Consultar La bohème en el Aula de las Artes de la UC3M - Madrid

 Schedule


La bohème es una de las obras maestras de la ópera italiana. La obra se basa en la novela Escenas de la vida bohemia, del autor francés Henri Murger. Giacomo Puccini encargó la adaptación teatral de los episodios de la novela a Luigi Illica y Giuseppe Giacosa. Refleja la vida de los bohemios durante la primera mitad del siglo XIX en París, la lucha diaria por sobrevivir, el amor, la pobreza, los sacrificios y la muerte.


La historia de amor entre Rodolfo, el poeta, y la dulce Mimì, una vecina bordadora, marca el ritmo de la obra, que se sitúa en el París de 1830. En el Barrio Latino, un grupo de bohemios, entre los cuales se encuentra el protagonista, con sus compañeros Marcello, Schaunard y Colline, conviven en una buhardilla con el frío y el hambre, sin poder pagar el alquiler. El contrapunto a la pareja protagonista, que se debate entre los celos y el miedo a la enfermedad de la muchacha, son la pareja Marcello, pintor, y Musetta, una femme fatale que acaba ayudando a Mimì en los momentos difíciles.


La ópera presenta grandes momentos musicales, como la célebre aria del primer acto Che gelida manina, en la que Rodolfo calienta la mano de una Mimì desvalida que ha venido a la casa de los artistas a pedir cerillas. Después de que el poeta se presente en Chi son? Sono un poeta, le toca el turno a la muchacha, cantando Mi chiamano Mimì, una página llena de ternura donde queda reflejado el idealismo que rodea a la trama. La bohème se estrenó el 1 de febrero de 1896 en el Teatro Regio de Torí y llegó al Gran Teatre del Liceu el 10 de abril de 1898. La última representación tuvo lugar el 19 de marzo de 2012 y se ha podido ver en el Gran Teatre 257 veces.


Llegará en la versión original en italiano con subtitulos en español de la Compañía Lírica Opera 2001. Contará con dirección musical de Martin Mázik y escénica de Roberta Mattelli.


En los papeles principales destacan las voces de David Baños, Eric Fennell, Nikolay Bachev, Thomas Weinhappel, Giancarlo Tosi, Héloïse Koempgen-Bramy, Mélanie Moussay, Gabrielle Philiponet, Giulio Boschetti y Paolo Ruggiero.


Viernes 18 de noviembre de 2016. 20 h.
Duración: 2 horas y 55 minutos (con dos pausas de 10 minutos y un intermedio de 20 minutos).
Edad recomendada: A partir de 7 años
Auditorio UC3M
Entradas de 8 a 25 euros.


https://auladelasartes.uc3m.es


Fuente


  •  Fecha de publicación: Noviembre 4, 2016
  •  Fecha de modificación: Noviembre 4, 2016
  •  Ciudad: Madrid
  •  Dirección: Av. De La Universidad, 30, 28911 Leganés, Madrid
  •  Vistas: 86




Otros anuncios en selección aleatoria


 Información útil

  • Utilice un título breve y una descripción completa de su artículo o servicio.
  • Agregar fotos o imágenes a su anuncio, es beneficioso para lograr resultados positivos.
  • Ponga un precio razonable.
  • Este sitio no está involucrado en ninguna transacción, ni maneja pagos, envíos, garantías de transacciones, ni proporciona servicios del tipo "Protección del Comprador" o "Certificación del Vendedor".

    Vea también: ¿Cómo publico un anuncio clasificado?




logo



×

Adblock Activo!

Usted está ejecutando un bloqueador de anuncios, y esos anuncios son nuestra única fuente de ingresos para mantener este sitio de uso gratuito. Por favor, considere la posibilidad de desactivar dicho complemento en esta web. Muchas gracias.