Consultar XIII Jornadas de Musicología AVAMUS - Elche

 Schedule


El arte de ornamentar una melodía es una práctica tan antigua como el propio canto litúrgico. Sin embargo, este arte fue desterrado gradualmente desde finales del siglo XIX debido a las nuevas pautas establecidas por los reformadores de Solesmes. El objetivo de esta jornada es reflexionar, de la mano de dos especialistas de la talla de Marcel Pérès y Juan Carlos Asensio, sobre procedimientos y costumbres interpretativas hoy casi olvidadas, pero que nos han llegado a través de testimonios vivos como el Misteri de Elche.


La jornada se articula en dos fases: una teórica, con dos conferencias por la mañana, y otra más práctica a través de una mesa redonda por la tarde que contará con la interpretación en vivo de los cantores del Misteri.


El profesor Juan Carlos Asensio se centrará en un doble aspecto: Lecciones olvidadas de ornamentación: El arte de canto llano de Francisco Marcos y Navas (Madrid, 1777) y la práctica melódica de los seises de Toledo (ss. XV-XIX), donde se pondrán de manifiesto algunos temas que se podrán discutir en la posterior mesa redonda.


El profesor Marcel Pérès tratará La ornamentación de canto llano y de la polifonía en otro tiempo: ayer, hoy y mañana. El arte de la ornamentación siempre estuvo en el centro de la práctica musical, aunque solo se hizo patente en el s. XIX a través de determinadas elecciones estéticas. Hoy, aunque el problema de la ornamentación haya reaparecido en el mundo musical a partir de la década de 1970 con el renacimiento de las músicas barrocas, la práctica de la ornamentación del canto llano, la polifonía medieval y del Renacimiento, todavía se usa a nivel práctico en raras ocasiones. El profesor Pérès tratará sobre las diversas perspectivas para el estudio de la evolución de esta práctica a partir de la observación de la supervivencia del arte de la ornamentación en algunas tradiciones vivas.


La sesión de la tarde tratará de conjugar la teoría con la práctica, de manera que saldrán a debate diversos aspectos tratados en las conferencias y contará, tal como hemos anticipado, con la colaboración de los cantores, que interpretarán algunos ejemplos de ornamentación que han sobrevivido en el Misteri.


Al finalizar, se hará entrega del III Premi AVAMUS de Musicologia, un galardón honorífico que la Associació Valenciana de Musicologia entrega cada tres años y que reconoce la trayectoria musicológica de una persona o entidad que ha contribuido a difundir de forma notable el patrimonio musical valenciano.


http://avamus.org


Díptico de las jornadas en pdf


Fuente


  •  Fecha de publicación: Enero 26, 2017
  •  Ciudad: Elche
  •  Dirección: Plaça De Baix, 1 03202 Elche
  •  Vistas: 91




Otros anuncios en selección aleatoria


 Información útil

  • Utilice un título breve y una descripción completa de su artículo o servicio.
  • Agregar fotos o imágenes a su anuncio, es beneficioso para lograr resultados positivos.
  • Ponga un precio razonable.
  • Este sitio no está involucrado en ninguna transacción, ni maneja pagos, envíos, garantías de transacciones, ni proporciona servicios del tipo "Protección del Comprador" o "Certificación del Vendedor".

    Vea también: ¿Cómo publico un anuncio clasificado?




logo



×

Adblock Activo!

Usted está ejecutando un bloqueador de anuncios, y esos anuncios son nuestra única fuente de ingresos para mantener este sitio de uso gratuito. Por favor, considere la posibilidad de desactivar dicho complemento en esta web. Muchas gracias.