Los Teatros del Canal presentan Romeo y Julieta de Les Ballets de Monte –Carlo, con dirección y coreografía de Jean-Christophe Maillot. Cuatro únicas funciones en Madrid, los días 10, 11 y 12 de febrero en la Sala Roja, con entradas agotadas.
Esta es la cuarta ocasión en Madrid para la compañía, que siempre ha cosechado gran éxito de público, en el 2009 con Fausto, en 2012 con Le Songe y en 2014 con Lac.
Partiendo de la idea de que todo el mundo conoce Romeo y Julieta, Jean-Christophe Maillot ha optado por un enfoque coreográfico que evite la paráfrasis de la obra maestra de Shakespeare, suficiente en sí misma. En lugar de seguir paso a paso el cisma entre Capuletos y Montescos hasta su trágica conclusión, el coreógrafo remodela la obra desde un punto de vista original: el ballet nos conduce al alma atormentada del Hermano Laurent, quien deseando hacer bien, acaba provocando la muerte de los dos jóvenes.
Romeo y Julieta de Jean-Christophe Maillot es un recuerdo a este hombre de iglesia, angustiado, que se pregunta al final del drama cómo llegó allí. Este inicio ilustra muy bien la sensibilidad del coreógrafo al interpretar a Romeo y Julieta, no como un conflicto social o una lucha de clases acorralados por un código de honor, sino más bien al contrario, como un drama fortuito que provocó la muerte de dos jóvenes, más preocupados por los juegos del amor que por los del odio.
En el ballet de Maillot, los Capuletos y los Montescos son muy similares. Tienen 16 años, están descontrolados y se enfrentan en la calle, más por diversión que por deseo de dañarse intencionadamente. Sus peleas nunca son violentas, sino un modo de identificarse en uno de los bandos rivales. Por desgracia, un día el juego se descontrola. Un golpe mortal conduce a los protagonistas a una espiral de violencia.
Romeo es irresponsable, convulso por el descubrimiento de un nuevo amor que le hace olvidar sus anteriores conquistas. En cuanto a Julieta, es la primera vez que se enamora y las sensaciones que descubre son tan poderosas que Romeo no es sólo un amante, es el amor. Un amor absoluto, a cuyo lado nada más existe.
Este desbordamiento de la razón entre Romeo y Julieta ha inspirado a Maillot una coreografía que altera los códigos de la danza clásica en su faceta más tradicional, pero mantiene su impulso, su energía y su gracia atemporal. Esta reflexión en la obra de Romeo y Julieta es la piedra angular del repertorio de Jean-Christophe Maillot: un vocabulario clásico con una sintaxis contemporánea, siempre en la intersección de varias disciplinas artísticas.
En Romeo y Julieta, la sintaxis es como de película. El ballet saca las herramientas del séptimo arte: el flashback, que permite profundizar en la introspección del Hermano Laurent así como la congelación de las escenas o la cámara lenta. El espectáculo nunca se presenta frontalmente, los bailarines evolucionan siguiendo diagonales, nunca frente al público, recordando que un artista nunca mira a la cámara. Finalmente cada bailarín del cuerpo de baile tiene su propio (segundo) papel y puede distinguirse a través de una sola acción.
Los papeles principales recuerdan que para Jean-Christophe Maillot su Romeo y Julieta es ante todo “un ballet de mujeres”. Señora Capuleto, Julieta, Rosalinda, la niñera… estas mujeres están cerca entre sí y se distinguen más por su baile que por su grado de madurez. Padres, por otro lado, están casi ausentes en la reescritura coreográfica de Jean-Christophe Maillot y el Príncipe de Verona se ha eliminado. Más aún, en 1986, cuando él imagina la primera versión de su ballet (con la música contemporánea de Michel Beuret), el coreógrafo titula su obra Julieta y Romeo, indicando claramente que son mujeres quienes tienen el control de esta historia.
Jean-Christophe Maillot hace comprensible esta narración que sirve de columna vertebral a su ballet, gracias a Ernest Pignon-Ernest, quien depura la danza de todo accesorio inútil. Ningún frasco, veneno, cuchillos, balcones floridos que podrían convertir Romeo y Julieta en una película de capa y espada. Los únicos accesorios necesarios para el coreógrafo son nuestras emociones, nuestras pasiones, el recuerdo inolvidable de nuestro primer amor y un pequeño grupo feliz de títeres.
Maillot, amante de la tradición y devoto de la modernidad
En 1993, S.A.R la Princesa de Hanover sitúa a la cabeza de Les Ballets de Monte-Carlo a Jean-Christophe Maillot. El coreógrafo cuenta con una gran experiencia adquirida como bailarín en las compañías de Rosella Hightower y John Neumeier y coreógrafo-director del Centro Coreográfico Nacional de Tours.
Jean Chistophe Maillot ha dado una nueva vitalidad a la compañía. Ha creado para ella más de 30 ballets, muchos de los cuales forman parte ahora del repertorio de grandes compañías internacionales. Al mismo tiempo invita a importantes coreógrafos a crear para la compañía Lucinda Childs, Karole Armitage o William Forsythe, Jacopo Godani, Nacho Duato, Larbi Cherkaoui, entre otros.
Con sus 50 bailarines, viaja por el mundo presentando obras emblemáticas Vers un pays sage (1995), Roméo et Juliette (1996), Cendrillon (1999) La Belle (2001), Le Songe (2005), Altro Canto (2006), Faust (2007), LAC (2011). Cuenta con el patrocinio del Principado de Mónaco y la ayuda de como partenaires de CFM, Holf Global.
Fuente
- Fecha de publicación: Febrero 9, 2017
- Ciudad: Madrid
- Dirección: Calle De Cea Bermúdez, 1, 28003 Madrid
- Vistas: 201
Video de Youtube
Otros anuncios en selección aleatoria
-
Gratis COBERTURA DE VACANTES EN LA OR
-
140.00 € CURSO DE IMPROVISACIÓN PARA I
-
Consultar David Hernando & Rafael Salas
-
80.00 € INTENSIVO DE CANTO MODERNO EN
-
130.00 € CURSO DE MÚSICA EN MENORCA
-
Consultar Violoncello 4/4 (1960) Gama Me
-
Consultar Avanzada Norte
-
Consultar CERTIFICACIÓN DE PROFESOR DE
-
750.00 € Se vende piano digital clavino
-
Consultar Campus Musical Valle de Tena (
-
Consultar VI International Summer Brass
-
1800.00 € Caja Sonor serie Signature
-
Consultar CURSO DE MÚSICA EN MENORCA
-
9.50 € VENDO VIOLIN
-
Consultar XIII CURSO DE TROMPA MMM! & AF
Información útil
- Utilice un título breve y una descripción completa de su artículo o servicio.
- Agregar fotos o imágenes a su anuncio, es beneficioso para lograr resultados positivos.
- Ponga un precio razonable.
- Este sitio no está involucrado en ninguna transacción, ni maneja pagos, envíos, garantías de transacciones, ni proporciona servicios del tipo "Protección del Comprador" o "Certificación del Vendedor".
Vea también: ¿Cómo publico un anuncio clasificado?