Consultar Isabel Villanueva toca con la Orquesta Sinfónica de RTVE - Madrid

 Schedule


El decimosegundo concierto de la temporada de abono de la Sinfónica RTVE comienza con la Suite Pelléas et Mélisande del compositor francés Gabriel Fauré. Estructurada en cuatro movimientos (Prélude Fileuse Sicilienne y La mort de Mélisande) Fauré consigue en esta obra melancólica que las melodías de los instrumentos parezcan voces humanas.


A continuación uno de los conciertos para viola más conocidos: el Concierto para viola y orquesta, de William Walton. Como solista la violista navarra Isabel Villanueva que debutó hace años con la Orquesta RTVE en el Ciclo de Jóvenes Músicos.


Tras el descanso la Sinfonía en Re menor Op. 48, de César Franck con sus tres movimientos: Lento-Allegro non troppo Allegretto y Allegro non troppo .


Isabel Villanueva


Premiada en los principales concursos del panorama mundial de la viola, como la Mravinsky Competition de San Petersburgo, la Beethoven Viola Competition de la República Checa y la Yuri Bashmet de Moscú, Villanueva recibió en 2014 el Prix Albert Lullin al instrumentista más destacado del año, otorgado por la ciudad de Ginebra.


Desde ese momento, su carrera, apoyada en el empeño de “difundir la viola como instrumento con voz propia”, se dispara vertiginosamente. En 2015 era reconocida con el prestigioso Ojo Crítico, cuyo Jurado destacó “su competencia técnica y su expresividad” y también “su alta capacidad para sacar a la luz un repertorio desconocido pero muy valioso, otorgando especial importancia a las composiciones de autores actuales tanto españoles como extranjeros”. En ese punto, Villanueva ha centrado sus esfuerzos: “Considerando mi deber artístico transmitir los valores de este instrumento, que es mi pasión, necesito empujar a los programadores para que empiecen a ser habituales en sus temporadas los conciertos de viola, que, además de tener las mismas posibilidades técnicas y expresivas, incluso más, que el violín, el piano o el violonchelo, aporta una personalidad muy humana, aun por descubrir por el gran público”.


También en 2015 Isabel Villanueva recibió el reconocimiento institucional “Marca España”, siendo elegida Embajadora mundial del talento español por Clear Channel, y en 2016 se convirtió en la candidata más joven de la historia nominada al Premio Príncipe de Viana de la Cultura.


Por su parte, 2017 se presenta como muy especial para Isabel Villanueva. Además de que en el que verán la luz sus dos primeros proyectos discográficos -el Concierto para viola de José Zárate junto a la Orquesta de Extremadura para Sony Classical y un disco de viola y piano junto a François Dumont-, está marcado por una importante actividad internacional en Francia, Suiza, Alemania, Dinamarca, Andorra y Líbano. Además de desplegar su presencia en nuestro país, encadenando en los próximos meses diversos compromisos.


Así, un día después de sus conciertos con la ORTVE defiende en Almería un doblete Bruch-Sibelius con la Orquesta de la ciudad; el 13 de este mismo mes, protagoniza un recital junto con el pianista Andrey Yaroshinsky en la Sociedad Filarmónica de Lugo para, seguidamente, en los Conservatorios Profesionales y Superiores de Lugo y Vigo, mostrar en sendas masterclasses su aptitud docente, en la que se inició oficialmente en 2012 y en la que volvemos a encontrarla del 10 al 12 de abril en el Conservatorio Superior de Navarra, y el 2 de mayo en el de Gerona.


Pero antes de esas fechas habrá muchas ocasiones de escucharla. Villanueva inaugurará marzo en el Festival Musika-Música de Bilbao, mostrando los días 3 y 4 su faceta camerística con el Trío Arbós y el Cuarteto Vlach. Una semana más tarde, la encontramos en Beirut para, el día 10, con la Lebanon Philharmonic Orchestra, estrenar el Concierto no.3 ‘Lost to this World’, que le ha dedicado el compositor Houtaf Khoury. El 19 del mismo mes, de nuevo se ejercerá en la música de cámara, esta vez en Bienne (Suiza) dentro del ciclo Concerts de Bourg, junto al Cuarteto Prazak. Y el 22, contrastando la música de Bach y Kurtág como recitalista en solitario, en la Iglesia de San Antonio de los Alemanes de Madrid, dentro del Festival de Arte Sacro.


En abril, Isabel Villanueva tiene dos citas en Barcelona: el día 6 en el Palau de la Música con la Orquesta Nacional de Andorra –repitiendo el mismo programa que ofrecerán el día 1 en Andorra La Vella- y, el 30, en el Auditori junto a la Banda Municipal de Barcelona a las órdenes de Salvador Brotons.


Involucrada en causas humanas, es Embajadora cultural de la Fondation Prim’enfance en Suiza.


Isabel Villanueva toca una viola Enrico Catenar (Turín, 1670) y utiliza cuerdas Peter Infeld patrocinadas por Thomastik-Infeld (Viena)


www.rtve.es


Fuente


 


  •  Fecha de publicación: Febrero 8, 2017
  •  Fecha de modificación: Febrero 8, 2017
  •  Ciudad: Madrid
  •  Dirección: Calle De Atocha, 65, 28012 Madrid
  •  Vistas: 120


Video de Youtube



Otros anuncios en selección aleatoria


 Información útil

  • Utilice un título breve y una descripción completa de su artículo o servicio.
  • Agregar fotos o imágenes a su anuncio, es beneficioso para lograr resultados positivos.
  • Ponga un precio razonable.
  • Este sitio no está involucrado en ninguna transacción, ni maneja pagos, envíos, garantías de transacciones, ni proporciona servicios del tipo "Protección del Comprador" o "Certificación del Vendedor".

    Vea también: ¿Cómo publico un anuncio clasificado?




logo



×

Adblock Activo!

Usted está ejecutando un bloqueador de anuncios, y esos anuncios son nuestra única fuente de ingresos para mantener este sitio de uso gratuito. Por favor, considere la posibilidad de desactivar dicho complemento en esta web. Muchas gracias.