Mañana, 12 de agostp, la prestigiosa mezzo argentina Marisa Martins actuará junto a Rafael Bonavita en el Festival Internacional de Música Antigua y Barroca de Peñíscola, con un programa titulado “Pasiones del ‘Seicento’. Afectos, amores y desamores” del barroco italiano.
El programa incluye obras de Monteverdi, Frescobaldi, Kapsberger, Sances, Merula, Castaldi, Caccini i Ferrari., un repertorio en el que ambos intérpretes destacan.
La mezzosoprano hispano-argentina, que inició sus estudios en Buenos Aires y los continuó en el Conservatorio Superior Municipal de Barcelona, tiene un fuerte compromiso en su repertorio con la música española y, en especial, con la catalana.
En su amplísimo repertorio operístico se encuentran obras de Monteverdi (Ottavia, Proserpina, Minerva), Mozart (Dorabella, Annio, Zerlina, Idamante, Tamiri) y Rossini (Zaida, Doralice, Lucilla, Roggiero), de las que ha interpretado roles en el Teatro Real y Teatro de la Zarzuela de Madrid, la Monnaie de Bruselas, festivales de Pésaro y Mozart de A Coruña, entre otros. En el 250º aniversario de Mozart debuta en Salzburgo con L’oca del Cairo y Lo Sposo Deluso. Para afirmarse en este repertorio ha tenido la suerte de colaborar con directores de la talla de René Jacobs, Harry Bicket, Giovanni Antonini, Fabio Biondi, Christopher Hogwood, Alberto Zedda, Ottavio Dantone, Attilio Cremonesi, entre otros .
Especialmente interesada en la relación voz-movimiento, ha participado en producciones que combinan música y danza contemporánea en Basilea, Lucerna, Hebbel-Theater de Berlín, Ópera de Colonia, Brooklyn Academy of Music de Nueva York, Festival de Música Antigua de Innsbruck y con The Fischhouse en San Francisco, colaborando con reconocidos coreógrafos como Trisha Brown, Joachim Schloemer y Charles Moulton.
En el campo del Lied tiene predilección por la música francesa y española lo que le ha llevado a estrenar obras de compositores catalanes como Xavier Montsalvatge, Frederic Mompou, Miquel Ortega, Xavier Benguerel, Enric Palomar, David Padrós, Josep M. Mestres Quadreny y Jordi Rossinyol.
Ha sido galardonada con el Orfeo de Oro 2008 en la categoría Grandes Voix Humaines. Henry Jacqueton, por El gran burlador del sello Lauda Música; de su discografía cabe destacar “Monteverdi Madrigali Guerrieri ed Amorosi (Harmonia Mundi), con René Jacobs; Frederic Mompou (Warner Music), con la Orquesta Real Filharmonía de Galicia; y de Columna Música Frederic Mompou, Combat del Somni, Rèquiem de Xavier Benguerel (Premio Cd Compact 2007 categoría Música Coral), la Integral de canto (Vol1) de Montsalvatge y, del mismo compositor, El gato con botas (nominada para los premios Grammy de 2004 a la mejor grabación de ópera).
Marisa Martins estará acompañada por Rafael Bonavita, a la tiorba y guitarra. Nacido en Uruguay y diplomado en la célebre Schola Cantorum de Basilea, Suiza, Rafael Bonavita es hoy uno de los máximos exponentes en el ámbito de los instrumentos antiguos de cuerda pulsada. En su aprendizaje ha integrado desde siempre diversos estilos y tendencias, riguroso con la filología histórica pero buscando la proximidad con el público y las conexiones entre la música antigua y la actual. Después de años de colaboración con directores como Jordi Savall, Marc Minkowski o René Jacobs, realizando además grabaciones para la radio y televisión de diversos países y discográficas, Rafael Bonavita enfoca su trabajo en la actualidad a su actividad solística y proyectos personales.
Como concertista y pedagogo, trabaja intensamente en Europa, Asia y complementando su actividad principal, Bonavita se acerca también con frecuencia a otros repertorios, como la música contemporánea o el flamenco. Entre sus grabaciones como solista, destacan, con numerosos reconocimientos por parte del público y la crítica especializada, sus CDs Principe delle Muse y Sanz-Murcia, danzas para guitarra barroca, Música Moderna, dedicado a la vanguardia del barroco italiano para tiorba, al compás de la vihuela, que incluye algunas composiciones propias y del renacimiento español, y Bach-Bonavita con el laúd barroco. En 2013, publica el CD Un Sarao de la Chacona, dirigiéndose al grupo Nuevo Sarao en la primera grabación integral del Libro Segundo de Juan Arana.
Patio de armas del Castillo del Papa Luna, 12 de agosto, a las 22 h.
- Fecha de publicación: Agosto 11, 2016
- Ciudad: Peniscola
- Dirección: Calle Castillo, S/n, 12598 Peniscola, Castellón
- Vistas: 106
Video de Youtube
Otros anuncios en selección aleatoria
-
Consultar CURSO DE MÚSICA EN MENORCA
-
9.50 € VENDO VIOLIN
-
Gratis COBERTURA DE VACANTES EN LA OR
-
1800.00 € Caja Sonor serie Signature
-
Consultar Campus Musical Valle de Tena (
-
Consultar David Hernando & Rafael Salas
-
Consultar VI International Summer Brass
-
140.00 € CURSO DE IMPROVISACIÓN PARA I
-
130.00 € CURSO DE MÚSICA EN MENORCA
-
750.00 € Se vende piano digital clavino
-
80.00 € INTENSIVO DE CANTO MODERNO EN
-
Consultar CERTIFICACIÓN DE PROFESOR DE
-
Consultar Avanzada Norte
-
Consultar XIII CURSO DE TROMPA MMM! & AF
-
Consultar Violoncello 4/4 (1960) Gama Me
Información útil
- Utilice un título breve y una descripción completa de su artículo o servicio.
- Agregar fotos o imágenes a su anuncio, es beneficioso para lograr resultados positivos.
- Ponga un precio razonable.
- Este sitio no está involucrado en ninguna transacción, ni maneja pagos, envíos, garantías de transacciones, ni proporciona servicios del tipo "Protección del Comprador" o "Certificación del Vendedor".
Vea también: ¿Cómo publico un anuncio clasificado?