El certamen tendrá lugar en la localidad salmantina de Ciudad Rodrigo del 23 al 27 de agosto, y en él podrán verse creaciones que abarcan los distintos géneros de las artes escénicas. La programación, en la que destaca la presencia de 17 compañías de Castilla y León, contará con 15 estrenos absolutos, seis nacionales, tres en castellano y ocho en la Comunidad.
La Feria, además, dedicará un apartado a Miguel de Cervantes con motivo del IV centenario de su muerte y organizará distintas actividades complementarias para los profesionales acreditados y para el público en general
Durante esos días, la localidad salmantina acogerá una selección de obras en la que estarán representados los diferentes géneros escénicos, con montajes de teatro clásico, contemporáneo, gestual, circo, títeres, danza, teatro musical, monólogos, obras para los más pequeños y espectáculos de calle.
Esta atractiva oferta estará integrada en la programación oficial de la Feria, compuesta por un total de 53 representaciones en las que habrá espectáculos para todos los públicos. Entre ellos, tendrán una presencia muy destacada las obras que serán representadas por primera vez ante el público, ya que la Feria contará este año con 15 estrenos absolutos, seis nacionales, tres en castellano y ocho en Castilla y León. Así, la novedad de los espectáculos seleccionados se convertirá en uno de los principales alicientes del encuentro teatral mirobrigense.
Sin dejar de contar con compañías que atesoran una dilatada trayectoria y reconocimiento, esta décimo novena edición de la cita teatral permitirá también conocer el trabajo de formaciones emergentes que basan sus creaciones en los lenguajes escénicos contemporáneos y que elaboran montajes de gran riqueza artística, conectados a la realidad de nuestro tiempo.
El acto inaugural de la Feria, en el que cada año interviene un acreditado profesional del sector, será en esta ocasión protagonizado por Alberto Conejero, uno de los dramaturgos jóvenes con más proyección y talento del panorama nacional.
Nueve comunidades y cinco países de Europa
En su décimo novena edición, la Feria de Teatro de Castilla y León contará con 44 compañías y 53 representaciones en su programación oficial, unos montajes que han sido seleccionados entre las 1.051 propuestas recibidas procedentes de 18 países. Entre las compañías seleccionadas, destacan las 17 de Castilla y León, a las que se suman las procedentes de otras ocho Comunidades Autónomas: Extremadura, Madrid, Andalucía, Galicia, Cataluña, País Vasco, Comunidad Valenciana y Asturias. En lo que a la presencia internacional se refiere, podrán verse montajes procedentes de Portugal, Bélgica, Francia y Brasil.
Como en años anteriores, las compañías de Castilla y León tendrán una presencia muy destacada en la Feria. En concreto, los espectáculos de Castilla y León elegidos han sido producidos por seis compañías vallisoletanas, cinco de Burgos, dos de Segovia y una de Zamora, Salamanca, Palencia y León. Siete de esas compañías, Morfeo Teatro Clásico, Arawake, Pez Luna, Valkiria, Puntito Canalla, Rita Clara y Circ About It, estarán presentes en la Feria por primera vez.
Otra de las regiones que destaca en la programación es Extremadura, que este año estará representada a través de cuatro compañías. Su presencia en Ciudad Rodrigo certifica el vínculo especial que la cita mirobrigense mantiene con el territorio extremeño, una complicidad que se extiende a la colaboración recibida por parte de la Junta de Extremadura.
La Feria acoge también con singular interés una muestra de las últimas producciones de Portugal, habiendo programado cinco funciones de tres compañías lusas. La presencia de estas agrupaciones portuguesas, unida a la nutrida representación de Castilla y León, hacen que la Feria sea la cita de referencia para poder conocer las últimas propuestas teatrales desarrolladas en el Occidente peninsular.
Estrenos
Otro de los alicientes que la Feria de Teatro ofrecerá este año será la gran cantidad de estrenos programados, entre los que destacan 15 estrenos absolutos. Nueve de ellos serán ofrecidos por otras tantas compañías de Castilla y León: Teloncillo, Teatro La Sonrisa, Miguelillo, Teatro Mutis, Escaramuza Teatro, Hojarasca Danza, Tiritirantes, Puntito Canalla y Arawake. A ellas se suman otras siete compañías de distintas comunidades que han decidido realizar la primera representación de sus nuevos espectáculos en Ciudad Rodrigo, como son Festuc Teatre, Cómicos del Drama, Fadunito, Félix Albo y El Callejón del Gato y Troula.
Junto a los estrenos absolutos, la Feria contará con otros seis estrenos en España, a cargo de Virtual Danza de Brasil, Wetumtum, Marionetas de Mandrágora, Quorum Ballet de Portugal, Accidental Company y Theatre d´images de Francia. Además, la programación contará con el estreno en castellano de otras tres obras, creadas por Ibuprofeno Teatro de Galicia, Pepa Plana y Fes-t’ho com vulguis de Cataluña, y con el estreno en Castilla y León de otros ocho espectáculos. De esta forma, 31 de los 44 montajes que este año estarán presentes en la Feria, un 80% de la programación, serán representados por primera vez en la Comunidad.
