Consultar Judith Jáuregui en concierto - Varias Ciudades

 Schedule


Con X,  Judith Jáuregui se adentra en la obra del compositor ruso Alexander Scriabin, un genio arrebatado por el delirio y el éxtasis, uno de los caracteres más extravagantes del arte. Para enmarcar su figura Jáuregui ha apostado por incluir en este álbum la que fue una de sus grandes inspiraciones, Frederic Chopin, así como la huella que su arte visionario dejó en el siglo XX, en concreto en el piano del joven Karol Szymanowski. El CD muestra por tanto el espacio común de tres referencias absolutas para cualquier pianista.


“X” es la incógnita, lo prohibido, es el símbolo dibujado en los viejos mapas para señalar el destino y es la música dominante de la palabra “éxtasis”, así relata Jáuregui la elección del nombre de su cuarto trabajo discográfico.


Scriabin concibió su célebre Poema del éxtasis entre 1905 y 1908 cuando estaba ya imbuido en el mundo de la teosofía. De esa época es la Sonata nº 5, que inicia el camino de este X, y que se vincula directamente al poema al estar reflejado en la partitura un fragmento del mismo (¡os llamo a la vida, oh fuerzas misteriosas! dice su primer verso). Junto a ella, los Preludios op. 15 y la Fantasía op. 28 completan las obras escogidas del compositor y entre ambas encontramos la Balada nº 1 y el Nocturno nº 20 opus póstumo de Chopin y los Preludios op. 1 de Szymanowski.


“X nace de emociones fuertes y de la completa fascinación que siento por cada una de las obras que lo componen”, remarca Judith Jáuregui.


Este nuevo trabajo discográfico de la pianista donostiarra, que guarda una cuidada relación con toda su discografía anterior, ha supuesto su segunda colaboración con uno de los productores más reconocidos del mundo, Christopher Alder, cuyos trabajos han sido merecedores de diez Grammies.


Grabado en la Beethoven Saal de Hannover (Alemania), sala que ha acogido grabaciones históricas, está editado por su propio sello discográfico, BerliMusic y ha contado con el apoyo de la Fundación BBVA, cumpliendo con su afán de proyectar a los mejores jóvenes intérpretes y contribuir así a mejorar nuestra cultura artística.


Una personalidad deslumbrante


Vinculado a la teosofía y al ocultismo, imbuido de un misticismo panteísta que le hacía buscar permanentemente la unidad de lo diverso, afectado por sinestesia – un fenómeno neurológico que supone la percepción conjunta de sensaciones dirigidas a varios sentidos, en su caso, colores y sonidos – Scriabin dejó algunas de las obras más fascinantes e innovadoras de su tiempo. En búsqueda continua del éxtasis (“La sustancia del mundo es amor y deseo. El instante último será diferenciación absoluta y unidad absoluta: el éxtasis”, en sus propias palabras), su música ha sido calificada de misteriosa, esotérica, extática, enigmática, mórbida e incluso erótica.


“Scriabin es un imán que atrae todo lo que se pone en contacto con él, tiene esa fuerza que nos arrastra a su mundo de carácter, de sensualidad, de riesgo. Y en contrapartida a su potencia y temperamento ofrece también otro mundo sonoro espiritual y místico. Es una personalidad deslumbrante y pianísticamente en sus obras el instrumento brilla en todas sus posibilidades”, destaca Jáuregui.


Tour X y grandes citas en la temporada actual


Judith Jáuregui aborda este nuevo proyecto tras un intenso periplo dentro y fuera de nuestras fronteras, en el que destacan el éxito de su reciente gira debut junto a la Orquesta Nacional de España en Japón y su regreso el pasado agosto al prestigioso Festival de Piano de La Roque d’Anthéron en Francia.


Tras el concierto presentación en Madrid el próximo 10 de noviembre, Jáuregui iniciará el Tour X que le llevará a Bilbao, San Sebastián, Málaga y Pamplona, entre otros. Una gira que compaginará con grandes citas internacionales entre las que destacan el Festival Murten Classics de Suiza al que ha sido invitada como artista residente, su participación en el Festival de Artois en Francia o su concierto junto a la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar de Venezuela, dirigida por Gustavo Dudamel.


Tour X


10 de noviembre 2016 – Madrid – Concierto presentación en el Palacio Marqués de Salamanca, sede de la Fundación BBVA
25 de noviembre 2016 – Bilbao – Fundación BBVa
14 de diciembre 2016 – San Sebastián – Teatro Victoria Eugenia
19 de enero 2017 – Málaga – Sala María Cristina
23 de febrero 2017 – Pamplona – Teatro Gayarre


Fuente


  •  Fecha de publicación: Noviembre 10, 2016
  •  Fecha de modificación: Noviembre 10, 2016
  •  Ciudad: Varias Ciudades
  •  Vistas: 290


Video de Youtube



Otros anuncios en selección aleatoria


 Información útil

  • Utilice un título breve y una descripción completa de su artículo o servicio.
  • Agregar fotos o imágenes a su anuncio, es beneficioso para lograr resultados positivos.
  • Ponga un precio razonable.
  • Este sitio no está involucrado en ninguna transacción, ni maneja pagos, envíos, garantías de transacciones, ni proporciona servicios del tipo "Protección del Comprador" o "Certificación del Vendedor".

    Vea también: ¿Cómo publico un anuncio clasificado?




logo



×

Adblock Activo!

Usted está ejecutando un bloqueador de anuncios, y esos anuncios son nuestra única fuente de ingresos para mantener este sitio de uso gratuito. Por favor, considere la posibilidad de desactivar dicho complemento en esta web. Muchas gracias.