El 27 de febrero tendrá lugar la segunda representación de Tetragamia, repertorio lírico para una partenogénesis artificial, interpretada por Elena Montaña (mezzosoprano) y Pilar Rius (guitarra), un espectáculo de música y teatro donde las dos intérpretes se disponen a realizar una conferencia científica basada en investigaciones de Ramón y Cajal.
Según explican sus organizadores, “existe un repertorio clásico español para canto y guitarra muy específico, de gran calidad musical, cuyos textos resultan anacrónicos, misóginos y prácticamente imposibles de cantar en el siglo XXI. Tetragamia surge tras ser capaces de encontrarle un contexto nuevo, que nos permite interpretarlo con total comodidad y actualidad.
Casi por casualidad dimos con los escritos de Ramón y Cajal. Primero cayó en nuestras manos La Mujer, un libro delgado que recoge sus diversas reflexiones sobre el tema. El descubrir que a pesar de su maravillosa mente científica y estudiosa, en lo referente a cuestiones de género era un hombre de su tiempo, nos llevó a seguir buscando y completamos la selección con textos de su obra Charlas de café (Pensamientos, anécdotas y confidencias). Finalmente en el libro de Judith Butler, “Actos representacionales y constitución de género”, encontramos el contrapeso que el espectáculo necesitaba”.
Se trata de un espectáculo de música y teatro donde dos intérpretes se disponen a realizar una conferencia científica basada en investigaciones del premio Nobel Ramón y Cajal sobre la “partenogénesis artificial”, es decir la posibilidad de engendrar sin intervención masculina, por medio de métodos artificiales de laboratorio experimentados en animales. La conferencia se ilustra con un virtuoso repertorio de canciones del repertorio clásico español, que tienen como pulso la misoginia. La evolución de la conferencia es la esencia de una obra cómica, llena de momentos de música y en la que no faltan propuestas que dejan cavilando al espectador.
Se trata de una producción de Voz Dramática. Elena Montaña y Pilar Rius forman un dúo canto y guitarra desde hace más de cinco años, con un repertorio muy variado. Es para las propuestas de improvisación y experimentales cuando se unen bajo el nombre de Dúo Larel.
Miguel Ruiz es el encargardo del diseño de iluminación que juega un papel definitivo a la hora de subrayar ambientes y de reflejar estados de ánimo y la dirección es de Jesús Barranco. Formado con Ángel Gutiérrez en el Teatro de Cámara de Madrid. Desde el año 2000 es intérprete en el elenco del Teatro de la Abadía. En la actualidad compagina su trabajo como actor con otras creaciones en el colectivo Armadillo, en Investro (laboratorio en artes vivas) y en el proyecto de creación contemporánea de autos sacramentales Ensamble del pastor bobo.
- Fecha de publicación: Febrero 22, 2016
- Ciudad: Madrid
- Dirección: Calle Gral. Palanca, 7,28045 Madrid
- Vistas: 469
Video de Youtube
Otros anuncios en selección aleatoria
-
Consultar Avanzada Norte
-
Consultar Campus Musical Valle de Tena (
-
140.00 € CURSO DE IMPROVISACIÓN PARA I
-
Consultar David Hernando & Rafael Salas
-
Consultar VI International Summer Brass
-
750.00 € Se vende piano digital clavino
-
130.00 € CURSO DE MÚSICA EN MENORCA
-
1800.00 € Caja Sonor serie Signature
-
Consultar CURSO DE MÚSICA EN MENORCA
-
9.50 € VENDO VIOLIN
-
Consultar Violoncello 4/4 (1960) Gama Me
-
Gratis COBERTURA DE VACANTES EN LA OR
-
80.00 € INTENSIVO DE CANTO MODERNO EN
-
Consultar CERTIFICACIÓN DE PROFESOR DE
-
Consultar XIII CURSO DE TROMPA MMM! & AF
Información útil
- Utilice un título breve y una descripción completa de su artículo o servicio.
- Agregar fotos o imágenes a su anuncio, es beneficioso para lograr resultados positivos.
- Ponga un precio razonable.
- Este sitio no está involucrado en ninguna transacción, ni maneja pagos, envíos, garantías de transacciones, ni proporciona servicios del tipo "Protección del Comprador" o "Certificación del Vendedor".
Vea también: ¿Cómo publico un anuncio clasificado?