Consultar Written on Skin, en el Liceu al Teatro Real - Barcelona

 Schedule


Written on Skin se estrenó en el Festival d’Aix-en-Provence del 2012, y suscitó muchas reacciones positivas por parte de la crítica internacional: “Apenas había comenzado, ya tenía ganas de escucharla de nuevo”, -The Guardian-, o “La partitura es una maravilla…” -The Boston Globe-.


El reparto que se presenta en el Teatro Real y el Liceu es el mismo que el del estreno en Aix-en-Provence. Junto a la Mahler Chamber Orchestra actuarán el barítono Christopher Purves (El Protector), la soprano Barbara Hannigan (Agnès) y el contratenor Tim Mead (Primer Ángel/el Chico), acompañados por la mezzosoprano Victoria Simmonds (Segundo Ángel/Marie) y el tenor Robert Murray (Tercer Ángel/John).


Esta ópera es una de las primeras obras de gran formato, del considerado el mejor compositor del siglo XXI, George Benjamin, que en sus inicios compositivos había recibido el calificativo de “el miniaturista”. Discípulo de Olivier Messiaen, Benjamin plantea una partitura libre de clichés, con su música capaz de integrar todo el legado del siglo XX y proyectarse hacia el XXI, debatiéndose entre la consonancia y la disonancia. Así, combina la tonalidad con la atonalidad, sin abandonar la búsqueda de la pureza. Es interesante el hecho de que incorpore instrumentos como mandolinas, cencerros o una harmónica de vidrio en una orquesta tradicional.


El libreto de Written on Skin es de Martin Crimp, con quien Benjamin ya había colaborado en 2006, en la ópera de cámara Into the Little Hill. Partiendo de la brutal leyenda provenzal del cœur mangé, el protagonista masculino (Protector, barítono) es un déspota, ególatra y maltratador que contrata a un joven iluminador de manuscritos (Muchacho, contratenor) para que glose su vida y hechos en un pergamino (una de las acepciones de Skin, en el título). Su sumisa y silenciosa esposa (Agnès, soprano) persuade al joven para que la muestre tal y como es en su narración, adquiriendo vida y voz a través del libro, hasta descubrir sus pensamientos, emociones, instintos y sucumbir a la atracción fatal que sobre ella ejerce el mancebo.


Trastornado por el odio y el despecho, el Protector asesina al joven amante, le extrae el corazón y se lo sirve a su esposa, que después de degustarlo se suicida, sin que su verdugo pueda asesinarla y saciar así, verdaderamente, su ansia de venganza.


Al trío protagonista se unen otros dos personajes: Marie (mezzosoprano), hermana de Agnès, y su esposo, John (tenor), que se trasforman en ángeles o en comentadores, atravesando literalmente el paso del tiempo, en una ópera que transita permanentemente de las tinieblas del Medioevo al mundo actual, como si el primero fuera una terrible metáfora del segundo.


Así, detrás de la brutalidad de la leyenda se esconde una crítica feroz a temas tan candentes y sensibles en la actualidad como la violencia de género, la opresión, la ignorancia, la propaganda o la megalomanía; y también una reflexión profunda y transversal sobre la búsqueda de identidad, el erotismo, la inseguridad, los instintos animales y tantos temas de hoy y de siempre que se entremezclan en una trama tan intensa como perturbadora.


Actividades paralelas en el Teatro Real


Para ofrecer al público las claves para una más honda comprensión de la ópera de George Benjamin, Luis Gago ofrecerá una conferencia sobre Written on Skin el próximo martes, 15 de marzo, a las 20,15 h. (dos días antes del estreno de la ópera) en la Sala Gayarre del Teatro Real, dentro del ciclo Enfoques.


Al día siguiente, el miércoles, 16 de marzo, a las 19,30 h. tendrá lugar en el Salón de actos de la Fundación Juan March un recital con la pianista Tamara Stefanovich, que interpretará obras de George Benjamin y de su maestro Olivier Messiaen con entrada libre en el marco del ciclo Aula de (Re)estrenos.


Toda la info aquí


Actividades paralelas en el Gran Teatre del Liceu


El día 15 de marzo tendrá lugar una sesión especial de “L’Artista Respon”, con la presencia de George Benjamin y miembros de la Mahler Chamber Orchestra, que interpretarán piezas del compositor británico. Se trata de introducirse en el mundo de la ópera contemporánea, a partir de ejemplos en vivo acompañados de los comentarios del propio compositor. Esta sesión tendrá un marcado carácter pedagógico, con la participación de alumnos de la ESMUC (Escola Superior de Música de Catalunya) y miembros de la JONC (Jove Orquestra Nacional de Catalunya). El acto será conducido por la directora artística del Teatro, Christina Scheppelmann.


Se podrá acceder a las entradas de forma gratuita clicando aquí.


www.teatro-real.com


www.liceubarcelona.cat


Fuente


  •  Fecha de publicación: Marzo 10, 2016
  •  Ciudad: Barcelona
  •  Dirección: Les Rambles, 51-59,08002 Barcelona
  •  Vistas: 103


Video de Youtube



Otros anuncios en selección aleatoria


 Información útil

  • Utilice un título breve y una descripción completa de su artículo o servicio.
  • Agregar fotos o imágenes a su anuncio, es beneficioso para lograr resultados positivos.
  • Ponga un precio razonable.
  • Este sitio no está involucrado en ninguna transacción, ni maneja pagos, envíos, garantías de transacciones, ni proporciona servicios del tipo "Protección del Comprador" o "Certificación del Vendedor".

    Vea también: ¿Cómo publico un anuncio clasificado?




logo



×

Adblock Activo!

Usted está ejecutando un bloqueador de anuncios, y esos anuncios son nuestra única fuente de ingresos para mantener este sitio de uso gratuito. Por favor, considere la posibilidad de desactivar dicho complemento en esta web. Muchas gracias.