El Festival Internacional de Jazz de Madrid, JazzMadrid 2016, se despide esta semana con dos conciertos que reflejan la extraordinaria salud jazzística de los músicos españoles: El de la joven pianista Marta Sánche, el 29 de noviembre y el del contrabajista Javier Colina al día siguiente.
Marta Sánchez, cuyo álbum Partenika fue señalado por el New York Times, la All Music y la Journalist Jazz Association como uno de los diez mejores de 2015, actuará en formación de quinteto el martes 29 (19,30 h.) en el auditorio del Centro Cultural Conde Duque.
Al día siguiente, 30 de noviembre (19,30 h.), comparecerá en este mismo escenario el contrabajista Javier Colina, de quien se dice que es el mejor en su instrumento en nuestro país. Músico siempre estimulante, Colina actuará en JazzMadrid 2016 en formato de trío y de quinteto. En el primer caso, se presenta con dos de los muchos y diversos colaboradores que le han acompañado en sus muchos años dedicados a la música: Josemi Carmona, de quien Paco de Lucía ya dijo que estaba llamado a redefinir su instrumento en el siglo XXI, y, como invitado especial, el trompetista Jerry González, portador del mejor jazz afrocubano. En la formación de quinteto, Colina estará acompañado, de Bandolero y Moisés Porro en la percusión, Ariel Brínguez en los saxos, Pablo Gutiérrez en el piano y Daniel García en la batería
JazzMadrid 2016 recuerda a Gil Evans en el Instituto Francés
Tres décadas se cumplen en breve desde que el pianista francés Laurent Cugny, exdirector de la Orquesta Nacional de Jazz de Francia, grabase dos discos al frente de su big band Lumière, con Gil Evans como estrella invitada. Aquellos añorados tiempos de grandes esperanzas reviven ahora con la orquesta de jóvenes músicos, todos nacidos en la década de los 80, que con dinámica de taller, puso en pie Laurent Cugny en el otoño de 2014.
El concierto, en el que se vivirá de nuevo el espíritu de la obra de Gil Evans, pero con aires renovados, tendrá lugar en el Instituto Francés el día 30 (21,30 h.).
Ese mismo día se celebrará el último de los debates que han acompañado a la programación musical. En este caso, el periodista Iker Seisdedos, del diario El País, hablará de la escena jazzística que habita más allá de los festivales internacionales y de los departamentos de jazz de las grandes compañías. Bajo el título “La revolución del jazz low cost”, Seisdedos ilustrará cómo una vibrante escena basada en el compromiso artístico y alentada por la crisis de la industria se está desarrollando en las últimas décadas a uno y otro lado del Atlántico.
También este día concluirá la muestra Una crónica del jazz en Madrid, realizada a partir de los fondos gráficos y documentales del diario ABC que se puede ver en el vestíbulo de Conde Duque.
- Fecha de publicación: Noviembre 25, 2016
- Ciudad: Madrid
- Dirección: Calle Marqués De La Ensenada, 12, 28004 Madrid
- Vistas: 152
Otros anuncios en selección aleatoria
-
Consultar Violoncello 4/4 (1960) Gama Me
-
Consultar Campus Musical Valle de Tena (
-
140.00 € CURSO DE IMPROVISACIÓN PARA I
-
750.00 € Se vende piano digital clavino
-
9.50 € VENDO VIOLIN
-
Consultar CURSO DE MÚSICA EN MENORCA
-
1800.00 € Caja Sonor serie Signature
-
130.00 € CURSO DE MÚSICA EN MENORCA
-
Consultar Avanzada Norte
-
Consultar David Hernando & Rafael Salas
-
80.00 € INTENSIVO DE CANTO MODERNO EN
-
Gratis COBERTURA DE VACANTES EN LA OR
-
Consultar CERTIFICACIÓN DE PROFESOR DE
-
Consultar XIII CURSO DE TROMPA MMM! & AF
-
Consultar VI International Summer Brass
Información útil
- Utilice un título breve y una descripción completa de su artículo o servicio.
- Agregar fotos o imágenes a su anuncio, es beneficioso para lograr resultados positivos.
- Ponga un precio razonable.
- Este sitio no está involucrado en ninguna transacción, ni maneja pagos, envíos, garantías de transacciones, ni proporciona servicios del tipo "Protección del Comprador" o "Certificación del Vendedor".
Vea también: ¿Cómo publico un anuncio clasificado?