La bailaora y coreógrafa cordobesa estrena en Madrid La espina que quiso ser flor y la flor que quiso ser bailaora, el día 23 de marzo en el marco del Festival Ellas Crean, en el Centro Conde Duque, una cita con la cultura hecha por mujeres.
El espectáculo es un viaje personal donde la fuerza del baile se arrastra por los recovecos de una memoria llena de besos y cicatrices. Una galería de juegos dramáticos donde la mujer aparece siempre poderosa en una miscelánea de imágenes escultóricas y transformaciones, donde se transita entre lo bello y lo feo, la alegría y la amargura, la reclusión y la lascivia, la juventud y la decrepitud. Aquí, el flamenco de Olga Pericet late entre opuestos: lo femenino y masculino se confunden y devoran, la oscuridad relaja, la belleza inquieta. La música lo enmarca todo en un puro devenir de cante, ritmos y palos.
Pericet se está haciendo imprescindible en los escenarios del mundo porque funde, experimenta, ama la tradición y se lanza al abismo de lo nunca visto. Sorprende y hechiza al público veterano y al recién llegado. En su reciente paso por el Festival Flamenco de Miami y la Gala Flamenca de Nueva York, la bailaora ha obtenido una gran acogida por parte del público y la crítica.
Gran renovadora del género, numerosos galardones reconocen su talento. Los más recientes son el Premio Extraordinario de Teatro ACE Awards 2016 (Asociación de Cronistas de Espectáculos de Nueva York); el MAX de Artes Escénicas a la Mejor Bailarina Principal por Pisadas (2015) y el galardón de El Ojo Crítico de RNE (2014) por su creatividad y valentía al asumir riesgos artístico.
Entre sus obras destacan Flamenco (Untitled); Pisadas, fin y principio de mujer; De una pieza; Rosa Metal Ceniza o Bailes alegres para personas tristes (2010).
Olga Pericet se encarga de la dirección artística, coreografía, baile, codirección musical y producción de La espina. La dirección escénica y dramaturgia corren a cargo de la actriz, directora y coreógrafa Carlota Ferrer, que ha plasmado su creatividad en escenarios consolidados como el Teatro de La Abadía o el Español, y en apuestas más innovadoras, como Draft.inn o la Bienal de Venecia. Es además Premio El Ojo Crítico de las artes escénicas 2015 de RNE y Premio Max al Espectáculo Revelación del mismo año por Los nadadores nocturnos.
Miguel Ortega y Miguel Lavi protagonizan el cante; a la guitarra, la maestría de Antonia Jiménez y Pino Losada; el espectáculo cuenta con la colaboración especial en el baile y las palmas de Jesús Fernández.
- Fecha de publicación: Marzo 17, 2017
- Ciudad: Madrid
- Dirección: Calle Conde Duque, 9, 28015 Madrid
- Vistas: 130
Video de Youtube
Otros anuncios en selección aleatoria
-
Consultar CERTIFICACIÓN DE PROFESOR DE
-
130.00 € CURSO DE MÚSICA EN MENORCA
-
9.50 € VENDO VIOLIN
-
Consultar Violoncello 4/4 (1960) Gama Me
-
Consultar David Hernando & Rafael Salas
-
Consultar Avanzada Norte
-
140.00 € CURSO DE IMPROVISACIÓN PARA I
-
Consultar CURSO DE MÚSICA EN MENORCA
-
Consultar XIII CURSO DE TROMPA MMM! & AF
-
750.00 € Se vende piano digital clavino
-
Gratis COBERTURA DE VACANTES EN LA OR
-
80.00 € INTENSIVO DE CANTO MODERNO EN
-
Consultar VI International Summer Brass
-
Consultar Campus Musical Valle de Tena (
-
1800.00 € Caja Sonor serie Signature
Información útil
- Utilice un título breve y una descripción completa de su artículo o servicio.
- Agregar fotos o imágenes a su anuncio, es beneficioso para lograr resultados positivos.
- Ponga un precio razonable.
- Este sitio no está involucrado en ninguna transacción, ni maneja pagos, envíos, garantías de transacciones, ni proporciona servicios del tipo "Protección del Comprador" o "Certificación del Vendedor".
Vea también: ¿Cómo publico un anuncio clasificado?