Consultar Vadim Repin visita los Ciclos de la Fundación Excelentia - Madrid, Alicante y Zaragoza

 Schedule

El reconocido violinista ruso tocará el 22 de octubre en el Auditorio de Madrid, el 23 de octubre en el Auditorio de Alicante y el 24 de octubre en el Auditorio de Zaragoza. Estará acompañado por la New York Chamber Orchestra, la Orquesta Clásica Santa Cecilia, y la batuta de Kynan Johns. Ofrecerán un programa con obras de Mozart, Bruch y Mendelssohn.


En concreto sonará la obertura de las Bodas de Fígaro, de Mozart; el Concierto para violín y orquesta nº1, de Bruch, y la Sinfonía nº3, Escocesa, de Mendelssohn.


Nacido en 1971, Repin está especializado en música rusa y francesa y en su amplia discografía destacan los conciertos para violín de Mozart, Chaikovsky, Prokofiev, entre otros compositores. Nacido en Siberia en 1971, empezó a tocar el violín a la edad de cinco años. Con tan solo once ganó la medalla de oro en todas las categorías de edades diversas de la Wienawski Competition, y debutó en recital en Moscú y en San Petersburgo. A los catorce, debutaba en Tokio, Munich, Berlín y Helsinki y, al año siguiente, en el Carnegie Hall. Dos años después, fue el vencedor más joven de todos los tiempos en el concurso de Reine Elisabeth Concours.


New York Chamber Orchestra


La New York Chamber Orchestra (Neychors) es una orquesta de cámara que está formada por destacados músicos procedentes de diferentes orquestas de Estados Unidos cuyo concertino, el famoso violinista Todd Philips, es su máximo exponente. Cuenta con la colaboración del maestro Kynan Johns, director que fue asistente de Lorin Mazzel y Zubin Metha en el Palau de las Arts de Valencia. Phillips es miembro fundador del famoso cuarteto Orion String Quartet que ha sido el cuarteto residente de la Chamber Music Society del Lincoln Center, de Mannes College of Music, y Santa Fe Chamber Music Festival. El cuarteto ha tenido importantes intervenciones televisivas PBS’ “Live from Lincoln Center,” en “Good Morning America,” y A&E’s “Breakfast with the Arts.”. Asimismo, es concertino de la Orpheus Chamber Orchestra, Camerata Nordica de Suecia, The New World Symphony, Risor Chamber Orchestra en Noruega, The Brandenburg Ensemble, the Tapiola Sinfonietta of Finland, y Mannes Sinfonietta en Nueva York.


Orquesta Clásica Santa Cecilia


Ha sido dirigida por significativos directores como Alexander Polyanichko, Cristóbal Soler, Kynan Johns, Alan Buribayev, Jean Jacques Kantorow, Ransom Wilson y han actuado como solistas Leticia Moreno, Maxim Rysanov, Eric Lesage, Radovan Vlatkovic y otros.


Está integrada por profesores de solvente experiencia profesional que han tocado en los atriles de las más prestigiosas orquestas de España y de Europa. Programa su temporada de conciertos buscando un equilibrio entre las obras consagradas por la tradición y un repertorio menos conocido, entre autores españoles y extranjeros, entre épocas y estilos diferentes, entre la música para orquesta de cámara o aquella que precisa una amplia formación orquestal.


www.fundacionexcelentia.org


Fuente


 


  •  Fecha de publicación: Octubre 19, 2015
  •  Ciudad: Madrid, Alicante y Zaragoza
  •  Vistas: 109


Video de Youtube



Otros anuncios en selección aleatoria


 Información útil

  • Utilice un título breve y una descripción completa de su artículo o servicio.
  • Agregar fotos o imágenes a su anuncio, es beneficioso para lograr resultados positivos.
  • Ponga un precio razonable.
  • Este sitio no está involucrado en ninguna transacción, ni maneja pagos, envíos, garantías de transacciones, ni proporciona servicios del tipo "Protección del Comprador" o "Certificación del Vendedor".

    Vea también: ¿Cómo publico un anuncio clasificado?




logo



×

Adblock Activo!

Usted está ejecutando un bloqueador de anuncios, y esos anuncios son nuestra única fuente de ingresos para mantener este sitio de uso gratuito. Por favor, considere la posibilidad de desactivar dicho complemento en esta web. Muchas gracias.