Público heterogéneo
La heterogénea programación de la Feria de Teatro suscitará la presencia de más de 200 profesionales acreditados, pero, al mismo tiempo, supondrá una atractiva oferta para los distintos públicos interesados en las artes escénicas. El 31% de las actuaciones tendrán lugar al aire libre y serán gratuitas, mientras que el resto serán representadas en espacios cerrados y con entradas a precios populares. Además de las obras dirigidas a todos los públicos, habrá montajes destinados específicamente a primera infancia, público infantil, familiar, joven y adulto. Esta atractiva oferta es la que propicia que la Feria cuente cada año con más de 30.000 espectadores, una cifra que revela el interés suscitado por el certamen mirobrigense.
Espacios escénicos
Uno de los principales atractivos que la Feria de Teatro ofrece cada año es su interacción con el conjunto arquitectónico de Ciudad Rodrigo, gracias a la representación de numerosos espectáculos en espacios de indudable valor artístico y monumental. En su décimo novena edición, la cita teatral extenderá sus convocatorias a 16 espacios diferentes, nueve de sala y siete al aire libre. Entre los de sala hay algunos convencionales, como el Teatro Nuevo Fernando Arrabal, y otros creados para las representaciones, como el Patio de Los Sitios o el espacio Afecir. Estos recintos, que ofrecen un aforo de más de 400 espectadores, se complementan con otros destinados a un número limitado de espectadores, como el Espacio en Rosa o la Sala Esmark, empleados para espectáculos íntimos que exigen la cercanía con el público. En total, 33 de los espectáculos programados serán de sala y otros 11 de calle.
IV Centenario de la muerte de Cervantes
Con motivo del IV Centenario de la muerte de Miguel de Cervantes, la Feria ha querido programar cada día un espectáculo relacionado con el autor. El Espacio Afecir acogerá la puesta en escena de El retablo de las maravillas, por parte de la compañía Morfeo Teatro Clásico; Y tú ¿qué sabes de Miguel de Cervantes?, de los burgaleses Arawake; Rinconete y Cortadillo, de Sexpeare; M.C. Manco y de la Mancha, de Humoreamore; y, finalmente, El cerco de Numancia, de los extremeños Verbo Producciones. La Feria, a su vez, hará un guiño al británico William Shakespeare, al cumplirse también 400 años de su fallecimiento. Para ello, ha programado la obra ‘Macbeth, ya somos el olvido que seremos’, un inquietante espectáculo de títeres y marionetas para adultos que lleva la firma de la compañía Alauda.
Actividades paralelas
Como complemento a su programación oficial, la Feria organiza un año más una serie de actividades complementarias destinadas a la formación y a crear lugares de encuentro donde los profesionales del sector puedan intercambiar opiniones. En lo que a las actividades de formación se refiere, ha sido organizado un curso dedicado a la comunicación cultural a través de las Redes Sociales y otro destinado a los jóvenes y centrado en las técnicas de la animación teatral.
En cuanto a los espacios de encuentro para los profesionales, la Feria reunirá un año más a programadores, distribuidores y periodistas en torno al vermú teatral y en las presentaciones de compañías y proyectos profesionales.
Además, como en ediciones anteriores, las actividades complementarias llegarán también a los más pequeños a través de Divierteatro, un completo programa de animación infantil en el que participan niños y jóvenes de entre 6 y 16 años. Junto a todas estas convocatorias, la cita teatral entregará los premios Rosa María García Cano, creados en memoria de quien fuera la directora de la Feria durante muchos años, y los premios del público.
- Fecha de publicación: Agosto 22, 2016
- Ciudad: Cdad. Rodrigo
- Dirección: Cdad. Rodrigo 37500 Salamanca
- Vistas: 81
Video de Youtube
Otros anuncios en selección aleatoria
-
750.00 € Se vende piano digital clavino
-
Consultar David Hernando & Rafael Salas
-
Consultar VI International Summer Brass
-
Consultar CURSO DE MÚSICA EN MENORCA
-
Gratis COBERTURA DE VACANTES EN LA OR
-
Consultar Campus Musical Valle de Tena (
-
9.50 € VENDO VIOLIN
-
80.00 € INTENSIVO DE CANTO MODERNO EN
-
Consultar Avanzada Norte
-
140.00 € CURSO DE IMPROVISACIÓN PARA I
-
Consultar Violoncello 4/4 (1960) Gama Me
-
130.00 € CURSO DE MÚSICA EN MENORCA
-
1800.00 € Caja Sonor serie Signature
-
Consultar CERTIFICACIÓN DE PROFESOR DE
-
Consultar XIII CURSO DE TROMPA MMM! & AF
Información útil
- Utilice un título breve y una descripción completa de su artículo o servicio.
- Agregar fotos o imágenes a su anuncio, es beneficioso para lograr resultados positivos.
- Ponga un precio razonable.
- Este sitio no está involucrado en ninguna transacción, ni maneja pagos, envíos, garantías de transacciones, ni proporciona servicios del tipo "Protección del Comprador" o "Certificación del Vendedor".
Vea también: ¿Cómo publico un anuncio clasificado?