Consultar Teatro musical de cámara de Stravinsky y Julio Gómez en la Fundación Juan March - Madrid

 Schedule


Bajo el título Teatro Musical de Cámara, la Fundación Juan March inició en 2014 una línea de programación centrada en un vasto corpus teatral que por sus características (obras de pequeño formato destinadas a un número reducido de intérpretes), no suele tener cabida en los teatros de ópera convencionales.


La segunda producción de esta temporada, y quinto proyecto de la serie Teatro Musical de Cámara, presenta un programa doble con El pelele, de Julio Gómez y Mavra, de Igor Stravinsky. Estas dos óperas de cámara constituyen sendos ejemplos notables de la renovación musical operada por el Neoclasicismo de los años veinte. El Pelele, rescatada ahora tras su última representación hace casi medio siglo, se basa en un libreto de Cipriano de Rivas Cherif inspirado en las tonadillas del siglo XVIII. Su gestación se enmarca en un movimiento promovido por varios compositores e intelectuales del momento, afanados en revivir la música española del pasado. Es sintomático así que su estreno en 1925 se acompañara de otras dos tonadillas dieciochescas compuestas por Pablo Esteve y Blas de Laserna, de quien recientemente se recuperó el pasado enero una Trilogía de Tonadillas. La producción que se presenta en esta ocasión se basa en la versión original para canto y piano del propio Gómez.


Stravinsky acudió a un libreto de Borís Kojnó basado en un cuento de Aleksandr Pushkin y a la evocación de diversos estilos del pasado para componer Mavra. El propio compositor la estrenó al piano en una audición privada auspiciada por Diáguilev en 1922, interpretando la versión que se representa en este montaje. La íntima relación del compositor ruso con España se había iniciado unos años antes, en 1916, con su primer viaje a Madrid junto a los afamados Ballets Russes. De esta crucial visita se conmemora ahora el primer centenario.


El Pelele y Mavra comparten además el mismo argumento de fondo: dos jóvenes mujeres que luchan por un amor deseado o imaginado. El único personaje de la tonadilla, Cayetana, expresa sus anhelos de casarse y acaba por coser un pelele de trapo al que da vida, mientras que Parasha, la protagonista de la ópera bufa, consigue introducir en casa a su amado tras hacerlo pasar por una sirvienta.


Para desarrollar este proyecto de teatro musical, el habitual salón de actos de la Fundación Juan March se transforma en un pequeño teatro.


En las mañanas de los días 4, 5 y 7 de abril, habrá en la propia sede de la Fundación funciones didácticas para alumnos de secundaria (previa petición) de estas tonadillas, que forman parte de la programación pedagógica del Teatro de la Zarzuela.


Reparto


El pelele


 - Cayetana, soprano: Susana Cordón


Mavra


 - Parasha, soprano: Susana Cordón
 - Su madre, mezzosoprano: Marina Makhmoutova
 - Petrovna, vecina, mezzosoprano: Anna Moroz
 - Vassili, tenor: José Manuel Montero


Figuración


Rafael Rivero, Marina Makhmoutova, José Manuel Montero, Anna Moroz, Roberto Balistreri


Representaciones


Domingo 3 de abril: 12 h.


Miércoles 6 de abril: 19,30 h.


Sábado 9 de abril y domingo 10 de abril: 12 h.


Lunes 4, martes 5 y jueves 7 de abril:  11,30 h. (funciones didácticas; solo para centros previa solicitud)


La función del día 6 se transmite en directo por Radio Clásica de RNE, y en vídeo (streaming) a través de www.march.es/directo


Duración: 55 minutos


Programa de mano


www.march.es


Fuente


  •  Fecha de publicación: Marzo 28, 2016
  •  Fecha de modificación: Marzo 28, 2016
  •  Ciudad: Madrid
  •  Dirección: Calle De Castelló, 77,28006 Madrid
  •  Vistas: 164




Otros anuncios en selección aleatoria


 Información útil

  • Utilice un título breve y una descripción completa de su artículo o servicio.
  • Agregar fotos o imágenes a su anuncio, es beneficioso para lograr resultados positivos.
  • Ponga un precio razonable.
  • Este sitio no está involucrado en ninguna transacción, ni maneja pagos, envíos, garantías de transacciones, ni proporciona servicios del tipo "Protección del Comprador" o "Certificación del Vendedor".

    Vea también: ¿Cómo publico un anuncio clasificado?




logo



×

Adblock Activo!

Usted está ejecutando un bloqueador de anuncios, y esos anuncios son nuestra única fuente de ingresos para mantener este sitio de uso gratuito. Por favor, considere la posibilidad de desactivar dicho complemento en esta web. Muchas gracias.