios para la ciudad como el medio siglo de la apertura del Museo de Arte Abstracto Español de las Casas Colgadas, el IV Centenario de su procesión Camino del Calvario y los 30 años del nacimiento de su Facultad de Bellas Artes, entre otros. Una suma de acontecimientos que convierten este 2016 en un año muy especial para la urbe conquense. En el Año de Cuenca, el Año C, según se ha bautizado.


XX Aniversario de la Declaración como Ciudad Patrimonio


El XX Aniversario de la Declaración de Cuenca como Patrimonio de la Humanidad es un acontecimiento reconocido como de excepcional interés público. Está financiado institucionalmente por el Consorcio de la Ciudad de Cuenca, el Gobierno de España (Ministerios de Cultura y de Hacienda), la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, el Ayuntamiento de Cuenca, la Diputación Provincial de Cuenca y la Fundación de Cultura Ciudad de Cuenca. Ésta última es la encomendada para gestionar el programa de actos. Tiene como patrocinador principal a Globalcaja y como patrocinadores a Urbaser y Valcan. Las empresas Gráficas Cuenca y Netvoluciona son colaboradoras del proyecto.


www.clasicoscolgados.com


Fuente


  •  Fecha de publicación: Agosto 31, 2016
  •  Fecha de modificación: Agosto 31, 2016
  •  Ciudad: Cuenca
  •  Vistas: 144


Video de Youtube



Otros anuncios en selección aleatoria


 Información útil

  • Utilice un título breve y una descripción completa de su artículo o servicio.
  • Agregar fotos o imágenes a su anuncio, es beneficioso para lograr resultados positivos.
  • Ponga un precio razonable.
  • Este sitio no está involucrado en ninguna transacción, ni maneja pagos, envíos, garantías de transacciones, ni proporciona servicios del tipo "Protección del Comprador" o "Certificación del Vendedor".

    Vea también: ¿Cómo publico un anuncio clasificado?




logo



×

Adblock Activo!

Usted está ejecutando un bloqueador de anuncios, y esos anuncios son nuestra única fuente de ingresos para mantener este sitio de uso gratuito. Por favor, considere la posibilidad de desactivar dicho complemento en esta web. Muchas gracias.