Los sábados 3 y 10 de diciembre, la Fundación Juan March los dedica a dos nuevos proyectos dirigidos a los peques y sus familias: Africa inspira a occidente: Polirritmias y polifonías; y Una mañana en la zarzuela.
Con la misma intención didáctica que tienen los Recitales para jóvenes, desde hace unos años la Fundación Juan March está dedicando los últimos Conciertos del Sábado del año, antes del parón navideño, a presentar esos recitales para jóvenes a un público general, en una suerte de conciertos en familia.
La Fundación Juan March viene organizando, desde 1975, los Recitales para Jóvenes, un programa con el objetivo principal de estimular la experiencia estética y musical en los estudiantes. A estos conciertos asisten cada año, aproximadamente, 6000 alumnos de colegios e institutos acompañados de sus profesores. Ofrecidos por destacados intérpretes, a solo o en grupos de cámara, se acompañan de explicaciones orales a cargo de un especialista, e incorporan, en ocasiones, la proyección de imágenes audiovisuales y ejemplos sonoros acerca de los instrumentos, compositores, época, etc. En los dos últimos Conciertos del Sábado de este año se presenta al público general los recitales didácticos tal como habitualmente los hacen para los jóvenes escolares.
Sábado 3 de diciembre. 12 h. África inspira a Occidente. Polirritmias y polifonías
Siempre se tiende a creer que Occidente ostenta una supremacía cultural con respecto al resto del mundo. Pero este recital mostrará justo el ejemplo opuesto: la sofisticación rítmica de la música africana es muy superior a la europea, hasta el punto de que ha inspirado a muchos compositores europeos. Este concierto explicará también cómo descubrir y reproducir la riqueza de los ritmos y las melodías africanas, así como los principales instrumentos que utilizan.
Pocos mundos parecen más distantes que el de un pianista europeo y el de dos percusionistas africanos. Sin embargo, existen importantes conexiones entre la música tradicional africana y composiciones de autores europeos contemporáneos. La confluencia de estas dos tradiciones musicales en este recital presentado por el etnomusicólogo Polo Vallejo permitirá conocer la complejidad rítmica de la creación musical contemporánea y sus conexiones con la rica tradición africana. Además, mostrará las características que definen el ritmo, el pulso y el acento, ilustrará las distintas escalas utilizadas en estas obras, y permitirá experimentar la superposición de distintos ritmos.
Baah Laah, grupo de percusión
Justin Tchatchoua, bajo, guitarra, percusión, balafón
Shyla Aboubacar, percusión, balafón
Noelia Rodiles, piano
Presentación del concierto África inspira a occidente. Polirritmias y polifonías, a cargo de Polo Vallejo
Introducción. Primeras impresiones sonoras Baba Shibaba (Nigeria y Camerún)
Sonsorné (Guinea Conakry)
György Ligeti : Estudio para piano Nº 8 Fém
Pulsación Ben Sikin (Camerún)
Polo Vallejo: Blue battue
Jesús Rueda: 24 Interludios (selección)
Lenguaje Africa Dansé (Guinea Conakry)
György Ligeti: Estudio para piano nº 11 En suspens
Improvisación conjunta a partir de una escala pentatónica común
Polifonías Kounga + Indé (Camerún)
György Ligeti: Estudio para piano nº 4 Fanfares
Jesús Rueda : Chopin de 24 Interludios
Polo Vallejo: Fugaz
Sábado 10 de diciembre. 12 h. Una mañana en la zarzuela. El bello género
Muchos jóvenes piensan que la zarzuela es un género musical del pasado que nada tienen que ver con ellos. Pero este concierto didáctico quiere mostrar otra perspectiva de este género, que puede ser tan cercano y actual como cualquier otro. A través de las zarzuelas más conocidas, podremos seguir las peripecias de Virginio, el protagonista de nuestra historia, en su afán por conquistar el amor de Cecilia.
Una acción dramática de nuevo cuño encierra algunas de las romanzas, dúos y tercetos más conocidos de la historia de la zarzuela. Con ella, el público asistente podrá conocer este género genuinamente hispano en el que convergen diversas disciplinas artísticas y técnicas. Así, se hará patente cómo el perfil psicológico de cada personaje se configura a partir de lo que canta o lo que expresa, hasta convertirse en un prototipo de la sociedad de la época. Además, se evidenciará la capacidad expresiva de la iluminación como recurso que sostiene y subraya la acción dramática en todo el espectáculo. Finalmente, se observará cómo la zarzuela atesora la herencia del folclore de nuestro país, y cómo otras músicas de procedencias diversas han dejado su huella en este género.
El Bello género, espectáculo de zarzuela. Dramaturgia de Carlos Crooke
Espectáculo de zarzuela compuesto por los siguientes números:
Ruperto Chapí: Soy un pobre cesante de loterías, de Música clásica
Gonzalo Roig: Sí, yo soy Cecilia Valdés, de Cecilia Valdés
Pablo Sorozábal: Alirón, de Don Manolito
Federico Chueca: Dúo de Virginio y Visita, de El bateo
Francisco Asenjo Barbieri:Terceto de la Marquesita, Don Luis y Don Juan: ¡Este es el sitio!, de El barberillo de Lavapiés
Pablo Sorozábal: Dúo de Ricardo y Joaquín – Chotis: ¿Quién es usted?, de La del manojo de rosas
Ruperto Chapí: Dúo de Felipe y Mari Pepa: Por qué de mis ojos, de La Revoltosa
Pablo Sorozábal: A París me voy, de Katiuska
Ficha artística
Director de escena y dramaturgia: Carlos Crooke
Dirección musical y piano: Mikhail Studyonov
Cecilia (soprano): Irene Palazón
Virginio (tenor): Ángel Castilla
Felipe (barítono): César San Martín
Figurines y vestuario: Xoán López
Diseño de iluminación: Fer Lázaro
Técnico de sonido: María Rodríguez-Mora
Diseño de proyecciones: Dolores Iglesias
Como complemento de los conciertos se han elaborado unas Guías didácticas, que están disponible en la web de la Fundación Juan March
- Fecha de publicación: Noviembre 28, 2016
- Fecha de modificación: Noviembre 28, 2016
- Ciudad: Madrid
- Vistas: 143
Otros anuncios en selección aleatoria
-
Consultar XIII CURSO DE TROMPA MMM! & AF
-
1800.00 € Caja Sonor serie Signature
-
130.00 € CURSO DE MÚSICA EN MENORCA
-
Consultar CERTIFICACIÓN DE PROFESOR DE
-
750.00 € Se vende piano digital clavino
-
Consultar CURSO DE MÚSICA EN MENORCA
-
9.50 € VENDO VIOLIN
-
Consultar Avanzada Norte
-
Gratis COBERTURA DE VACANTES EN LA OR
-
80.00 € INTENSIVO DE CANTO MODERNO EN
-
Consultar David Hernando & Rafael Salas
-
Consultar Campus Musical Valle de Tena (
-
Consultar VI International Summer Brass
-
140.00 € CURSO DE IMPROVISACIÓN PARA I
-
Consultar Violoncello 4/4 (1960) Gama Me
Información útil
- Utilice un título breve y una descripción completa de su artículo o servicio.
- Agregar fotos o imágenes a su anuncio, es beneficioso para lograr resultados positivos.
- Ponga un precio razonable.
- Este sitio no está involucrado en ninguna transacción, ni maneja pagos, envíos, garantías de transacciones, ni proporciona servicios del tipo "Protección del Comprador" o "Certificación del Vendedor".
Vea también: ¿Cómo publico un anuncio clasificado?