El jazz en Madrid sigue su camino con paso firme, a través de la cita que propone en el otoño Jazzmadrid. Entre el 25 de octubre y el 30 de noviembre, la afición podrá disfrutar de un apretado calendario musical con más de 100 conciertos y actividades que se desarrollarán como principales sedes, en Conde Duque y en el Teatro Fernán Gómez.
El aficionado podrá disfrutar a diario, y durante las cinco semanas de su celebración, de más de 6 horas de jazz ininterrumpido, que luego se verían ampliadas con las propuestas nocturnas y de madrugada de todos los clubes de la Asociación La Noche en Vivo, una vez más presentes en el certamen con cerca de 40 actuaciones, y el Instituto Francés.
La edición de este año contará, aproximadamente, con un centenar de conciertos, así como diferentes actividades paralelas relacionadas con el jazz: debates, cine, exposiciones… El festival tendrá desarrollo en diferentes espacios escénicos de la ciudad, pero su centro neurálgico volverá a ser Conde Duque, con la novedad de que, este año, ampliando geografías, también se suma como sede principal el teatro Fernán Gómez. Centro Cultural de la Villa.
Ambos centros darán cabida a los más diversos y destacados nombres de la escena jazzística nacional e internacional, atendiendo a todos los estilos del género, desde el jazz moderno y la vanguardia, al swing y el bebop, la libre improvisación o los sonidos clásicos, teniendo el blues este año un protagonismo especial: Dave Holland, John Scofield, Charles Lloyd, Nils Petter Molvaer, Madeleine Peyroux, Gregory Porter, Hiromi, Corey Harris, Sue Foley o el nuevo grupo de Stanley Clarke, son algunas de las figuras internacionales. Por su parte, la escena jazzística española estará representada por Pablo Martín Caminero, Kontxi Llorente, Marta Sánchez, Ximo Tébar, O Sister!, Luis Verde, Niño Josele y Giulia Valle, entre otros muchos.
A modo de declaración de principios, el festival cerrará sus actividades con un gran concierto protagonizado por el contrabajista Javier Colina, al que se le ha ofrecido “carta blanca” para que sea él mismo el que conforme el grupo y el proyecto con los que protagonizará la clausura de Jazzmadrid.
Todos los latidos del jazz
En equivalencia con los propósitos didácticos que ya afianzaron la filosofía de las ediciones de 2014 y 2015, la programación de Jazzmadrid sigue abriéndose al clasicismo de músicos como el veterano saxofonista Charles Lloyd, la nueva formación del guitarrista John Scofield o la de la cantante René Marie, sin olvidar los necesarios contenidos aventureros y avanzados remitidos por jazzistas urgentes como el laudista tunecino Dhafer Youssef, el guitarrista flamenco Niño Josele, la vocalista Kristin Asbjornsen o el trompetista noruego Nils Petter Molvaer, acompañado del dúo jamaicano Sly & Robbie.
Y, junto a ellas, una vocación estrictamente ecléctica inspira convocatorias como las de los trompetistas Marcus Stockhausen, Christian Scott y Theo Crocker, los saxofonistas Rudresh Mahanthappa y Donny McCaslin, los pianistas Michal Wroblewsky y Robert Glasper, los guitarristas John Abercrombie y Terje Rypdal, las vocalistas Robin McKelle y Somi, o las formaciones de Laurent Cugny, en el Instituto Francés, y el Tarkovsky Quartet, este último propietario de una filosofía sonora que, en el trigésimo aniversario de su desaparición, homenajea la obra del cineasta ruso Andrei Tarkovsky.
El blues se hace fuerte en Jazzmadrid
Otra de las novedades que el cartel reserva a la afición es la ampliación que experimenta la oferta de conciertos de blues. Este género, tiene esta vez, en efecto, un espacio más grande en esta edición de Jazzmadrid. Así, y en claro homenaje y recuerdo a Allen Toussaint -fallecido hace un año en Madrid- se podrá disfrutar de estilos tradicionales como los de Corey Harris a los más cosmopolitas representados por el guitarrista neoyorquino Popa Chubby. Y, en el centro de ambos, el guitarrista de las calles de Amsterdam Jack Broadbent, y la savia regeneradora representada por dos mujeres de ahora mismo: Ana Popovic y Sue Foley.
Presencia femenina y de jóvenes
Uno de los aspectos más importantes de esta nueva edición vuelve a ser el protagonismo y presencia que tendrán las mujeres en el conjunto artístico del cartel del festival, que se salda con una presencia de algo más de un tercio de participación. Relevante, igualmente, es la apuesta por los jóvenes jazzistas y los talentos emergentes, que, como en años anteriores, volverán a tener espacios privilegiados para mostrar su creatividad. Una vez más acuden músicos de conservatorios como los de las formaciones de la Amaniel Big Band y la Creativa Junior Big Band, procedentes de las aulas del Conservatorio Amaniel y de la Escuela de Música Creativa, respectivamente.
Finalmente, la Asociación de Salas de Música en Directo, La Noche en Vivo, volverá a ofrecer varias decenas de conciertos programados en diferentes salas y clubes de Madrid.
Debates, conferencias, fotografía, cine, entre las actividades paralelas
El cartel se completa con un ciclo de debates y conferencias a cargo de distintos especialistas profesionales de la vida cultural y la crítica de jazz en España; la exposición Una crónica del jazz en Madrid, a partir de los fondos fotográficos del diario decano ABC; y proyecciones de varias películas documentales, entre ellas, Solo en un día y Club de Reyes, donde se retratan un día de jazz en Madrid y la historia del club de música y jazz del Colegio Mayor San Juan Evangelista, respectivamente; o Sexo, maracas y chihuahuas, acerca de la figura y la obra del director de orquesta y violinista Xavier Cugat.
Más información, descarga de material gráfico y venta de entradas:
- Fecha de publicación: Octubre 7, 2016
- Ciudad: Madrid
- Dirección: Calle Conde Duque, 9, 28015 Madrid
- Vistas: 146
Otros anuncios en selección aleatoria
-
140.00 € CURSO DE IMPROVISACIÓN PARA I
-
130.00 € CURSO DE MÚSICA EN MENORCA
-
80.00 € INTENSIVO DE CANTO MODERNO EN
-
Consultar Avanzada Norte
-
Consultar VI International Summer Brass
-
Consultar Violoncello 4/4 (1960) Gama Me
-
1800.00 € Caja Sonor serie Signature
-
Consultar CURSO DE MÚSICA EN MENORCA
-
Consultar David Hernando & Rafael Salas
-
Consultar XIII CURSO DE TROMPA MMM! & AF
-
Gratis COBERTURA DE VACANTES EN LA OR
-
Consultar CERTIFICACIÓN DE PROFESOR DE
-
9.50 € VENDO VIOLIN
-
Consultar Campus Musical Valle de Tena (
-
750.00 € Se vende piano digital clavino
Información útil
- Utilice un título breve y una descripción completa de su artículo o servicio.
- Agregar fotos o imágenes a su anuncio, es beneficioso para lograr resultados positivos.
- Ponga un precio razonable.
- Este sitio no está involucrado en ninguna transacción, ni maneja pagos, envíos, garantías de transacciones, ni proporciona servicios del tipo "Protección del Comprador" o "Certificación del Vendedor".
Vea también: ¿Cómo publico un anuncio clasificado?