Los sábados 18 y 25 de febrero y 4 de marzo, la Fundación Juan March propone un ciclo centrado en la danza y sus distintos estilos: española, clásica y contemporánea. Incluye tres estrenos absolutos y obras de otros 14 compositores.
Solo en tiempos recientes el destino primordial de la música ha sido la escucha silenciosa en la sala de conciertos. En el pasado, este arte desempeñó funciones muy variadas: acompañar al baile fue una atribución natural de la música, con ritmos y melodías adaptados a los movimientos de la danza en cuestión.
18 de febrero 12 h. Danza española
Ballet Nacional de España
Antonio Najarro, director
(Francisco Velasco, Inmaculada Salomón, Miriam Mendoza y José Manuel Benítez, bailarines)
Alejandro Bustamante, violín
Patricia Arauzo, piano
Interpretarán obras de Montsalvatge (Tres policromías para violín y piano); Falla (El sombrero de tres picos (arreglo para piano). selección); Granados (12 Danzas españolas (transcripción para violín y piano de Samuel Marder. Selección); Joaquín Larregla (¡Viva Navarra!); el estreno absoluto de Ignacio Brasa, Pas de deux, para violín y piano, y Zapateado de Danzas españolas, de Pablo Sarasate.
Sábado 25 de febrero. 12 h
Rafael Rivero, baile
Sara Lorés, baile
Dúo Moreno Gistaín
José Enrique Moreno Gistaín, piano
Juan Fernando Moreno Gistaín, piano
Con obras de Alexander Glazunov (Raymonda Op. 57 (arreglo de Frédéric Meinders). Selección); Chaikovski (Suite de El Cascanueces Op. 71a (arreglo para dos pianos de Nicolas Economou. Selección); Maurice Ravel (Daphnis et Chloé Suite nº 2 (arreglo de Lucien Garban)) y Stravinsky (Petrushka arreglo de Karl Lenski. Selección)
Sábado 4 de marzo. 12 h.
Ensemble Sinkro
Michelle Man, baile y coreografía
James Hawison, baile
Roberto Casado, flauta
Javier Alonso, percusión
Alfonso Gómez, piano
Con obras de Alfonso G. de la Torre (Acuarela, para flauta, danza y electrónica); el estreno absoluto de Guillermo Lauzurika (Stream, para piano, percusión y electrónica) y Zuriñe Gerenabarrena (Luze, para flauta, piano, percusión y electrónica); Debussy (Preludio nº 7 (Libro II) La terrasse des audiences du clair de lune y Syrinx para flauta sola); Félix Ibarrondo (Fluxus para flauta y piano) y Maurice Ohana (Étude d’interprétation nº 11: Sons confondus).
Más información sobre los artistas aquí
- Fecha de publicación: Febrero 17, 2017
- Fecha de modificación: Febrero 17, 2017
- Ciudad: Madrid
- Dirección: Calle De Castelló, 77, 28006 Madrid
- Vistas: 98
Otros anuncios en selección aleatoria
-
Consultar Avanzada Norte
-
Gratis COBERTURA DE VACANTES EN LA OR
-
Consultar CURSO DE MÚSICA EN MENORCA
-
750.00 € Se vende piano digital clavino
-
1800.00 € Caja Sonor serie Signature
-
9.50 € VENDO VIOLIN
-
Consultar XIII CURSO DE TROMPA MMM! & AF
-
Consultar CERTIFICACIÓN DE PROFESOR DE
-
80.00 € INTENSIVO DE CANTO MODERNO EN
-
Consultar VI International Summer Brass
-
140.00 € CURSO DE IMPROVISACIÓN PARA I
-
Consultar David Hernando & Rafael Salas
-
Consultar Campus Musical Valle de Tena (
-
Consultar Violoncello 4/4 (1960) Gama Me
-
130.00 € CURSO DE MÚSICA EN MENORCA
Información útil
- Utilice un título breve y una descripción completa de su artículo o servicio.
- Agregar fotos o imágenes a su anuncio, es beneficioso para lograr resultados positivos.
- Ponga un precio razonable.
- Este sitio no está involucrado en ninguna transacción, ni maneja pagos, envíos, garantías de transacciones, ni proporciona servicios del tipo "Protección del Comprador" o "Certificación del Vendedor".
Vea también: ¿Cómo publico un anuncio clasificado?