Consultar Música sacra en Oviedo - Oviedo

 Schedule


Los conciertos serán las tardes de los viernes, en este caso 10, 17 y 20 de febrero, a las 20.30 h. La conferencia y la mesa redonda serán a las 19.30h de los martes 14 y 21, respectivamente.


Abre la programación de este año el joven organista Carlos García Álvarez, el viernes 10 de febrero, con un programa de música esencialmente medieval. Este concierto es fruto de la colaboración iniciada en 2015 entre la organización del Ciclo y el CONSMUPA (Conservatorio Superior de Música del Principado de Asturias), la cual ambas instituciones califican como muy positiva.


Sergio Martínez Mendaro ofrecerá, el martes 14 de febrero, una conferencia en el Aula Magna del Edificio Histórico de la Universidad de Oviedo bajo el título La Schola Cantorum del Seminario de Oviedo.  En torno a cincuenta años de Magisterio de don Alfredo de la Roza.


El viernes 17 de febrero los asistentes podrán disfrutar de la tradición musical de la Iglesia Ortodoxa de Rusia, de la mano de una de las mejores agrupaciones actuales de música sacra vocal rusa, los moscovitas Doros. Dedicados a conservar las tradiciones originales del canto vocal masculino ruso sacro y laico, cantan cada día en la Catedral de San Basilio, en la Plaza Roja de Moscú.


El 21 de febrero, martes, tendrá lugar en la sala de cámara del Auditorio Príncipe Felipe de Oviedo una mesa redonda en torno a la figura de don Alfredo de la Roza. Se trata de un acercamiento a don Alfredo a través de quienes lo conocieron. Entre los intervinientes están varios compañeros, alumnos y amigos del compositor.


La Escolanía San Salvador será la encargada de cerrar esta edición del Ciclo que lleva el nombre de su fundador, el viernes 24, con un programa para coro y órgano. La agrupación, dirigida por Elisa García y acompañada al órgano por Germán Yagüe, ofrecerá un repertorio compuesto por obras de varios compositores del siglo XX.


El Ciclo de Música Sacra Alfredo de la Roza nace en el año 2005, por iniciativa de la Escolanía San Salvador, en el primer aniversario del fallecimiento del que fuera su fundador, el sacerdote y músico asturiano don Alfredo de la Roza Campo.


La Escolanía se plantea en ese momento la necesidad de rendir un merecido homenaje a la figura de su director fundador. La idea de organizar un Ciclo de conciertos de música sacra surge de la bien conocida afición de don Alfredo por asistir habitualmente a conciertos de este tipo de música.


La finalidad del Ciclo, además del tributo a don Alfredo y de servir como plataforma de difusión de su obra compositiva, es fomentar la revitalización del valor histórico y cultural de la música sacra en Asturias y España.


www.ciclodelaroza.com


Fuente


  •  Fecha de publicación: Febrero 3, 2017
  •  Ciudad: Oviedo
  •  Dirección: Plaza De La Constitución, 2, 33009 Oviedo, Asturias
  •  Vistas: 113


Video de Youtube



Otros anuncios en selección aleatoria


 Información útil

  • Utilice un título breve y una descripción completa de su artículo o servicio.
  • Agregar fotos o imágenes a su anuncio, es beneficioso para lograr resultados positivos.
  • Ponga un precio razonable.
  • Este sitio no está involucrado en ninguna transacción, ni maneja pagos, envíos, garantías de transacciones, ni proporciona servicios del tipo "Protección del Comprador" o "Certificación del Vendedor".

    Vea también: ¿Cómo publico un anuncio clasificado?




logo



×

Adblock Activo!

Usted está ejecutando un bloqueador de anuncios, y esos anuncios son nuestra única fuente de ingresos para mantener este sitio de uso gratuito. Por favor, considere la posibilidad de desactivar dicho complemento en esta web. Muchas gracias.