Los días 22, 23 y 25 de julio subirá al escenario del Teatro Real la Compañía Nacional de Danza para ofrecer un programa en el que tendrán cabida distintos estilos coreográficos, desde la danza clásica del siglo XIX hasta la contemporánea más actual, que servirá para mostrar a todos los aficionados la versatilidad de los bailarines de nuestra compañía más internacional, dirigida por José Carlos Martínez.
Cuatro coreografías darán forma a la última cita de danza, y de la temporada, del Teatro Real: In the Night, Anhelos y tormentos, Suite Nº 2, op. 17. III: Romance y Raymonda Divertimento.
El amor se erige en el centro de la primera de las coreografías. En In the Night, Jerome Robbins describe, sobre la romántica música de los Nocturnos, de Frédéric Chopin, distintos estados de una relación. Tres pasos a dos definen el complejo retrato de la pareja, desde la pasión juvenil a los conflictos y la reconciliación, sentimientos subrayados por el delicado vestuario de Anthony Dowell, que acentúa la expresividad de cada movimiento. Una meditación sobre el amor en la que los seis bailarines se encuentran en un delicado final.
El pianista cubano Carlos Faxas interpretará para In the Night los Nocturnos op. 27, op. 55 nº 1 y 2, y op. 9 nº 2, de Chopin.
En el centenario de la muerte del compositor Enrique Granados, la CND le rinde homenaje con la coreografía, creada expresamente para este fin, por el búlgaro Dimo Kirilov: Anhelos y tormentos. Una de nuestras pianistas más reconocidas, Rosa Torres-Pardo, interpretará las obras del autor español: El amor y la muerte, Vals, Mazurka, Danza oriental y El ángel de los claustros.
Uwe Scholz fue, hasta su prematuro fallecimiento en 2004, uno de los más prolíficos creadores alemanes de su generación. Su conocimiento de la danza, su dominio de los conjuntos y su técnica para dibujar la música en el espacio, le conceden un lugar especial en el repertorio de las compañías europeas más importantes. Suite Nº 2, op. 17. III: Romance situada en el centro del neoclasicismo, transcurre en íntima comunión con la música. La Suite nº 2 para dos pianos, op. 17, de Serguéi Rachmáninov, se refleja en el escenario como “un sonido sinfónico en imágenes”.
José Carlos Martínez, actual director de la CND, realiza una nueva lectura del clásico Raymonda, sobre la coreografía original de Marius Petipa y la versión de Rudolf Nureyev, para dedicárselo a la genial Maya Plisetskaya, sin duda una de las mejores intérpretes de la historia de este rol. Raymonda Divertimento… pasos clásicos, danza de carácter, historia de caballeros y princesas para cerrar nuestra última noche de verano.
- Fecha de publicación: Julio 20, 2016
- Ciudad: Madrid
- Dirección: Plaza De Isabel II, S/n, 28013 Madrid
- Vistas: 130
Otros anuncios en selección aleatoria
-
9.50 € VENDO VIOLIN
-
Consultar Avanzada Norte
-
Consultar VI International Summer Brass
-
Consultar CERTIFICACIÓN DE PROFESOR DE
-
Consultar Violoncello 4/4 (1960) Gama Me
-
Consultar CURSO DE MÚSICA EN MENORCA
-
80.00 € INTENSIVO DE CANTO MODERNO EN
-
Consultar XIII CURSO DE TROMPA MMM! & AF
-
Consultar David Hernando & Rafael Salas
-
130.00 € CURSO DE MÚSICA EN MENORCA
-
1800.00 € Caja Sonor serie Signature
-
140.00 € CURSO DE IMPROVISACIÓN PARA I
-
750.00 € Se vende piano digital clavino
-
Gratis COBERTURA DE VACANTES EN LA OR
-
Consultar Campus Musical Valle de Tena (
Información útil
- Utilice un título breve y una descripción completa de su artículo o servicio.
- Agregar fotos o imágenes a su anuncio, es beneficioso para lograr resultados positivos.
- Ponga un precio razonable.
- Este sitio no está involucrado en ninguna transacción, ni maneja pagos, envíos, garantías de transacciones, ni proporciona servicios del tipo "Protección del Comprador" o "Certificación del Vendedor".
Vea también: ¿Cómo publico un anuncio clasificado?