Conde Duque y la Oficina para España de la OIT organizan LaborArte, un festival multidisciplinar donde este mundo del trabajo se visualiza a través de la cultura, incluyendo un completo programa de actividades que abarcan desde la música y el cine, al teatro, el arte, la literatura o el pensamiento, con un perfil integrador, participativo, educativo y formativo. Del 27 de abril al 22 de mayo
Conde Duque, al igual que en la edición pasada, será la sede principal de LaborArte, acogiendo actividades creadas expresamente para la ocasión, caso de VersoLAB y NarrandoLAB, con un marcado acento ciudadano; un recital de La Musgaña sobre las canciones de trabajo en el folclore madrileño; o las lecturas dramatizadas de Teatro de la Reunión de Juan Carlos Corazza en torno a los trabajos y oficios en la obra de Shakespeare y Cervantes, y bajo la dirección de Paula Soldevila y Raúl de la Torre.
El programa de este año contará con el baterista y pianista Jack DeJohnette o la escritora Almudena Grandes; el grupo napolitano de folk proletario E Zézi; jóvenes talentos como la cantaora almeriense María José Pérez, última Lámpara Minera del festival de Cante de las Minas de La Unión, el trompetista polaco Maciej Fortuna, interactuando con la poesía de la Nobel Wislawa Szymborska en el proyecto multimedia firmado junto a Andrzej Konieczny (electrónica, batería) y Paweł Wypych (diseño audiovisual y animaciones), y la cantante de Guinea Conakry Nakany Kanté, presentando su segundo álbum Naka.
A todo ello se sumará la exposición Carteles en la prensa obrera de Madrid (1870-1934), en colaboración con la Hemeroteca Municipal, o un singular ciclo de cine con películas de cineastas sensibilizados con el mundo obrero y el trabajo como Ken Loach, los hermanos Jean-Pierre y Luc Dardenne, Icíar Bollaín, Mabel Lozano o Antonio Sau, director de la película de 1937 Aurora de Esperanza, considerada como la precursora del neorrealismo italiano. LaborArte sirve además como justo prólogo a las actividades que conmemorarán, en 2019, el centenario de la creación de la OIT.
- Fecha de publicación: Abril 27, 2016
- Ciudad: Madrid
- Dirección: Calle Conde Duque, 9,28015 Madrid
- Vistas: 147
Video de Youtube
Otros anuncios en selección aleatoria
-
Consultar Avanzada Norte
-
130.00 € CURSO DE MÚSICA EN MENORCA
-
Gratis COBERTURA DE VACANTES EN LA OR
-
Consultar Violoncello 4/4 (1960) Gama Me
-
1800.00 € Caja Sonor serie Signature
-
80.00 € INTENSIVO DE CANTO MODERNO EN
-
Consultar VI International Summer Brass
-
Consultar CURSO DE MÚSICA EN MENORCA
-
140.00 € CURSO DE IMPROVISACIÓN PARA I
-
Consultar David Hernando & Rafael Salas
-
Consultar CERTIFICACIÓN DE PROFESOR DE
-
9.50 € VENDO VIOLIN
-
Consultar Campus Musical Valle de Tena (
-
750.00 € Se vende piano digital clavino
-
Consultar XIII CURSO DE TROMPA MMM! & AF
Información útil
- Utilice un título breve y una descripción completa de su artículo o servicio.
- Agregar fotos o imágenes a su anuncio, es beneficioso para lograr resultados positivos.
- Ponga un precio razonable.
- Este sitio no está involucrado en ninguna transacción, ni maneja pagos, envíos, garantías de transacciones, ni proporciona servicios del tipo "Protección del Comprador" o "Certificación del Vendedor".
Vea también: ¿Cómo publico un anuncio clasificado?