El XXVII Festival Internacional de Arte Sacro de la Comunidad de Madrid presenta en los Teatros del Canal un total de 6 conciertos que se celebrarán entre el 12 de marzo y el 2 de abril en las salas Roja, Verde y Negra dentro de los ciclos Piano místico y Sacros Singulares.
Inaugura la programación de este festival en el Canal el concierto de piano de Noelia Rodiles De la luz a la oscuridad. Este concierto, que tendrá lugar el domingo 12 de marzo a las 12,30 h en la Sala Negra, forma parte del ciclo de Piano místico. El programa invita al oyente a aventurarse en tres universos sonoros muy distintos pero con muchos aspectos en común: la naturalidad melancólica de Schubert, el minimalismo casi místico de la Musica Ricercata, de Ligeti, y la monumental Chacona, de Bach en la versión para piano que de ella hizo Busoni, que preserva toda la carga simbólica y religiosa del original para violín. Las tres obras se adentran en las emociones más profundas del ser humano, aún con lenguajes muy diferentes.
El domingo 12 de marzo habrá otro concierto, este segundo en la Sala Roja y a las 18 h. Dentro del Ciclo Sacros singulares, Moises P. Sánchez presenta La consagración de la primavera – reinterpretando a Stravinsky. Busca revisitar esta obra utilizando una instrumentación y un lenguaje que aúne tanto el espíritu original de la obra como la incorporación de improvisaciones, y siempre respetando la partitura original para acercarse a lo que tanto Stravinsky como Niijinsky buscaban: romper moldes, superar los prejuicios y mostrar al público que ir un paso más allá siempre es posible.
Continuando con la programación del Ciclo Sacros singulares, el martes 14 de marzo a las 20 h en la Sala Verde el público podrá disfrutar del estreno absoluto de un encargo del festival al famoso pianista Uri Caine. Bajo el título The World of Yesterday: The [Lost] Soul of Europe, tomado prestado de una de las obras capitales de Stefan Zweig y de la literatura del siglo XX, el concierto ofrecerá la certera y aguda visión de Caine sobre la pérdida, esperemos que no irreparable, de lo que para él siguen representando los valores de la cultura europea. Esa cultura que encarnaba el espíritu común que anhelaba Zweig para todos los europeos y que hoy, un siglo después, parece estar todavía más lejos de alcanzar.
El domingo 19 de marzo habrá sesión doble de Arte Sacro. Por un lado, en la Sala Negra a las 12.30 h. el pianista Pierre Delignies presenta Transcendencia romántica, un programa dentro del Ciclo Piano místico que propone un recorrido a través de una música intimista con un denominador común: la necesidad de transcendencia. En la primera parte, las obras de Chopin, representan el conflicto interno entre dos estados contradictorios. Después, Liszt cuenta el relato dantesco del humano que atraviesa, como afectado espectador, los infiernos, el purgatorio, y finalmente, a través de la ayuda divina, consigue llegar al cielo y trascender su existencia. En la segunda parte, vuelta al ambiente intimista con Rachmaninov, en quien encontramos sentimientos profundos de melancolía y añoranza por su patria, el mundo rural y religioso. Por último, Scriabin llega al terreno de lo sublime a través del avance modernista de su lenguaje, que tiende a suspender y romper la tonalidad, elevando nuestros sentidos hasta el frío cosmos.
También el domingo, pero en la Sala Verde y a las 18 h, Jazz about Bach, otro estreno absoluto encargo del festival a Ariel Bringuez Quartet dentro del Ciclo Sacros singulares. Este proyecto busca la espontaneidad y la libertad desde la visión cubana y de Bach, llevando al público a sentir sus grandes obras desde un punto más latino y cálido, utilizando todo tipo colores para recrear dichas obras.
Cierra la programación de esta edición de Festival Arte Sacro en los Teatros del Canal un concierto del Ciclo de Piano místico interpretado por el pianista Andrés Navarro. El domingo 2 de abril a las 12.30 h. en la Sala Negra el público podrá disfrutar de Música para tardes de cuaresma, un recorrido por la espiritualidad de J. S. Bach, el lamento y el dolor de Haydn y Chopin, la meditación de Brahms y el misticismo de Liszt.
- Fecha de publicación: Marzo 10, 2017
- Ciudad: Madrid
- Vistas: 145
Video de Youtube
Otros anuncios en selección aleatoria
-
9.50 € VENDO VIOLIN
-
Consultar XIII CURSO DE TROMPA MMM! & AF
-
Consultar Violoncello 4/4 (1960) Gama Me
-
Consultar Campus Musical Valle de Tena (
-
1800.00 € Caja Sonor serie Signature
-
140.00 € CURSO DE IMPROVISACIÓN PARA I
-
750.00 € Se vende piano digital clavino
-
Gratis COBERTURA DE VACANTES EN LA OR
-
130.00 € CURSO DE MÚSICA EN MENORCA
-
Consultar David Hernando & Rafael Salas
-
Consultar VI International Summer Brass
-
Consultar CERTIFICACIÓN DE PROFESOR DE
-
Consultar Avanzada Norte
-
Consultar CURSO DE MÚSICA EN MENORCA
-
80.00 € INTENSIVO DE CANTO MODERNO EN
Información útil
- Utilice un título breve y una descripción completa de su artículo o servicio.
- Agregar fotos o imágenes a su anuncio, es beneficioso para lograr resultados positivos.
- Ponga un precio razonable.
- Este sitio no está involucrado en ninguna transacción, ni maneja pagos, envíos, garantías de transacciones, ni proporciona servicios del tipo "Protección del Comprador" o "Certificación del Vendedor".
Vea también: ¿Cómo publico un anuncio clasificado?